Diaspora, la red social libre que hace unos meses creó tanto revuelo, ya tiene fecha de lanzamiento y estará disponible de forma pública el 15 de septiembre. En Genbeta os hemos ido hablando del desarrollo de esta red social de código libre desde sus inicios, y esperamos que en las próximas semanas os podamos hablar de un proyecto interesante y útil para muchos.
Por ahora siguen existiendo muchas dudas entorno a Diaspora, principalmente por la falta de detalles concretos y técnicos sobre su funcionamiento. Lo que hemos conocido hoy a través del comunicado oficial en su blog es que han concentrado sus esfuerzos no en el desarrollo de plugins y APIs, sino en la construcción de un de una UI fuerte y un contexto de compartición.
Con este último término hacen referencia a la posibilidad de que que los contenidos que compartimos en una red social no estén disponibles para todos nuestros contactos, sino que podamos especificar a quién están dirigidos y quién tiene acceso a los mismos. Esto es una idea similar a los nuevos cambios de Orkut y algo en lo que Facebook lleva trabajando mucho tiempo.
Aunque Diaspora apareció en un momento en el que las críticas contra Facebook estaban en su punto más alto por cuestiones de privacidad, lo cierto es que ese ambiente ha desaparecido (o ha quedado muy reducido) en los últimos meses. Sea como fuere, espacio para una alternativa libre y funcional seguro que habrá, y más teniendo en cuenta la cantidad de personas que o bien no usan las redes sociales existentes o no están conformes con algunos aspectos de las mismas.
Al proyecto no le falta financiación y mucho menos, ambición. Algunos de los creadores se van a tomar un tiempo alejados de la universidad para poder trabajar en el desarrollo de la red social a tiempo completo. Nos falta poco tiempo para salir de dudas y poder valorar lo que han creado. Sólo unos días.
Vía | Diaspora blog
En Genbeta | El desarrollo de la red social libre Diaspora va a buen ritmo y El proyecto Diaspora alcanza los 200.000 dólares en donaciones
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jose Cruz
Creo que no son 15 días, sino 19 días.
jarrevolution
Otra más? Uffff
Al final depende de quién/cuántos la use/n, nada más. Y al ser soft libre, habrá un determinado "tipo de usuario"
mrseeba
Creo que la voy a probar, a ver si es una buena alternativa a Facebook ;D
59984
Pues no puedo decir nada ni a favor ni en contra sino hasta haberlo probado, solo queda esperar haber que tal esta.
ivancasasempere1
Pues nada, estrenaremos Diaspora el mismo dia que la beta de IE9 :)