Desde hace unos días se ha creado una polémica en torno a la subida del IVA para algunos productos sanitarios. Algunos han recurrido a las redes sociales para expresar su frustración asegurando que el IVA de los medicamentos sube mientras que el PP ha bajado el IVA de los yates de lujo y el porno. ¿El problema? Que esto no es realmente así.
En primer lugar, y centrándonos en el asunto de la salud, el IVA sí que sube pero para productos sanitarios no relacionados con el trato medicinal al paciente. En definitiva: no sube el IVA de los medicamentos, que seguirá estando en el 4%. Cabe destacar también que esta obligación viene impuesta por la Unión Europea y el Gobierno se limita a cumplirla. En concreto, los productos afectados son los siguientes:
- las sustancias medicinales susceptibles de ser utilizadas habitual e idóneamente en la obtención de medicamentos;
- los productos sanitarios, el material, los equipos o el instrumental que, objetivamente considerados, solamente pueden utilizarse para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias del hombre o de los animales, pero que no son utilizados normalmente para aliviar o tratar deficiencias, para uso personal y exclusivo de minusválidos;
- los aparatos y complementos susceptibles de destinarse esencial o principalmente a suplir las deficiencias físicas de los animales;
- los aparatos y complementos esencial o principalmente utilizados para suplir las deficiencias del hombre pero que no se destinan al uso personal y exclusivo de los discapacitados.
¿Qué significa esto? Que ni los medicamentos tendrán más del 4% de IVA ni otros productos sanitarios de tratamiento directo para el paciente, como las lentillas, gafas graduadas, sillas de ruedas, prótesis o muletas. En cambio, sí sube el IVA de productos como las sábanas de un hospital, como explica el secretario de Estado de Hacienda, además del IVA de materiales para fabricar medicamentos y equipos, instrumental sanitario, escáneres, TAC, mobiliario y otro equipamiento.
No, el IVA del porno tampoco baja
IVA en España:
-Porno 4%
-Flores 10%
-Cultura,Sanidad,Mat Educativo 21%
-Luz, gas, agua, comunicaciones 21%
Subida salario 3,30€
Feliz 2015
— Anonymous UE (@Anonymous_UE) enero 4, 2015
En las redes sociales también se ha visto numerosas comparaciones del IVA sanitario con el IVA del porno, alegando que éste último es de tan sólo 4%. Sin embargo, esta información no es correcta de nuevo. Lo explica muy bien Rafael Sanz: el IVA no depende del género de la obra (drama, comedia, porno, etc.) sino del soporte en el que ésta se encuentra.
El IVA de un libro o película depende del soporte y no de su contenido
Por ley, los libros y las revistas están sujetos a un IVA de tipo superreducido del 4%. Esto ocurre para cualquier revista, tanto para las de interés general como para las de pornografía. Con el cine, más de lo mismo: un DVD o Bluray tienen 21% de IVA, independientemente de la película que lleven dentro (porno o no). Por lo que decir que el porno tributa al 4% de IVA es incorrecto.
¿Y los yates?
La subida del IVA de los materiales sanitarios se está criticando también comparándolo con el IVA de los yates, asegurando que el PP lo ha bajado. ¿El problema? Que esto no es cierto. Como fuente, muchos usuarios están enlazando a esta noticia de 2013, en la que se habla de posibles medidas. Pero en la actualidad, el IVA de los yates de lujo sigue siendo del 21% y en la Directiva de la UE no aparecen reflejados estos objetos.
EL IVA de los yates sigue siendo del 21%
Otra cosa distinta es el asunto de la matriculación. Ahí el Gobierno sí que eliminó en 2013 los impuestos para la primera matriculación de yates de alquiler. Según explicaba Cinco Días en su momento, "España es el único país, entre los de nuestro entorno, en el que se gravaba a las embarcaciones destinadas al alquiler con un impuesto de esta clase, además del IVA, lo que supone una pérdida de competitividad del sector español de chárter náutico. Esto provocaba que las embarcaciones dedicadas a esta actividad limitasen su estancia en las costas y puertos españoles durante la temporada de verano así como evitasen invernar en los mismos, fomentando la deslocalización de empresas que emplean dichas embarcaciones."
Imagen | epsos.de
En Genbeta | Cazadores de Fakes
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Primero, ¿que coño pinta en Genbeta una noticia sobre el IVA que no afecta ni tiene nada que ver con el software?
Segundo ¿os parece normal que la fabricación de un TAC o una resonancia magnetica este grabada al mismo tipo que un yate?
