La nueva Ley de Propiedad Intelectual, en vigor desde el 1 de enero, se aprobó en el Congreso con la mayoría del PP. Otros partidos no estaban tan convencidos de la misma. De hecho, el PSOE ya tiene preparado un recurso para presentar ante el Tribunal Constitucional denunciando algunos puntos de la nueva normativa. ¿El Canon AEDE? ¿Los poderes de la Sección Segunda? No: el Partido Socialista se ha limitado a trasladar parte de las quejas de la SGAE.
En concreto, en dicho recurso tan sólo se presentan objeciones contra dos puntos: el canon digital por copia privada (ojo, no confundir con el AEDE, son cosas distintas) y la creación de una ventanilla única para pago y la facturación de derechos de autor. El PSOE considera que la compensación que reciben los autores no es suficiente y hablan de "expropiación legislativa". Creen, además, que no debe ser cargado a los Presupuestos Generales del Estado, como ocurre hasta ahora.
De cobrar más, a cobrar menos
Hasta 2011, el "canon digital" se incluía en CDs, grabadoras, ordenadores o cualquier otro soporte físico donde se pudiera guardar una copia de un contenido. ¿Que comprabas un disco duro para copias de seguridad? Pagabas. ¿Y un CD para tus fotos? Pagabas igual. Como era algo indiscriminado, la Unión Europea prohibió estas prácticas y entonces el Gobierno pasó a compensar a los autores desde los Presupuestos Generales del Estado.
Con el Canon digital actual, la SGAE cobra menos en concepto de copia privada y por eso piden cambiarlo
¿Por qué se queja la SGAE? Porque, desde que se ha producido este cambio, cobran mucho menos: en 2011, y con el sistema antiguo, el canon ascendió a 115 millones de euros. Un año más tarde, y cobrando de los Presupuestos Generales del Estado, la cifra bajó hasta los 5 millones de euros. Obviamente, las asociaciones de gestión de los derechos de autor no están conformes con el cambio.
Todavía está por ver qué ocurre con el asunto del canon a costa de los Presupuestos Generales del Estado, después de que el pasado septiembre el Tribunal Supremo decidiera elevar una consulta al Tribunal de Justicia de la UE a petición de tres entidades de gestión. Por ahora no ha habido novedades y la ley se ha aprobado sin más, incluyendo sin modificaciones este apartado.
Recurso que no sorprende a nadie
El recurso del PSOE no debe sorprender a nadie que haya estado siguiendo la Ley de Propiedad Intelectual ahora ya en vigor. En su tramitación, dicho partido propuso varias enmiendas que, según ellos mismos reconocían, habían surgido "atendiendo a la propuesta formulada por las asociaciones que representan a los autores y creadores culturales". Entre otras cosas, pedían que el canon volviera a pagarse en los equipos informáticos, como hasta ahora, defendía el Canon AEDE e incluso abrían la puerta a perseguir al usuario final.
Vía | Cadena SER
Imagen | FSA-PSOE (CC)
En Genbeta | El PSOE no descarta ir contra el "consumidor final de buena fe" en la nueva LPI
Ver 24 comentarios
24 comentarios
nova6k0
Como autor copyleft, ya fuera de que la SGAE no me gusta un pimiento. Decir que el canon por copia privada es una tomadura de pelo y me explico.
El canon por copia privada nace del supuesto perjuicio que se hace a los autores por realizar una copia de un CD de música, grabar las canciones de la radio (no en vano esto se lleva haciendo desde los 70), entre otras cosas.
Lo primero ese perjuicio jamás ha sido demostrado en un informe económico imparcial e independiente. Por lo tanto es un perjuicio por decirlo así fantasioso o no demostrado. Y no se puede cobrar por si acaso.
La propia premisa de dicho canon es un poco cachondeo, me vuelvo a explicar. Es de suponer que la propia Directiva, (que será reformada) sobre Derechos de Autor y Copia Privada de 2.001 haya partido de algo erróneo. Primero lo que se explicó de que no hay pérdida ninguna demostrada y luego en supuestos de estas pérdidas. Por ejemplo se estaría dando a entender, que por ejemplo una persona que tenga un CD de música lo haya copiado, para bajarlo y tenerlo en el coche. Pero ¿Cómo saben que esto es así?. Se supone que la cosa es que si tu compras un CD de música, necesitarías comprar otro y como no haces esto sino que lo copias, de ahí viene esa pérdida. Pero precisamente eso no saben si lo vas a hacer o no, por lo tanto repito no puede legislarse o imponerse un canon por un "por si acaso". Es como la falacia de que una descarga es una venta menos, aunque lo bonito del caso es que si hay informes que indican lo contrario.
