Aunque parece que fue hace ya un siglo para quienes no lo vivimos en primera persona, el terremoto que sacudió los cimientos de la localidad murciana de Lorca sucedió el pasado mes de mayo, y son muchas las familias que aún siguen sufriendo las consecuencias de aquella catástrofe. Por ello es conveniente no olvidarnos de los afectados, aunque el tiempo parezca haber pasado a velocidad de vértigo.
Para dar ejemplo, Google España presentó ayer en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad un interesante proyecto llamado Con Lorca, cuyo principal objetivo es servir de apoyo a la zona a través de la información. En esta web encontraremos rutas y atractivos turísticos para descubrir en la ciudad, sus tradiciones y su cultura, todo con el fin de fomentar las visitas a Lorca, y con ello los necesarios ingresos.
La web desarrollada con el apoyo de Google sirve también para descubrir las pequeñas historias de los vecinos afectados por el terremoto, por medio de imágenes y testimonios. Es solo un pequeño gesto, pero que sin duda merece ser dado a conocer como parte de largo camino hacia la recuperación de la normalidad en esta histórica ciudad.
Sitio oficial | Con Lorca
Vía | Google Blog
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ejner69
Tengo una experiencia similar (no como persona, como país). Acá fue el terremoto hace casi ya 2 años, hubo críticas al gobierno de ese entonces, sobre todo por una alerta de tsunami que luego fue retirada y que causo cientos de muertes, aumentando la cifra fatídica y de daños que dejo el terremoto. Luego hubo un cambio de gobierno y el nuevo presidente proclamo a los 4 vientos la reconstrucción.
Un año después, todo seguía igual, pero según el gobierno todo iba de maravilla y, para comprobarlo, mostraron imágenes de un "antes y después" de la reconstrucción. Una de ellas (http://j.mp/sBba7C) causo revuelo al descubrirse que la imagen que presuntamente era la de 2011 (reconstrucción) era en realidad del 2007 (http://j.mp/slw2N9 y http://j.mp/uZlO9X). Luego de la polémica, el gobierno negó el engaño argumentando que se trataba de un error (http://j.mp/uutdtg).
El 2 de septiembre de 2011 un equipo de televisión, en compañía de un caballero que lideraba un proyecto de reconstrucción, sufrió un accidente. Dicen, que iba a hacer un reportaje sobre la promesa incumplida de la reconstrucción a una pequeña isla, donde un privado estaba ayudando a la gente a levantarse. El avión se precipito y fallecieron todos, incluido el líder del proyecto.
Están a punto de cumplirse 2 años de la tragedia y, solo donde estoy estudiando, hay una iglesia de alrededor de 20 metros de donde una pared amenaza con caer en la calle; un terminal de buses inhabitable. En mi pueblo natal, sitios vacíos donde antes habían hogares, un hospital completamente dañado que en lugar de demolerlo lo han re-acondicionado. Y a nivel país, cientos de personas aún damnificadas, edificios que colapsaron y cuyos propietarios no han tenido solución por parte de las inmobiliarias (que ignoran el hecho de que sus edificios fueron mal construidos y solo culpan el terremoto).
Y por si aún no saben de que país hablo, me refiero a Chile y el terremoto de 8,8° del 27 de Febrero de 2010.
Sobre el post, me emociona que existan proyectos para levantar Lorca. Acá muchos menospreciaron el grado del terremoto (que si mal no recuerdo, fue inferior a 6°) pero, una vez que vives uno en carne propia, y por más que mis compatriotas digan que luego del terremoto estaban riéndose, fue chocante. Escuchar como un ruido que venía de todas partes remecía tu casa, como sonaban las cosas quebrándose, los gritos de la gente, el no saber si ese techo que tantos años te protegió ahora caería encima tuyo y te mataría.
Han pasado alrededor de 7 meses desde el terremoto de Lorca, pero tengo esperanza de que funcione y que esa gente, en la medida posible, pueda reconstruir sus hogares y sus vidas.
Alex
Gracias Google, pero un poco tarde, ¿no?
dvd90
Mas vale tarde que nunca, ademas cuando tienen que fomentar el turismo es ahora cuando todo esta reconstruido y puede haber restaurantes etc etc.
josua92
Hola chicos, me llena de valor leer vuestros comentarios y apoyos con Lorca ya que soy una de tantas personas que lo vivió de lleno.
Lo recuerdo como si fuera ayer: Entre a las 5 de la tarde a trabajar y a los 5 minutos llego el primer seísmo, recogimos todo lo que había caído al suelo y quitemos los cristales de lo que se había roto, esperábamos las replicas más pequeñas pero sin imaginar lo que venia detrás; antes de que llegara el gran terremoto de 5.1 hasta hacíamos bromas con que el terremoto de Roma iba con retraso ya que ese día mismo un hombre decía que había predecido un terremoto en Roma. A las 2 horas aproximadamente llego el terremoto de 5.1 rompiendo cristaleras y tabiques como si de una bomba se tratase, cuando salí a la calle eso era un caos y parecía que el mundo estaba acabando. Mientras escribo estas palabras se me pone la piel de gallina de recordar el suceso porque eso no es cortarlo es vivirlo.
Retomando el día de hoy es cierto que Google podía haber hecho algo mucho antes pero mejor tarde que nunca. Es cierto que las visitas a nuestra ciudad puede acelerar el enriquecimiento de nuevo de lo que Lorca era antes. Da igual que fomenten el turismo ahora o después ya que Lorca necesitara mucho pero que mucho más tiempo para ser lo que era.
PD: Ya nos hemos acostumbrado a ver todos los días grietas en tabiques y estructuras rotas que esperamos que sean reparadas los antes posible. Gracias por apoyo @Gallego y Genbeta.
89269
Yo soy de lorca, la semana que viene me tiran la casa y me mudo en plenas navidades, como yo hay un centenar de familias que yo conozca y la verdad esq es un poco triste. Ideas y apoyos como los de google son agradecidos aunque sirvan de poco. Ojala todas estas ayudas que estamos recibiendo acaben en manos de quienes las necesitan de verdad y no de los "cuatro listos" de nuestra ciudad. De verdad, muchas gracias a google y a la comunidad de Gembeta por dar difusion a esta idea tan solidaria, gracias.