Obras como '1984' o 'Minority Report' fueron ventanas que nos mostraron lo preocupante que podría ser el futuro y la evolución de ciertas tecnologías. En países como China ya es una realidad, donde se sigue vulnerando los derechos de sus ciudadanos.
Ya conocíamos los planes del gobierno chino para intentar detener los crímenes antes de que sucedan, pero ahora ya está en pleno funcionamiento, gracias a una inteligencia artificial que se encarga de analizar las caras de todas las personas.
Gracias a esta software, buscan poder avisar a la policía de "criminales potenciales". La compañía de reconocimiento facial Cloud Walk ofrece un sistema que analiza los movimientos y comportamientos de la gente para evaluar las posibilidades que tienen de cometer un crimen.
Para que nos hagamos una idea, este sistema podrá ver si una persona ha visitado una tienda de armas habitualmente. Viendo a dónde van y cuándo, les da una calificación según el riesgo que tienen de cometer un crimen.
La compañía se encuentra probando el software, avisando a la policía si encuentran a alguien que podría cometer un delito "peligrosamente alto". Este software tan invasivo ya se encuentra integrado en las bases de datos de más de 50 ciudades y provincias.

En estas bases de datos están los datos personales de millones de ciudadanos chinos, recopilados tras años de vigilancia por parte del gobierno chino. El avance de las nuevas tecnologías ha permitido que esto sea cada vez más fácil.
De todos modos, este sistema no sólo sirve para anticipar posibles crímenes, ya que actualmente ya está vigilando si alguien cruza la calle imprudentemente (sin que el semáforo esté en verde o por mitad de la calle) o si alguien roba papel higiénico de un baño.
La inteligencia artificial también se utiliza para identificar comportamientos sospechosos en áreas muy pobladas, algo realmente sorprendente. Un dato importante es que la legislación china actualmente no permite condenar a alguien que todavía no ha cometido un crimen.
Otros países (obviamente, Estados Unidos está entre ellos) están intentando predecir crímenes mediante análisis de datos. El futuro está aquí, y no es tan fascinante como nos hicieron creer.
En Xataka | Es oficial: el autobús elevado de China fue una estafa y han empezado a desmontar toda su infraestructura
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alberto
Sin entrar a debatir el tema de la privacidad como tecnología es muy interesante y con unas posibilidades y utilidad enormes. El problema es que es muy fácil utilizarla para controlar a la población, que en el caso de China es algo más que probable.
Muy en desacuerdo con la frase "y no es tan fascinante como nos hicieron creer" a mi me parece que estas aplicaciones son increíblemente interesantes.
atoi
Está claro que a china no le importan los derechos de las personas. Pero hay prioridades, como la cosecha de órganos humanos en disidentes.
gines.ortiz
China va a parecer Psycho-Pass en un par de años...
kt_mk
Person of Interest China. jaja yo cuando veia esta serie me preguntaba si ya habria sido creada en la vida real. por lo visto china lo ha logrado.
Usuario desactivado
Hasta que cambien las leyes y puedan juzgarte porque una IA lo dice y no habiendo aun cometido ningún delito.
Entonces que bien vendra la IA para "eliminar" a personas peligrosas segun para quienes...
DrivE ThrougH
¿Por robar papel higiénico en un baño público?
Es que van a vigilar a los chinacos mientras jiñan? WTF
holanosoyjuan
Lo que hoy es una vigilancia inaceptable mañana será un control imposible de saltar que podría estar en manos de cualquiera, quizá una especie de maléfico Trump o vete a saber... ¿Quién controla al que controla? Debe existir una libertad, si falta libertad estamos perdidos...
¿Qué será mañana? Un chip bajo la piel? Somos la rana en un cazo de agua al que se sube la temperatura poco a poco? Cocidos sin enterarnos?
Si vamos dejando que todo esto vaya a más habrá un momento en el que no podremos hacer nada.
forenx
No lo veo negativo, se habla de lugares públicos. La realidad es que a los humanos hay que decirles como comportarse