El próximo número de Esquire será otro hito en lo que se refiere a las revistas tradicionales: en su próximo número, tendrá páginas con realidad aumentada.
En determinadas páginas, se incluye una marca binaria, parecida a los códigos QR código bidi. Aunque la noticia original no lo especifica, Esquire ofrecerá algún tipo de aplicación, probablemente desde su propia web. Tan sólo habrá que orientar la cámara a la revista, la aplicación detectará el código bidi, y empezará la magia.
Por ejemplo, en la portada estática vemos a Robert Downey Jr. sentado, pero gracias a la realidad aumentada, en la pantalla Robert aparece en 3D y los textos de la revista revolotean a su alrededor. Y si giramos la revista frente a la cámara, las imagenes en la pantalla cambian en consonancia.
Pero es que hay más. En un artículo sobre moda masculina aparece un modelo, pero la realidad aumentada nos lo muestra en mitad de una tormenta de nieve. Al girar la revista, el tiempo mejora, sale el sol, y el modelo se pone ropa veraniega.
Y en la sección habitual “Chiste divertido de una guapa mujer”, la actriz Gillian Jacobs te cuenta uno de viva voz… y si ha pasado la medianoche, te cuenta otro diferente, más picante.
Hay seis páginas interiores aumentadas con esta tecnología, así como dos anuncios de Lexus, responsable de costear buena parte de lo que le ha costado a la revista llevar a cabo esta pequeña genialidad.
Ya el año pasado, Esquire dió la nota animando su portada gracias a la tinta electrónica, para celebrar su 75 aniversario. La prensa tradicional no está sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos, pero está claro que Esquire sabe cómo innovar. Los resultados le acompañan: en tiempos de crisis en el sector, la revista ha aumentado sus ventas y suscripciones.
Lamentablemente por ahora no hay imágenes del invento en acción, pero en cuanto las haya las publicaremos.
Vía | Mashable
Más información | Associated Press
Sitio oficial | Esquire
En Genbeta | Realidad Aumentada
En Xataka | Esquire, con portada de tinta electrónica
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mr.Floppy
No sé si el número ha salido ya, pero esto mismo lo ha hecho antes la revista COLORS de Benetton. Es que precisamente vinieron el otro día a presentarla a mi escuela :P
http://lab.colorsmagazine.com/
smartfenix
WOWOWOWOWOWOWOOWOWOWOWOWOWOOWOWOWOWOWOOWOWOWOOW
Eh, simplemente me sorprende, aunque seria mejor si no tardaran tanto en publicar estos increibles inventos
Una pregunta con o sin respuesta:
El precio subira, verdad? No creo que disminuya!
(:
smartfenix
En tiempo de crisis, tiempo de oportunidades
"innovarse o morir"
(:
nodanero
¿Un código bidi? Yo creo que es un patrón para hacer tracking...
aradovan
Eso no es un BIDI, vaya disparate. el Bidi es la nomenclatura que movistar se inventó para sus propios QR-CODES. Lo de aquí no es ni eso, como dice nondaero #3
jose
No entiendo qué ventaja tiene eso. Requiere de una webcam a cambio de ninguna ventaja adicional respecto de una simulación normal y corriente.
Por ejemplo, lo del modelo. Girando la revista cambia el tiempo y el modelito. ¿Qué es más fácil, enchufar la webcam y poner delante la revista y ponerse a girarla ortopédicamente o un simple botoncito que diga "cambiar modelito"?
jijopita
Iba a decir lo mismo que #aradovan, me alegro que se haya adelantado :) En efecto, no es un código Bidi, ya que Bidi como tal no existe, sino que es una marca propia de Telefónica. Es como si yo a todos los refrescos de naranja les llamo "fanta", o "Audi" a todos los automóviles. Me parece una falta de profesionalidad a la hora de escribir el artículo (y de conocimientos) bastante grave, aunque, por lo demás, el artículo está bien. Pena la de ese fallo, que deja al blogger en un lugar bastante pobre en cuanto a conocimientos sobre el tema se refiere.
Joan
La marca que hay en pantalla es una marca binaria, y ésta en concreto es del mismo estilo que las utilizadas por librerías de Realidad Aumentada como ARTAG, que es mucho mejor que la famosa ARToolKit