TechCrunch acuñó hace unos meses el término 'unicornio' para referirse a las startups y empresas tecnológicas que alcanzan una valoración (o valor) superior a los 1.000 millones de dólares. Compañías que no existen únicamente en Silicon Valley, Nueva York o Londres, sino también en España.
Un informe publicado por CB Insights analiza las 152 ventas de empresas tecnológicas que se produjeron en Europa en el primer trimestre de 2014. De esas 152 ventas tan solo tres superaron la barrera de los 1.000 millones de dólares y dos estuvieron protagonizadas por compañías españolas.
Es el caso de la compra de Ono por parte de Vodafone por 7.200 millones de euros (más de 10.000 millones de dólares) y la salida a bolsa del grupo Odigeo eDreams en Madrid, que se produjo a mediados de abril con una valoración de 1.500 millones de dólares. El tercer unicornio europeo que protagonizó una operación de compraventa en los tres primeros meses del año fue King.com, creadora del popular Candy Crash Saga.
Además de estos dos unicornios españoles cabe destacar también el caso de Gowex, con sede en Madrid y con una capitalización bursátil que se aproxima a los 1.500 millones de euros. Ejemplos todos ellos de que en España también existen grandes empresas tecnológicas y que la cantidad y calidad va en aumento.
Más información | CB Insights
Imagen | Ferrán Pestaña
Ver 5 comentarios
5 comentarios
tech_observer
Mi negocio me costó montarlo 400€, me ha dado beneficios de 10€ al año y todos ellos de publicidad. No ganaría mucho más dinero ni aunque cuadruplicara el número de clientes, porque tengo unos costes variables horribles. Pero eso sí: está valorado en 600.000€.
Y así es como funciona el mundo de la valoración de empresas “modernas”.
carlos.polo.12979
A ver si nos lo empezamos a creer de una vez por todas. Aquí se hacen cosas buenas y de calidad. Tenemos "unicornios" :-)