Muchos ahora dirían aquello de que las ranas han empezado a crias pelo, o que los cerdos vuelan, o que el infierno se ha congelado. Pero los números no engañan: Apple ha superado a Microsoft en capitalización bursátil, de modo que la compañía de Steve Jobs pasa a ser la empresa de tecnología más grande del mundo. Esto significa que si alguien ahora mismo quisiera comprar Apple, tendría que gastarse más dinero que si quisiese adquirir Microsoft (unos 222 mil millones de dólares, de hecho).
¿Cuáles han sido las causas? Si giramos la vista hasta el año 2001, podemos hablar del efecto iPod que provocó una explosión de las ventas del reproductor musical de Apple. Sin embargo el principal responsable de que Apple aya sobrepasado a Microsoft en valor de mercado es seguramente el iPhone OS, el sistema operativo multitouch que ha conseguido vender millones de unidades del iPhone, del iPod touch y ahora del iPad.
Hay que tener en cuenta, además, que en menos de dos semanas Apple tendrá su conferencia de desarrolladores anual en la que seguramente nos presentará el nuevo iPhone, con lo que las ventas podrían aumentar, conjuntamente con el valor de las acciones. Mientras tanto, algunas webs empiezan a preguntarse si Steve Ballmer no debería de dejar su puesto viendo el ritmo que lleva de descensos (de hecho, los responsables de Zune y de XBOX 360 Live han dimitido recientemente).
Con todo esto es de esperar que esto no sea simplemente un día extraño y el ritmo de Apple continúe a la alza mientras va dejando atrás a Microsoft, que debería plantearse cómo trabaja sabiendo que Apple ha llegado a superarle invirtiendo ocho veces menos dinero en investigación y desarrollo. Steve Jobs debe de estar celebrándolo con su consejo de administración.
Vía | El blog salmón
Imagen | Photos8
Ver 37 comentarios
37 comentarios
didi2120
Es el valor en la bolsa, es determinado por las espectativas del terreno empresarial (recuerda lo que paso con la burbuja.com ??); apple esta generando muchas espectativas con sus aparatos tecnologicos, es obvio que la tendencia sea a invertir ahi y por lo tanto sube su precio; sigo pensando que todos los laureles en apple se los debe llevar su equipo de marketing, el primer iphone de innovador solo la interface por que de caracteristicas no innovaba absolutamente en nada, mas bien se podría considerar un retroceso que recién acualmente (fijense cuantos años pasaron) esta poniendo características que existian hace tiempo y lo venden como nuevas, vamos, marketing puro, como vender chalinas en el desierto, un gran mérito; por lo tanto el primer gran paso, tener un monton de usuarios, le facilito tener su appstore ya que no les iba a faltar gente que quiera desarrollar
Con el iPad fue igual, explotaron un nuevo mercado, sigue siendo marketing por que innovaciones tecnologicas no hay muchas, un iPhone grande es lo mismo, pero vemos que se vende y les va bien, es un gran merito ...
Los de microsoft aún se mantienen en su linea, lo suyo es mas el software y con lo de windows vista tuvieron un gran bajon, pero pedir que steve ballmer salga del cargo es demasiado, osea, no es la ultima y sigue facturando millones; steve ballmer no lo hace para nada mal, microsoft no desaparecera, y window aun sigue siendo el sistema de mayor preferencia por el USUARIO NORMAL (grande para que se vea), no por usuarios avanzados, fanboys, talibanes, etc. (todos los que piensan que cualquiera puede recompilar un kernel) ...
Habrá que ver como evoluciona la gráfica con el lanzamiento del nuevo iphone, si sigue generando espectativa, seguro que lo hace pero ... lo hará lo suficiente ??? ...
Sivious
Un problema que ha tenido microsoft es que no ha sabido adaptarse al nuevo milenio correctamente. Ha seguido con su linea abriendo solamente un par nuevas, mientras que Apple ha sabido innovar y reinventarse en poco menos de una década.
De todas formas sigo defendiendo a un pc a un apple, la manzanita no la quiero ni pintada.
45433
No me he podido aguantar no comentar. ¿Por qué hablan de un retiro de Ballmer? Estas webs me imagino que son fans de todo lo que hace Apple, ya que Microsoft no tiene pérdidas ni nada, Apple subió su valor solamente. Tendrá Apple más valor, pero Microsoft es más grande.
River Lap
"...Mientras tanto, algunas webs empiezan a preguntarse si Steve Ballmer no debería de dejar su puesto viendo el ritmo que lleva de descensos..."
En el artículo se explica que Apple ha superado en capitalización bursatil a Microsoft, lo cual no sorprende teniendo en cuenta el extraordinario crecimiento de Apple. Sin embargo en ningún sitio se dice que Microsoft haya descendido. Es más, creo que este trimestre anunciaron beneficios bastante substanciosos, y las perspectivas para los próximos son igualmente buenas, teniendo en cuenta sobre todo el éxito de Windows7.
Así que mi pregunta sería... ¿Cual es el ritmo de descensos de Microsoft? Parece que en el artículo no están reflejados esos "descensos", pese a que se esgrimen como argumento para pedir la dimisión de Balmer.
49044
No puedo evitarlo... aya seria haya.
Carlos Rocker
La pregunta ahora es, sabra apple sostenerse? Cotizar en bolsa y mantenerse siempre como lider no es tarea facil. Microsoft no ha muerto. ademas ser 2 no es bancarrota, saben cuantos contratos tienen MS con empresas privadas, gobiernos, escuelas?...
