Photoshop, el software de edición de imágenes de Adobe, es sin duda uno de los paquetes de software más pirateados de todos los tiempos. Su última versión, con un modelo bajo suscripción en lugar de simplemente comprando una licencia, podría haber sido una puntilla a la piratería de su software, algo sobre lo que reflexionó mi compañero Miguel.
Pero la comunidad muchas veces es más activa y más rápida que las empresas de software. Y Photoshop CC ya ha sido pirateado. Basta una rápida búsqueda por los trackers de BitTorrent más populares para encontrar versiones crackeadas de la última versión de Photoshop.
El punto flaco es el modo offline de Photoshop: Adobe solo requiere que su software llame a casa una vez al mes. No obstante aquellos usuarios que decidan piratear Photoshop CC van a perder la principal novedad, que es la integración con la nube.
Cabe preguntarse, por cierto, qué tiene Photoshop que hace que sea tan goloso para todos. Su set de características es muy extenso, eso seguro, pero el usuario medio no suele necesitarlas todas, el usuario profesional debería poder pagar sus herramientas, y para todos los demás existen alternativas más baratas o libres (por poner un nombre de cada, Pixelmator y GIMP).
Vía | Fstopers En Genbeta | Photoshop CC, las novedades más interesantes
Ver 80 comentarios
80 comentarios
ejner69
Te diré quien lo piratea: freelancers, estudiantes de diseño y personas que buscan como arreglar una foto y al buscar en Google sale que eso se puede hacer en Photoshop.
En el caso puntual de los estudiantes de diseño, no se pueden optar por herramientas libres y, en muchos casos, por que versión de Photoshop/Illustrator/InDesign/Flash/Dreamweaver instalar. Si es la que tienen los computadores de la universidad, deberás conseguirte esa versión o sufrir las penas del infierno con la compatibilidad.
Y eso te lleva a los freelancers: como fue la herramienta que se les enseño, es la más familiar de modo que la piratean. Tal vez momentaneamente o no se, pero varios freelancers empiezan sus andaduras con versiones piratas. Si despues compran una versión completa o no, es otro tema.
Y llegamos al último personaje que se piratea Photoshop: ese que busca arreglar una imagen, busca en Google y encuentra muchos tutoriales para Photoshop. Si, hay para GIMP también, pero siendo honestos no hay ni la mitad de los tutoriales que existen para Photoshop. Además, indirectamente esta asociado "Photoshop = Editor de imagenes". Por algo existe esa frase "imagen photoshopeada" y no "imagen gimpizada". Es el estándar, y para aquel que no tenga muchos conocimientos, lo descarga, instala y añade filtros a la imagen para que quede más "guay".
No menosprecio el open-source, inclusive soy asiduo usuario y contribuidor del software libre. Pero lamentablemente, pese a quien le pese, Photoshop es sinónimo de edición de imágenes para muchas personas, tengan o no conocimientos. Y por eso, es el software más pirateado. Ahora, si hablamos de expertos en usar el programa, quizá ni la cuarta parte lo sea.
marcoscabo
Yo pagaría por el, PERO a precios más asequibles.
Ni de coña me gasto tres veces lo que cuesta Spotify Premium por año.
Es una pena que software como Pixelmator no esté en Windows, puesto que estaría encantado en pagar por él.
kmminex
Buenos dias, por si os interesa un software de retoque gratuito con una interfaz similar a photoshop, muy ligero y con una comunidad que hace plugins muy buenos, os aconsejo el Paint.NET
Es solo para windows, pero realmente cumple su funcion
karlousi
nose vosotros pero yo desde macromedia 8 hasta cs6, desde windows xp hasta W8 los tengo pirateados y es mas facil encontrarlos que un 747 en un pajar
cccccc
Poca protección le ha puesto adobe porque lo han crackedo de la misma forma que el cs6 editando la dll amtlib.
