Hace poco menos de una semana supimos que la compañía Verizon acababa de hacerse con otro gigante: Yahoo. Un hecho que aprovechamos para repasar la trayectoria y evolución de las compras de esta última empresa; y un artículo que nos llevó a toparnos con algunos datos curiosos. Entre ellos, por ejemplo, descubrimos que Yahoo Hotjobs fue adquirida en 2010 por Monster Worldwide.
Y es precisamente esta entidad la que acaba de saltar a la palestra informativa por una razón idéntica. Efectivamente, porque la empresa de reclutamiento Randstad está a punto de desembolsar 420 millones de dólares por ella. Una información que ha dado a conocer la propia entidad con motivo de la presentación de los informes financieros del segundo cuatrimestre del año.
La compra de Monster

En concreto Randstad pagaría 3,4 dólares por acción en efectivo, algo que constituye una victoria para Monster, pues ayer mismo y tras el cierre de los mercados el precio de sus acciones rondaba los 2,7 (supone una prima de más el 30%). Además, estas han caído hasta 8 dólares en un solo año. La compra se completaría durante el cuarto cuatrimestre de 2016, aunque la fecha exacta no ha trascendido pues “está sujeta a las aprobaciones regulatorias”.
Al margen de las cifras y tal y como indican desde Randstad, “la transacción está destinada a acelerar su capacidad para desarrollar funcionalidades nuevas que ofrezcan un mayor valor a los demandantes de empleo y empleadores”. “Tenemos la intención de construir la cartera de servicios de recursos humanos más completa del mundo”, han comentado.

En todo caso, Monster continuará operando como una entidad separada e independiente y mantendrá su nombre. Tim Yates, CEO de la multinacional, por su parte ha afirmado que "La unión de Randstad ofrece una oportunidad única para acelerar su capacidad de conectar a más personas con más puestos de trabajo". "Junto con Randstad, Monster estará en mejor posición para cumplir con su misión principal, y sus empleados se beneficiará de formar parte de una empresa más grande, más diversificada”.
Para acabar, no podemos dejar de comentar que fue este mismo junio cuando fue la propia Monster la que hizo una adquisición: la de Jobr, una aplicación de búsqueda de empleo al más puro estilo Tindr.
Vía | PRNewsWire
En Genbeta | Wiseri: un anti-portal de empleo español
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
Si hay algo que me gusta de esta situación es que Monster va a dejar de funcionar como el oj*** para comenzar a funcionar como la web de Randstad, o eso es lo deseable.
La web y el sistema de Randstad no es el mejor, pero le supera a Monster en cuanto a calidad de los puestos que ahí se ofertan y, no llegan en boletines que se han creado tiempo atrás como sucede en Monster y otros servicios ya desfasados como Adecco y demás.
Alguien debe decirles que su servicio es bastante pobre y que incluso por webs de barrio he tenido más suerte que por Monster y su servicio manifiestamente mejorable.
Por Randstad tampoco he tenido mucha suerte, pero si que he estado en varios procesos y he llegado a mucho más por ahí que en Adecco o Monster en bastante más tiempo.
kroatoanweb
Al final las empresas van a parecer un juego de muñecas rusas:
Ranstad >> Monster >> Yahoo Hotjobs
psigmacorp
Aunque me parece una excelente noticia que nos trae beneficios a todos los que buscamos empleo online, me parece que a veces estos servicios se quedan cortos, ya que no es suficiente enviar mi hoja de vida y esperar que me llamen, lo realmente importante es obtener el puesto, y en esto existen muchas variables las pruebas psicotécnicas que deba presentar, la experiencia o simplemente si estoy alineada con la filosofía de la empresa en la que quiero trabajar. Por eso pienso que sería una buena oportunidad para estas compañías orientarnos más allá de aplicar a un cargo.