Elon Musk ha enviado una carta a los empleados de Tesla sobre el teletrabajo que no tiene desperdicio. Lo primero de todo es que en Tesla puedes teletrabajar... tus horas extra, pero obligatoriamente tienes que pasar 40 horas semanales en la oficina.
Y, con esta carta, también desprestigia a todas las empresas que han abogado por el teletrabajo. Según el magnate, "hay compañías que no requieren esto (pasar mínimo 40 horas semanales en la oficina), ¿pero cuándo fue la última vez que lanzaron al mercado un producto increíble? hace ya tiempo".
En esta misma carta, además de decir que "todo el mundo en Tesla está obligado a pasar un mínimo de 40 horas a la semana en la oficina". Porque la oficina debe ser el lugar donde "tus colegas de trabajo están ubicados y no alguna pseudo oficina remota". Con esto, concluye, que si una persona no aparece por la oficina, Tesla asumirá que ha dimitido y dejado su trabajo.
Más presión para los "senior"
Además, cuánto más tiempo lleves dentro de Tesla "más visible tiene que ser tu presencia". Es decir, que parece que les exige más de esas 40 horas obligatorias frente al escritorio de los edificios de la empresa. Y recuerda por qué él vive a menudo en la fábrica para que los demás pueda verlos trabajando con ellos.
Musk dice que si él mismo no hubiera vivido dentro de la fábrica, Tesla habría caído en bancarrota. "Tesla ha creado y creará los mejores productos de la tierra. Y eso no se consigue hablando por teléfono", ha dicho también Musk a los trabajadores de la firma.
Musk y los interminables horarios de Tesla
El magnate siempre ha presumido de trabajar muchísimas horas y de dormir unas pocas horas al día en un sofá de su oficina para sacar adelante Tesla. Probablemente para luego justificar de forma pública que en Tesla se trabaja mucho más de lo que se debe.
"Hay lugares muchos más fáciles en los que trabajar, pero nadie nunca ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana", ha llegado a decir el hombre más rico del mundo.
There are way easier places to work, but nobody ever changed the world on 40 hours a week
— Elon Musk (@elonmusk) November 26, 2018
Los empleados de Twitter pueden estar temblando. Hay que recordar que Musk ha criticado reiteradamente las políticas de Twitter y ahora sus empleados temen que destruya el trabajo de años
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Ladderman
No sé yo si Elon debería hablar mucho de productos innovadores hoy en día, que ya lleva un importante período de sequía el cabrón. Desde que empezó a vender criptomonedas en Twitter lo único que anunció Tesla es ese coche feo que parece de un juego de Playstation y que no deja de acumular problemas técnicos y retrasos. Y mejor ni hablar del autopilot de sus coches, que ya lo dan por insalvable después de que dejase unos cuantos cadáveres a lo largo del mundo por fallos absurdos.
No da muy buena imagen eso de que el jefe de una empresa que no pasa precisamente por su período más innovador apueste por el presentismo y las jornadas laborales de más de 40 horas .
sanamarcar
Ya hace unas semanas deje seguirlo en Twitter. No se que trabajen mucho para que el tenga una fortuna indecente... todo ok. Elon el que hace productos para los ricos. Yo cuando pueda comprar un producto suyo le creeré.
Por supuesto todo depende del precio. Pero Elon si sigue así y con su edad, esto puede acabar mal.
Pablo
Pocas veces se ve tanta ignorancia en tan pocos comentarios.
jotaeme10
La empresas pagan para que trabajen, los flojos piden subsidios a los gobiernos. Los grandes avances de la humanidad no se dieron sin que hubiera muchas horas de trabajo. Si esta generacion de cristal sigue asi, nos vamos a estancar.
libertarianman
Adelante Musk... Adelante Tesla. Abusar del teletrabajo es volver a tu zona de confort y pasar de la innovación y de las reuniones para generar tormenta de ideas (brainstorming). Si señor.
Usuario desactivado
Esperaba ver este tipo de títulos provocativos en Xataka, pero no aquí. Mal por tí, Barbara, y mal por Genbeta.
argentinonoportenio
Teletrabajar es lo mismo que andar de novio a la distancia...
diefartz
Como debe ser, basta de vagos