Otro supuesto, copias las canciones/imágenes de la radio/ y/o TV, para tenerlas. Se supone que esas imágenes o canciones están siendo emitidas, por lo tanto son legales. Incluso aunque dejes esa cinta, DVD,... a un amigo no es necesario pagar tasa ninguna o como mucho limitarlo a si ese contenido no es emitido en abierto. Ya que si el contenido es en abierto, esa misma persona lo podría haber visto y/o escuchado igual.
Son dos supuestos, de algo que no está confirmado si se va a hacer o no, por tanto junto a las pérdidas no demostradas por estas acciones. El canon sobra a todos los efectos.
Ahora hablando de la noticia y el canon en los Presupuestos Generales del Estado (en adelante PGE). Ni que decir tiene que respecto a la Sentencia del Caso Padawan vs SGAE de 21 de octubre de 2.010 dictada por el Tribunal de Justicia de la U.E (TJUE) es ilegal,. Ya que el derecho a copia privada sólo lo tienen las personas físicas y si se mete en los PGE pagará cualquiera, haga o no copia privada.
Esta sentencia en resumen decía que el canon no se podría cobrar de manera indiscriminada, especialmente a quienes no pudieran realizar copias privadas, como son las personas jurídicas.
En todo caso, aquí el PSOE se olvida de un temita, sin importancia (irónicamente hablando claro) una de las partes cobradas por el canon relativo a dichas personas jurídicas (empresas básicamente) era ilegal, por lo tanto habría que descontarlo del canon total, quedando sólo la parte a cobrar a las personas físicas (y en realidad ni siquiera esto, porque tampoco significa que una persona vaya a comprar algo para realizar una copia de una o varias obras protegidas por copyright). Y eso significa que las cuantías del canon deben ser mucho menores. Especialmente porque una empresa hace un gran gasto de soportes ópticos, impresoras, discos duros,... (recordemos que el canon venía impuesto por un sobreañadido al precio del producto + IVA del propio canon, aumentando este el precio final, siendo este precio del producto + IVA del propio producto + el canon + el IVA de dicho canon)
En resumen, el canon sobra, por no demostrarse perjuicio real al autor y además en todo caso, las cuantías serían mucho menores (ni por asomo llegarían a los 115 millones de euros).
Todo esto con el añadido de que la SGAE reparte según sople el viento dicho canon.
Por cierto que nos dejen de meter a todos en el mismo saco, cuando se habla de "autores y creadores culturales" le puedo asegurar a la SGAE que somos bastantes más fuera de esta que dentro. Así que hable de sus socios exclusivamente, porque autores somos millones.
Salu2
sathwan
No al PPSOE
zzoompy
Abres un bar y ya te viene el tipo a clavarte cientos de euros al mes para la SGAE, multiplicado por el numero de bares que puede haber en una calle, que hay mas bares que papelerias, multiplicado por las calles de un ciudad, por el numero de ciudades de la provincia, por el numero de provincias... Solo 5 millones ?? Los huevos. Creo que lo he entendido mal entonces
ladelmula
Que triste estará Alejendro S. así como otros artistas "españoles" que se van a vivir a paraísos fiscales para no pagar aquí sus/nuestros impuestos que el cheque que les manda la SGAE por estar en la playita rascándose las bolas se haya reducido tanto en los últimos años. A lo mejor se tiene que poner delante del piano y escribir una canción un día de estos.
zimarron
Unos mienten, otros también.
Unos gobiernan para sus intereses, otros también.
Unos cuidan de sus amigos, otros también.
Unos nos dan palos, otros
Desde luego cada día que pasa más y más motivos me dan para NO votarles. A ellos..... NO.
shotokan
No os preocupéis, que cuando lleguen al poder harán lo contrario. Marca PPSOE.
ariasdelhoyo
Pues si la SGAE ha pasado de 115 millones a 5 a mi me parece muy bien, a ver si sigue así y cierran el chiringuito.
asturtorque
Pedro Sanchez, político cadaver y cada vez más patético
crisct
Ah, que majos estos del psoe, pretenden obtener (DE NUEVO) de la ciudadanía mas de 100 millones de euros para sus amiguetes de la SGAE...menuda tropa de vendidos...
Luego dicen que no nos dejemos llevar por el populismo...a ver señores del PPSOE: no queremos rescatar a bancos que estafan, ni que la SGAE se lleve OTRA VEZ mas de 100 millones de euros de nuestros bolsillos, ni leyes mordaza para vuestra comodidad. Queremos trabajo, vivienda, salud y bienestar.
Ah, que eso es ser populista? Y que problema hay? No gobiernas para el pueblo? Ah, no, ya no me acordaba de lo que es una oligarquía y una troika...
ladelmula
El canon por copia privada se debe cobrar junto al precio del disco que compres, es absurdo que se cobre en soportes o sistemas que en el 99% de las ocasiones no van a tener nada que ver con la copia privada. Por poner un símil igual de absurdo es como cobrar las bolsas de plástico del super de los presupuestos generales del estado o al comprar un coche porque tiene maletero donde llevar la compra.