Usuario desactivado
Y yo lo celebro :) Si quieren un software seguro que lo hagan opensource y sea probado por miles y miles de desarrolladores :)
krollian
Alternativas gráficas en Mac OS X hasta cierto punto sin que haga falta pretender ser Photoshop:
Acorn, Graphic Converter, Pixelmator, Flame Painter, Painter, etc. Y mucho más asequibles, obviamente...
Se cargaron FreeHand, después Fireworks ¿El siguiente?
http://krollian.tumblr.com/post/45062590869/freehand-sigue-por-delante-de-illustrator-en-pleno-2013
ifedu
Tengo casi acabado un programa online para pasar un psd a html entre otras cosas, así que espero que este programa dure para que todo mi esfuerzo no sea en vano XD(bueno, lo aprendido siempre es útil :D).
PD: Me acabo de comprar el creative cloud, parecen interesantes las novedades, como algunos programas.
R
Cabe preguntarse, por cierto, qué tiene Photoshop que hace que sea tan goloso para todos.[comparado con las alternativas]
CYMK
PostScript
Gestión de color
soporte para imágenes RAWs de cientos de fabricantes y 100 000 modelos de cámaras
Integración con el resto de la suite
Miles de recursos para aprender en internet
Una descarga no es una venta perdida
etc.
No apruebo la piratería, pero para alguien en el sector, es algo que merece la pena piratear
maylhector
Siempre termina en esto, justo o injusto, rico vs pobre, abierto vs cerrado, enserio antes de escribir tomen ene cuenta que existen leyes, reglamentos, normas y ética, si en sus países la ley no es clara entonces sigan los reglamentos si estos no son claros sigan las normas y si esto sigue siendo confuso usen la ética, ya si esto no pueden ubicarse en un plano de verdad entonces estas realmente equivocado de planeta.
dkn
Yo soy de los que piensa que si ganas dinero usando un software, paga por ese software, si no, no pagues un duro.
rene.gallardo.manuel
No solo GIMP, Adobe liberó la suite CC2 y publicó numeros de seria... asi que muchos somos felices con esas características :)
xacza
Haya paz.
El problema no es el usuario que descarga este programa u otro pudiendo utilizar una herramienta libre. De hecho es el que menos culpa tiene.
Cuando un usuario recibe formación reglada o privada de retoque fotográfico, diseño asistido por ordenador, diseño web, etc en la práctica totalidad de los casos se encontrará con el software de Adobe, Autodesk, Sage.... software privativo en todos los casos. Incluso si se pretende ser autodidacta la mayor información pública, ya sea en la web o en bibliotecas es de estos programas.
He tenido la oportunidad de formar a alumnos en photoshop, y digo el nombre del programa porque era lo que demandaban, ni Krita ni Gimp ni nada de nada Photoshop, aunque luego después no llegaran a usar más que el 15% de lo que el programa ofrece. Además si se ofrecía una formación igual en contenido con Gimp asistían 3 en lugar de 20 personas. ¿Esto de quien es culpa? Pues de Adobe en este caso y es bueno para su marca, ya que ha conseguido con su política de marketing ser el referente absoluto del software de diseño, que Dreamweaver sea el de creación web o que Illustrator sea del vectorial.
Pero esto le interesa a Adobe a Autodesk o a cualquier gran empresa, ya que sólo con uno de los cientos de usuarios que aprenden "a usar" sus programas diariamente le de por comprar una licencia ya habrán salido ganando.
Otra cosa diferente es el que da un uso lucrativo a este tipo de programas, actitud que si me parece denunciable.
No olvidéis que para que Adobe o Autodesk sigan siendo referentes en el sector necesitan de ese porcentaje de usuarios que piratean sus productos, que quieren aprender a usarlos, que hablan de ellos a terceros y que hacen que la empresa sea conocida globalmente. Si fuera imposible su pirateo es cuando nos olvidaríamos de ellos y aparecerían en todos los escritorios Gimp, Inkscape, Krita, Bluegriffon, Draftsight etc etc y les ocurriría lo que le esta pasando a Sage con sus programas para la empresa.