Fue en septiembre de 2005 cuando eBay compró Skype, la compañía que desarrollaba el más popular protocolo de VoIP, pagando por ella 2600 millones de dólares. Pero lo cierto es que nunca han tenido demasiado claro que hacer con ella. Y encima no compraron toda su tecnología.
Pero yo no tendrán que trabajar para sustituirla, pues acaban de deshacerse de gran parte de la compañía, quedándose con un 35% de ella y vendiendo el 65% de Skype a un serie de inversores, entre ellos diversas firmas de capital riesgo. La operación ha sido de 1900 millones de dólares, valorando a Skype en 2750 millones.
Queda pendiente, por eso, el conflicto con los creadores originales de la empresa, que siguen manteniendo el núcleo de la tecnología, aunque ahora que cambia de dueños podrían llegar a un acuerdo para licenciar esta y que Skype no tenga que volver a desarrollarla. Esperemos que, al menos, esto no afecte a los usuarios del servicio ni a la calidad de este.
Vía | TechCrunch.
En Genbeta | eBay: cuando vas perdiendo al Monopoly.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
alexito4
Como ya se comentaba en la otra entrada, vaya cagada que hizo Ebay. Como se les ocurre comprar un software así adquiriendo solo la capa superior sin el motor de comunicación que es lo primordial. Haber que pasa ahora, aunque dudo que sean capaces de dejar a la estacada a tantos usuarios, no?
El Mundo Exterior
Misruch
la verdad es que a mi me da igual si lo vende o no, mientras sigue existiendo el servicio y que no pierda la calidad, no creo que vayan a afectar mucho a los usuarios. Aunque la compra de Skype ha sido una cagada por parte de Ebay,pero la compañía tampoco perdió mucho dinero.
Rafael Dillon
Realmente... lo que hizo e-Bay es una de esas burradas que en el mundo de los negocios NO te puedes permitir... es como si yo mañana compro la Coca-Cola pero no me dicen los ingredientes ni la fórmula para fabricar Coca-Cola...
minty
en 3 palabras: Ya era hora... xD
Heru!
en que pensaba eBay?? esperemos que no afecte al servicio, ni menos que se acabe... seria penoso por culpa de una verdadera "estupidez" ¬¬
mercabusca
Lo realmente cierto es que a Ebay le ha costado la pasta esta inversión, y menos mal que ha sabido vender rápido, aunque eso si perdiendo unos milloncitos nada despreciables. En fin ... los negocios son así... unas veces se gana y otras se pierde.