En genbeta y en WeblogsSL creemos que estamos en un momento especialmente delicado en cuanto al desarrollo de internet en España. El "proyecto de Ley de la Economía sostenible":https://www.elblogsalmon.com/economia/economia-sostenible-el-cambio-del-modelo-productivo-ya-esta-aqui nos ha sorprendido a un gran grupo de ciudadanos, empresas y organizaciones que conocemos, construimos y amamos la internet que tanto valor está aportando a nuestra sociedad. Algunos de los cambios que se han incluido en dicho proyecto pueden transformala e inaugurar en período con menos derechos para los ciudadanos, menos privacidad y menos libertad de expresión, y con una gran inseguridad para las empresas que en ella trabajamos. Algunos análisis de estos cambios los podemos encontrar en "Merodeando":http://www.merodeando.com/2009/12/01-antes-sin-musica-y-sin-cine-que-sin-libertad, "El Blog Salmón":https://www.elblogsalmon.com/sectores/economia-sostenible-censura-e-inseguridad-juridica-para-las-empresas-de-internet, "Periodistas 21":http://periodistas21.blogspot.com/2009/12/de-ministerio-de-cultura-vigilante-de.html, "Netoratón":http://www.netoraton.es/?p=6447, "Público":http://www.publico.es/ciencias/274661/abierto/puerta/censura/red, "Enrique Dans":http://www.enriquedans.com/2009/12/involucionismo-digital-la-verguenza-de-la-democracia-o-el-gobierno-de-los-otros.html o "El País":http://www.elpais.com/articulo/cultura/Nace/policia/cultural/Internet/elpepucul/20091202elpepicul_2/Tes.
A la luz de este acontecimiento, hemos participado en la elaboración de un Manifiesto En defensa de los derechos fundamentales en internet", cuyo texto asumimos y apoyamos como el punto de arranque de una oposición crítica a todos los intentos, vengan de parte de quien vengan, de menoscabar los derechos de los ciudadanos y las empresas en internet a favor de unos pocos.
Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet"
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Salva Castro
Ningún problema cuantos más seamos dando apoyo al documento mejor que mejor.
james222
Mientras los "creadores" sean parte importante de las campañas electorales, con sus "cejas" y sus festivales, y sus reverencias interminables al poder que les subvenciona y les alimenta, nada cambiará.
Es una simple cuestión de dar y tomar.
Tu me alimentas, me subvencionas, impones canones a la gente a la que le importamos 3 pepinos, y vigilas, multas o metes a la carcel al que se salte las reglas del mercado que nos hacen vivir como millonarios, y a cambio, cuando lleguen las elecciones, nos hacemos una "zeja" contigo y decimos lo "chupiguay" que eres.
Los bufones de la edad media al servicio del señor de turno. No hay nada nuevo en la viña del señor. :)))
manoleixon
Completamente de acuerdo, lo difundiré!
cantamanyanes
Indignación màxima! Insurrección para la defensa de nuestros derechos! Por qué los últimos en adaptarse a los avances y cambios de la sociedad son los políticos ? Por qué siempre acaban pasando de la mayoría en favor de los "derechos" (privilegios) de unos pocos ?
Miradlos : http://www.publico.es/culturas/274485/quien
Me dedico a la programación y administración de sistemas y estoy harto de pagar la los ladrones/gorrones (SGAE) por cada soporte dónde guardo mis backups!!
Soy músico amateur desde hace 15 años y nunca viviré de esto porqué me falta calidad, interés y el empuje para conseguirlo. No tiene nada que ver con que la gente piratee. Asumo mi condición y además celebro cada descarga de mis temillas como una victoria y esperando que le gusten al despistao que se los bajó.
