Desde luego, Google últimamente está teniendo un gafe impresionante con sus lanzamientos. Ha triunfado con servicios como GMail, GReader, GDocs (y aún más con las últimas mejoras), Gcalendar, GMaps y demás, pero con Wave y Buzz, dos prometedoras apuestas para entrar de cabeza en el mundo de las redes sociales, no hay manera de que Google levante la cabeza.
Resulta que 9 de cada 10 mensajes que se envían en Buzz lo hacen de forma automatizada, lo que delata que los usuarios no usan con atención el servicio y prefieren usarlo para que lo que compartan sencillamente llegue a una red social más; pero lo generan en otras redes, y eso no es bueno para Buzz.
¿Qué ha podido pasar? En Google se esmeran en crear algo que a los usuarios nos guste, pero puede ser que las primeras críticas hayan marcado el servicio o simplemente que el gigante de internet haya llegado tarde en esto de las redes sociales. Facebook y Twitter se comen gran parte del pastel, y de momento lo único que ha conseguido hacer Buzz es hacer que los usuarios que lo quieran usar simplemente usen herramientas para que los elementos que publiquen en otros sitios queden publicados en Buzz automáticamente.
Puede que Google decida intentar solventar esto presentando más funciones, pero a estas alturas veo difícil que Buzz llegue a quitarle terreno a los reyes sociales como Facebook. Como siempre, el tiempo nos dirá cómo evolucionan los porcentajes de uso.
Vía | ReadWriteWeb
En Genbeta | Google Buzz a fondo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
vunne
No entiendo a qué viene esto.
Lo que yo entendí cuando presentaron Buzz es que lo que quería Google es saltarse por el morro tener que pagar por contenidos ajenos. Lo que quería hacer era recopilar todo lo que poníamos en otras redes y tener esa información para mejorar su buscador por delante del resto. La idea es buena: si tienes algo que buscar, en Twitter solo encontrarás lo que hay en Twitter, en Facebook lo que hay en FB, etc. En Buzz, en cambio, encuentras lo de todas las redes por su automatización.
Gatobus
yo tenía bastantes esperanzas puestas en buzz, por tenerlo a mano junto a gmail... pero también he dejado de usarlo por que estoy hasta las narices de ver solamente twitters a piñón.
Podría estar la opción de desactivar la opción de filtrar los mensajes por redes sociales o activar de donde quieres verlos, por que me pierdo cosas entre la maraña de mensajitos de twitter...
pejeno
Nadie habla en Buzz. Al principio enlacé mi cuenta de Twitter a la de Buzz, pero sentía raro ver el timeline solo con mensajes mios.
Mejor lo desactivé.
merkel
Que absurdo. Si google quiere redes sociales ... que compre Facebook o Twitter, y ya está. Con el tiempo le saldrá más rentable que intentar forjarse una red nueva desde 0.
frayds
Lo que veo es que Google tiene el mismo problema en todos sus servicios, y es que no son nada "sociales", para ver los mapas de un contacto que tiene compartidos tienes que dar muchos pasos y una persona normal ni sabe cómo, no puedes buscar fácilmente a contactos y añadirles, sí se puede pero de una manera un tanto más tosca a como están usánsose en las otras redes. Si Google se plantea una integración total de sus servicios y un sitio común entre servicios y usuarios, Google se comería a todos los demás.
Lorenzo Palacios Venin
Yo ya no lo uso porque lo único que veo son los miles de articulos a los que amigos mios estan suscritos con google reader y que a mi no me interesan ni la mitad.
nekmo
Y cuántas veces se debe decir... ¡¡QUE GOOGLE WAVE NO TIENE NADA QUE VER CON LAS REDES SOCIALES, QUE NI LOS REDACTORES SE ENTERAAAAAAN!!
Google Wave está dirigido al trabajo colaborativo, para que por ejemplo en una empresa se puedan repartir varios desarrolladores el trabajo de escribir una documentación de un programa. ¿Qué tiene que ver esto con las redes sociales?
Fred.cpp
Precisamente porque Buzz casi hace todo por si mismo es que lo uso. Ademas me gusta que sea sencillo y sin toda la basura de que se llenan en otros sitios. Supongo que mi gusto es la excepción, y precisamente lo que me atrae de éste, es lo que a otros no les gusta y viceversa.
v100
Estoy con #4vunne... esto es lo que google buscaba; pretende aglutinar toda la información de otras redes, y realmente mola!. Tienes twitter, reader y un red social integrada en tu correo, todo en uno. De todas formas, se ve venir una mejora del servicio de inmediato.
felosontay1
Asi de simple llego tarde!!!! como yo a este post haha suena gracioso pero es la verdad xD
Carlos_Zgza
A mi Buzz me gusta, entre otras cosas por lo que se habla en el articulos, y ademas lo tengo a mano en el Gmail.. La desventaja, pues que ha llegado muy tarde, por desgracia todos mis amigos tienen Facebook o los "jovenes" Tuenti y no se van a cambiar... eso es algo muy dificil, asi que veo mal futuro al Buzz..
franlade
Aquí hay comentarios de facebook como si no se pudiera configurar, alucino. Los jueguecitos se pueden ocultar, el cotilleo indeseado se puede configurar, etc, etc...
El problema de Buzz es que Facebook está muy bien hecho, por eso la gente se abre cuentas y lo usa. Fagocita TODO; videos, tweets, fotos, blogs, ...
Otro problema de Buzz es que "molesta" en un producto también muy bien hecho como es gmail, por eso "no cae simpático". Ahora bien, también se puede configurar el hecho de no mostra buzz en gmail :)
ingeticom
Mi experiencia con Buzz ha sido muy buena. En estos momento por Buzz es la red dónde mas estoy compartiendo. De hecho tengo mas followers en Buzz que en Twitter. Y tengo un buen grupo de personas que sigo que comparten contenido original.
Antonio
Me parece una estupenda idea por parte de google, así tiene gratis en su red, la info de twitter y facebook, sin pagar por ella, puesto que los creadores son quienes se la ceden.