El pasado mes de marzo nos hicimos eco de la decisión de Google de cerrar Google Code, una plataforma para que los desarrolladores pudieran subir sus proyectos y compartirlos con la comunidad que poco a poco fue viéndose eclipsada por alternativas del calibre de Github y Bitbucket. Pero al final parece que la dura competencia no fue el único motivo para su cierre.
Y es que en las últimas horas hemos podido saber que la empresa del buscador no se ha rendido con este tipo de plataforma, y que tiene un nuevo as en la manga llamado Cloud Source Repositories. Se trata de un servicio que ya está en fase beta, y con el que los desarrolladores podrán almacenar y editar su código utilizando la cada vez más completa Cloud Platform de Google.
Esto es lo que ofrece Cloud Source Repositories
En la empresa del buscador saben que va a ser muy difícil el poder competir con alternativas tan asentadas como Github, por lo que una de las características clave de su nuevo servicio será la de poder utilizarlo para trabajar con repositorios Git tanto de manera local como si están almacenados en cualquier otra página de la competencia.
Además, este nuevo Cloud Source Repositories que ya se encuentra en fase beta desde el mes pasado, también cuenta con otras armas como un editor interno de código o el Cloud Debugger, que permitirá que los desarrolladores puedan inspeccionar el estado de su código Java y realizar un mapeo completo de los fallos.
Con este nuevo servicio, la plataforma en la nube Google Cloud obtiene nuevas armas con las que conseguir ponerse a la altura de la competencia. Y es que no podemos olvidar que tanto Amazon, que lidera el sector con Amazon Web Services, como Microsoft con su Azure ya ofrecen en sus plataformas repositorios para el almacenamiento de código.
De momento Google no ha querido dar detalles sobre el lanzamiento de su nuevo servicio, por lo que seguramente aun tendremos que esperar unos cuantos meses hasta que se decidan a lanzarlo de manera oficial. Lo que sí que le han adelantado a a Venture Beat es que también están preparando una API que será lanzada en fase beta a finales de este mismo año, y con la que le darán a sus usuarios el control sobre los repositorios en los que desarrollar sus propias herramientas.
Vía | Venture Beat
Enlace | Cloud Source Repositories
En Genbeta | Los 7 mejores editores de código online para programar
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Carlitos Way
... lo volverán a cerrar en cuanto hundan a la competencia, como han hecho con Google Code... y tanto otros maravillosos servicios. Paso, me quedo con github o incluso bitbucket, a mí ya no me pillan.
mariovials
Fui al link, y lo primero que dice es que tengo que tener Google Cloud SDK y ya me puso complicaciones extra en el proceso. Paso. Me quedo con Bitbucket y Github
Usuario desactivado
El que acude a Github es porque sabe lo que es el Open Source, lo valora y quiere aportar con forks o proyectos propios. Github y sus fundadores representan bien esa idea, así lo han demostrado todo este tiempo.
Google en cambio viene a vender productos, a añadir valor a sus productos existentes, y por eso todo está conectado, que si gmail, que si google +, google cloud, drive, etc etc etc.
Esa diferencia es en mi opinión importante cuando entras a valorar dónde alojar tu código. ¿En quién confío?
Mucho tiene que ofrecer Google para que obviemos esas diferencias y usemos su producto...
Piter_Parking
google no se pondrá en esto a la altura de la competencia hasta que no compre a dicha competencia... como ya hizo con otros servicios.
A estas alturas lo tiene difícil para que los desarrolladores cambien.
cacafuto_1
Sensacionalista.
Que sea parecido a github no quiere decir que sea competencia. Google ha movido todo (o casi todo) su código Open Source de google code a github, y ha puesto un puto botón de "mover a github" en todos los proyectos de google code. Menuda competencia le está haciendo, vaya, si literalmente le está regalando todos sus clientes antiguos.
Esto no es una medida para competir contra github. Es una medida complementaria a la suite de herramientas cloud de google para ponerse a la altura de amazon y de azure, ya que estas dos tienen desde hace tiempo sus propios servicios de hosting de código.
Sensacionalistas...
nekmo
Google acaba de matar a otro proyecto más hace poco, y lanzan uno nuevo esperando que la gente les aplauda y les hagan alabanzas.
Venga ya. No sé quién podría confiar en Google para nada a estas alturas. AWS funciona muy bien y al menos Amazon no cierra servicios en cuanto no les dan los resultados que buscan.
evamontero
Totalmente de acuerdo con lo que dices, bitbucket me gusta mucho.