Un ejemplo : Fito, disco de oro en una semana, y autogestionado. Su disco se puede comprar en el top manta y descargarlo pirata fácilmente por internet. Alguién ha visto alguno de Teddy Bautista o Ramoncín? Que acepten el progreso y la realidad y nos dejen en paz!!
hector82
Buen post, moción de censura al gobierno ya!!
patroclo
también incluiré un enlace en mi blog a tu entrada, mi indignación es indescriptible y no estoy dispuesto a pasar por el aro otra vez, ya nos metieron la Sgae y no podemos permitir algo aun peor, lo siento y no quiero ser radicalista, pero estoy dispuesto a llegar a los límites posible y explotar cualquier esperanza de recapacitación, no pueden unos viejos que no tienen ni idea, controlar la información, no es de ellos, es de todos y libre
sinergiatec
Completamente de acuerdo!! ¿para cuando una verdadera revolución contra aquellos que pretenden que sigamos sin poder compartir libremente las ideas? No se dejen engañar, este es el primer paso para anular el único lugar en el que las grandes compañías mediáticas no tienen el control de lo que vemos, leemos, oimos y compartimos. Pero la mayoría de la gente está cómoda tras su teclado y su mando a distancia. ¿Se han dado cuenta que los más críticos con el sistema mundial actual son los que menos ven la televisión? Da que pensar!!!
emgcarra
Para todos los que estén interesados: el Derecho de Autor, tambien es un "derecho fundamental", según consta en la "Carta de Los Derechos del Hombre", de la ONU, redactada luego de la WWII....En caso de que alguien pueda pensar que algunos derechos fundamentales, son más fundamentales que otros... Debate aparte, es el de la farándula, el de los bajantes y el de los subientes. Decidir si quiero que todo el mundo tenga acceso irrestricto a las oobras de mi ingenio, es perfectamente legítimo, pero ha de ser una opción del autor. Esta es sólo mi opinión.
Adrian Grayson
#4 No podría estar más de acuerdo.
v100
Estoy de acuerdo con los puntos del 1, 2, 5 y 6. No estoy de acuerdo con los puntos 3, 4, 7, 8, y 9.
Sivious
A partir de que entre en vigencia la ley lo que ha hecho #1 David Carvajal vais a tener que hacerlo por escrito, con cada imágen o con cada comentario que tenga copyright. Claro si no quereis que cierren vuestra web.
David Carvajal
Os importa que lo ponga en la web, haciendo clara referencia a vuestra pagina?????....
blogmaster
Pues yo tambien me voy a hacer eco
xeluvi1
Completamente de acuerdo. Lo replico también.
Gerardo Garcia Tapia
Ahora si como en twitter, a darle RT!!, talvez sea mexicano pero la cultura e internet no conocen fronteras.
juliopp1
de acuerdo 100%
danorf
Creo que mi comentario se acerca más al de #16 sinergiatec. Yo soy de Chile, y aqui tambien los politicos han propuesto y votado un par de proyectos de ley para permitir a las compañias proveedoras de internet a bloquear a su gusto TODAS, las paginas que consideren que se baja "piratería", es decir bloquearían ... "TODO" y al leerlo aca confirma los fines del "Gobierno Mundial" (aunque me digan loco, es cosa de poner en el buscador esa palabra "*"). en estados unidos tambien están haciendo las mismas leyes que sensurarian... alegando que la pagina del pentagono recibe 2 millones de ataques diarios... y necesitan seguridad digital Y POR lo tanto necesitan LEYES y estas les dan todo el derecho de espiarnos y de detenernos en nuestra casa...
en resumen... señores... Estas sensuras estan comenzando a ocurrir a nivel mundial, no digan "J****, aqui en españa estos politicos se han vuelto locos" no no, en el mundo están aplicando las mismas medidas, internet es el medio más transversal, "transparente" , libre y democratico que existe, hay que defenderlo ! AQUI y en la China! ( a pesar que allá se censure ). "Ellos" (quienes tienen el poder) le temen a lo grande de internet, temen perder su poder, es por eso que quieren regular y censurar... Saludos!
israelgs
Propongo el cierre durante un día completo de todas las webs en desacuerdo con esta "medida" y que en su lugar aparezca el comunicado en el que habéis participado. Os imagináis que ocurriría si todas las webs españolas durante 24 horas no mostrasen nada más que el comunicado?
Gobi
Leer tanto de leyes me dio un poco de sueño y lo publiqué en Yahoo! Meme
Luis Lago
Totalmente de acuerdo con el manifiesto, los músicos ganan más ahora que años anteriores...que les den a las discográficas!
ve85ry
coño que viva la hojilla y chavez