Seguramente recordaréis todos que hace unos años el FBI cerraba Silk Road, uno de los mercados de drogas más populares de la Darknet. Esta ciberredada también se saldó con la detención de su creador y administrador Ross Ulbritch, también conocido como _Dread Pirate Roberts_.
Desde entonces, tanto Ulbritch, como su familia y su equipo legal han estado luchando incansablemente por su libertad. Las razones se pueden conocer más a fondo en el documental _Deep Web_. Lo que sí podemos afirmar es que, según se recoge en Engadget, Ross Ulbricht ha perdido su última batalla y pasará el resto de su vida entre rejas.
La primera sentencia se conoció hace dos años, después de la cual el creador de Silk Road intentó reducir la condena por todos los medios legales. Su última apelación ya ha sido denegada formalmente por los tribunales, y Ulbricht pasará mucho, mucho tiempo a la sombra.
Recordamos que la operación de Silk Road fue muy turbia desde el principio, tanto por la investigación y la actividad de la web en sí, como por el comportamiento de algunos de los implicados. Entre ellos, hay dos agentes del gobierno que actuaron fuera de la ley.
El primero de ellos es el agente Shaun Bridges, que intentó robar 20.000 bitcoins (que actualmente tendrían un valor de 46 millones de dólares) y fue condenado a seis años de prisión. El segundo, el agente Carl Mark Force, fue condenado a seis años y medio por intentar venderle a Ross Ulbricht información clasificada sobre el caso.
Sin embargo, el comportamiento de estos dos agentes no fue suficiente para anular la decisión original, y Ulbricht fue condenado al encontrársele culpable de siete cargos. Entre ellos se incluyen la distribución de narcóticos por Internet, el blanqueo de dinero y acusaciones de conspiración.
Vía | Engadget
En Genbeta | Así dice el FBI que encontró los servidores de Silk Road
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Si algún día yo me meto en esos negocios turbios, lo primero que hago es pirarme de USA y botar mi teléfono inteligente.
snapux
Lo peor es que luego asesinan a alguien por la calle o violan niños y los sueltan en unos cuantos años y a este individuo lo privan de su libertad de por vida por negociar con drogas entre otras cosas... vamos esto es de un sistema para llorar.
Usuario desactivado
Privar de por vida la libertad de alguien me parece, en general, un acto deleznable. Si bien es cierto que esta persona ha cometido delitos de cierta gravedad, no creo que la solución sea encerrarlo de por vida, ¿ganamos algo haciendo eso?.
¿Una multa importante? por supuesto. ¿Que repare los daños causados? también. ¿Que se le prohíba volver a poseer un dominio o un negocio online? me parece fuerte pero mira, aún. ¿Meterlo donde están los asesinos y violadores? Bajo mi punto de vista, no.
mizukame
tl;dr de este comentario: Vean este documental: http://www.imdb.com/title/tt3312868/
Veo que mucha gente en los comentarios habla desde un punto de vista de un "ciudadano común". Ciertamente las drogas en exceso no van a tener un buen desenlace, pero tampoco lo harán el azúcar, o la comida rápida, o todas esas cosas que las grandes corporaciones venden legalmente a pesar de también causar adicciones.
Los invito a ver el documental de Deep Web ( http://www.imdb.com/title/tt3312868/ ) para que tengan una perspectiva más amplia de este caso. No se queden solo con lo que les vende la prensa que, en mi opinión tras ver el documental, ha tildado a Ross Ulbritch como alguien que no es.
manuelrosatorres
otro heroe de internet vapuleado por el fascismo que busca tener el control absoluto en drogas y armas asì como de las instituciones que supuestamente combaten el crìmen y estan dirigidas por crìminales, muchas pruebas hay de verdaderos narcotraficantes como George W. Bush y su negocio de narcotrafico que siempre ha tenido y cuando fue presidente el mismo ejercito recibia y distribuia las drogas en aviones de la fuerza aerea de USSA y el es intocable, el verdadero delito de Ulrich fue tener una mentalidad libertaria y difundir sus ideas en los foros de silk road, cosa que a gobernantes narcotraficantes como a Bush no le gusto ya que ponia en riesgo su clase egemonica, en fin seguiremos viendo la larga cadena de injusticias que cometen los gobiernos por encubrir la mierda que quieren tapar pero gran parte vamos descubriendo que no es cierto, hoy en dìa se que gobierno es sinònimo de crìmen organizado, para empezar la clase empresarial son los primeros rateros que con avaluo de la fuerza publica de los gobiernos someten a trabajadores para que sigan recibiendo migajas en un robo en despoblado y tengan miedo de levantarse