Tercero, ¿además piensan que somos gilipollas o que? si las materias primas y los procedimientos para fabricar medicamentos y material sanitario encarecen el tipo pasando del 10% al 21% ¿que piensas que van hacer los fabricantes? obvio, repercutirlo al cliente en los medicamentos y material o acaso piensas que iban asumir la carga ellos
Usuario desactivado
Espera... ¿me estás diciendo que hay gente que paga por el porno?
and3r
No hay nada que me joda mas que la gente que se inventa cosas para protestar. Como si no hubiera motivos para indignación contando la verdad.
filem0n
Esta es la credibilidad de determinados colectivos.
ariasdelhoyo
Mira que hay motivos reales para protestar, pero estos espabilados que se inventan cifras, y toda la patulea de memos que la repiten sin comprobar lo que dicen son vomitivos. Estoy hasta el gorro de destapar fakes de estos que te llegan por whatsapp diciendo que un médico de un Hospital Clínico Universitario ha dicho que tal o cual cosa es muy mala y que el gobierno lo está tapando. No hay más que buscar un poco y descubres, que o no existe el hospital, o el médico, o si existe el médico le mandas un correo y te responde diciendo que está hasta el gorro de que le mencionen cuando él no ha dicho nada. Tan cabritos son los que se lo inventan como los que lo repiten.
agucortes
"sillas de rudas" no serian sillas de ruedas?
joseangel.sesacampo
Lo que no habéis puesto sobre los medicamentos y explica Expansión en el link:
"El IVA de los medicamentos seguirá tributando al IVA superreducido del 4%, pero también se prevé que se encarecerán dada la subida en la materia prima y el equipo que se necesita para fabricarlos.
Otra de las repercusiones directas será para las cuentas de las carcas públicas. Es previsible que el alza de impuestos lleve a los fabricantes a encarecer los equipos de diagnóstico de los hospitales, por ejemplo, lo que a su vez engordará los presupuestos y afectará al gasto sanitario en las cuentas de las autonomías, cargo de la gestión sanitaria."
carlos.puentes.7564
Decir que el porno tributa al 4% de IVA NO es incorrecto. Como bien dice el artículo cuando se trata de porno en soporte papel (revista o libro) tributa al 4% pero no incluye a todo, solo en ese soporte. La polémica es obvia no entiendo por que el artículo menosprecia la diferencia entre lo que tributa el porno y lo que tributa el material sanitario, la educación o la cultura. Y como todos estamos seguramente de acuerdo es un absurdo que un libro electrónico tribute al 21%, al igual que la versión electrónica de un periódico por ejemplo.
Faltó mencionar que el IVA de las obras de arte será del 10%, así que si un ricachón se encapricha con un cuadro, ese será el IVA que pagará, y mientras el resto de los mortales pagamos 21% por la cultura. (fuente agenciatributaria .es)
No se que problema tiene el autor de este artículo pero su tono parece más enfocado a justificar estas medidas impuestas.
jjchispas
Pero, si las sabanas si tiene un 21 % también redunda en la sanidad, ya que lo suyo es que estos artículos tuvieran un IVA reducido. es mi opinión. Es decir los artículos de consumo cotidiano de primera necesidad no deberían de tener un IVA tan alto. Es mas la fabricación de los productos para las medicinas, estando grabado con ese IVA, estoy seguro que lo repercuten en el precio, que tontos no somos.
joséarana luna
Estoy de acuerdo que la imposición,de una,tasa,imposición sobre el valor añadido,de una forma muy relativa,en cuanto se encarece,cualquier producto,desde su puesta en,los diversos mercados?es bastante dificil,de calcular,pues depende mucho,de los intermediarios,sobre el numero de intermediarios en concreto,pero los distintos,productos,que están sujetos a ese gravamen,así y de una forma,muy poco ortodoxa,el calculo,debería de ser,directamente proporcional,a su uso,no es nada serio,hablar de Yates porno,y tantos productos,que ni los recuerdo,pero,en primer lugar,la cultura,todo lo relacionado, con la sanidad.que se pretende privatizar,no es necesario explicar,la razón,resumiendo,es demasiada amplia,la lista,y aunque fuera de contexto,la manutención,del clero,las ayudas a partidos politicos,los espectaculos,no culturales.y sobre todo,esa casa Real,impuesta,y en la que un pequeña,no se exactamente la edad,tenga un sueldo,que riete,del tema con el cual.comenzamos,todo de espaldas,a los contribuyentes,lo veis logico,porque desde luego,yo no.