Vamos por partes, MS no se va a acabar mañana, MS tiene productos interesantes, en mi caso mi experiencia personal prefiero mi Zune HD que el ipod, pero es cuestion de gustos, la verdad PARA MI, aclaro una vez mas, es mejor, MS tiene varios frentes en los que apple no entra.
Ballmer si ha cometido errores, pero vamos a ver como responde ante esto, las personas tienen a satanizar MS y sus productos (han usado algun teclado,mouse, webcam ..son buenos) yo creo que como usuarios debemos usar lo que nos agrade y cumpla con nuestras necesidades, a veces una mezcla de productos de diferentes marcas es la solucion.
River Lap
Por poner un poco de cordura en el asunto, analicemos estas cifras, que imagino que son a las que se refería el articulista al hablar del ritmo de descensos de Microsoft.
1er. trimestre 2010. Ingresos: 14.500 millones de dólares, 28% de aumento. Beneficios: 4.010 millones de dólares, 35% de aumento.
Seguro que podrían ser mejores, pero desde luego me da que no huelen a bancarrota, al menos de momento.
nemilk
Moraleja: Los ecosistemas cerrados son más rentables.
Sygurd
Que la empresa de tecnología mas grande no era Samsung? y donde esta IBM y HP?
nemilk
Yo lo veo más bien como una vuelta a lo NORMAL. Lo anormal era la situación anterior ;-) Después de todo la actividad principal de Microsoft no es hacer hardware. Apple hasta ha empezado a hacer procesadores.
De todos modos, quien debería ponerse las pilas son los fabricantes de ordenadores y móviles, como Dell, IBM, Acer, Nokia, etc. Hasta Nintendo. Estos sí que están perdiendo terreno.
Por útlimo hago una reflexión. Ser el segundo no es igual a bancarrota. A más de uno le gustaría ser el segundo a nivel mundial en lo que sea. Es decir, Microsoft no va a desaparecer, por si alguien lo está pensando. Las acciones de Apple suben, que no es igual a que las acciones de Microsoft bajen.
La Muerte
Microsoft no tiene un buen futuro, desde el xp no ha hecho ningún producto que llamara la atención, nada innovador en Redmond estos últimos años, y teniendo en cuenta que los ordenadores de escritorio con el paso del tiempo, la gente los sustituirá por mobiles y tablets, Windows no es que tenga mucho futuro en estos apartos. La verdad es que era obvio por que Apple no para de inovar; que si Ipad, Ipod, Iphone, Inosecuantos, y actualmente su única competencia es Google con su alternativa, android.
lmxcraft
Para aquellos que estén contentos con la noticia y predigan el hundimiento de Microsoft (cosa que no creo que vaya a suceder) les digo, si con Gates era difícil con Jobs será imposible.
nismrc
Si, el tema no es tan dramático para MS, pero si es un buen indicador de por donde va el negocio, algo que ya han visto Google, HP, Nokia e Intel, entre otros. En cuanto a Microsoft aun falta que llegue Office al mercado de consumo, Windows 7 ira en aumento, pero creo que a la larga estos dos productos tenderán al descenso en uso, estamos en una nueva era donde todo es mas minimalista y de fuerte conectividad, alli tienen mas que decir las plataformas Linux como Android, WebOS, MeeGo, Chrome OS y hasta Ubuntu. En los 90-2000 se paso de Mainstream y Servidores a PC y Notebooks, y creo que ahora se esta pasando de lo anterior a tablets y smartphones, ojo, no digo que lo anterior desaparezca tal como los Servidores no han desaparecido, solo que el mercado y el negocio están cambiando drásticamente.
45848
El gráfico no deja de ser curioso. El pico más alto de Microsoft fue en Diciembre del 07, ahi empieza una brusca caida hasta Marzo del 09. Si Microsoft no hubiera perdido terreno y se hubiera mantenido en el mismo nivel, hoy día a Apple solo le faltaria un año para alcanzarlo. Osea Apple con tremendo crecimiento hubiera alcanzado a Microsoft de todas maneras.
luis_e456
buenas soy nuevo, pero si no mal recuerdo microsoft tambien tiene dinero invertido en apple, decir que igualito microsoft sigue ganando con esta situacion.
pedir la renuncia de balmer? vamos que parece que esas webs lo unico que leen son noticias de apple, google y linux, porque cualquiera sabria que ballmer esta dando un buen giro a microsoft, el hecho que los responsables del xbox y el zune haya dimitido (o los "dimitieron" segun las malas lenguas) es consecuencia de la reestructuracion que estan haciendo en esos departamentos.
Víctor Pimentel
Buen momento para recordar esto:
http://www.youtube.com/watch?v=WxOp5mBY9IY
dogboyzz
Yo en el ultimo año he pasado de tener 1 pc a tener 1 imac y 1 ipod...La estadistica se cumple...Apple mola ¡¡¡ ...Pa 40 minutos que uso el pc se me queda el windows media player pillado y no puedo eliminar el proceso,viva windows 7 ¡¡
dogboyzz
por cierto de tener 5 de karma a tener -7 por decir que me gusta apple...Probar las cosas y luego opinar,no porque tengais algo podeis opinar que es lo mejor...La envidia es lo que tiene,y se expresa en "doy al - karma de la persona a la que tengo envidia"