Cassandra Vera no cumplirá el año de prisión al que había sido condenada por la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de humillación a las víctimas. El Tribunal Supremo revoca la sentencia.
El asesinato a manos de ETA del almirante Luis Carrero Blanco, el entonces presidente del Gobierno de España durante la dictadura franquista, no tardó demasiado en llegar a los dominios del humor negro español. Quizás no aquel mismo 20 de diciembre de 1973, pero sí poco tiempo después. Sin ir más lejos, en el libro Tipycollorgía, de 1984, los cómicos Tip y Coll ponían en boca del fallecido dirigente la siguiente frase: "De todos mis ascensos, el último fue el más rápido".
Las características del suceso, que provocaron que el vehículo en el que viajaba el militar se impulsase varios metros sobre la calle hasta la azotea de un edificio adyacente, inspiró desde chanzas a canciones convirtiéndose en un particular elemento de la cultura popular más burlesca y ocurrente. Tanto, que llegó hasta nuestros días y se transformó en memes, más agudezas y tuits.
Como los que llevaron a Cassandra Vera a la Audiencia Nacional, siendo condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta por "humillación de las víctimas". Ahora, un año después, ha sido absuelta por el Tribunal Supremo.
Las razones de la revocación de la condena a Cassandra Vera
La sentencia del alto tribunal español entiende que los chistes en cuestión, los que publicó en Twitter la joven Cassandra Vera, no merecen una condena penal. Entre los doce tuits por los que fue juzgada figuraban los siguientes: "ETA impulsó una política contra los coches oficiales combinada con un programa espacial", "Kissinger le regaló a Carrero un trozo de la luna, ETA le pagó el viaje a ella", "Elecciones el día del aniversario del viaje espacial de Carrero Blanco. Interesante" o "Película: 'A tres metros sobre el cielo'. Producción: ETA films. Director: Argala. Protagonista: Carrero Blanco. Género: Carrera espacial".
En el fallo se destaca que "eran mensajes centrados en repetir chistes ya conocidos en los que se juega en clave de humor con la forma singular, mediante la voladura del vehículo de Carrero, en la que se perpetró el atentado", recordando que los chistes surgieron rápidamente tras el atentado.
El Tribunal Supremo resalta que los mensajes de la ahora absuelta "no contienen ningún comentario ácido contra la víctima del atentado ni expresan frases o comentarios hirientes, lacerantes o ultrajantes contra su persona o cualquier aspecto concreto de su vida pública o privada". Pese a señalar que "aprovecha el humor negro para cuestionar al personaje víctima del atentado", los jueces subrayan la lejanía del suceso en el tiempo, la costumbre social de emplear el atentado para el humor y la naturaleza de lo publicado por Cassandra Vera.
"En cuanto al menoscabo de los valores personales de los familiares directos y descendientes de la víctima (...), la forma de enfocar la burla, el contexto en que lo hizo y el hecho de que no la centrara en las circunstancias personales privadas y públicas del acusado, sino en el chiste fácil y de mal gusto relacionado con la forma en que se produjo el atentado terrorista, excluye que se trate de un supuesto subsumible en la norma penal", resume la sentencia de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo.
Como en el caso de Arkaitz Terrón Vives, que cambió la doctrina, sería necesario más que un tuit para condenar por enaltecimiento del terrorismo.
En Magnet | Cassandra Vera absuelta: Carrero Blanco no ha volado tan alto como para superar al Supremo
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Me alegro de que haya sido absuelta, aunque me da pena la justificación de su absolución.
En un país democrático sano la muerte de Carrero debería ser motivo de alegría, de celebración. Burlarse de su asesinato jamás debería ser motivo de condena. Era un franquista, impuso sus ideas por la fuerza, se rebelaron contra un gobierno democrático, asesinaron y represaliaron a quienes pensaban diferente. ¿Por qué deberíamos respetar semejante figura?
Su absolución no se ha justificado en los valores que deberíamos defender y proteger como sociedad democrática, se ha ido por las ramas (que si es un suceso antiguo, que si ya se hacían bromas del tema hace tiempo, que si las bromas no se centraban en su persona si no en la forma del atentado, etc). Me parece una justificación de lo más cobarde.
No me imagino a Alemania condenando a alguien por burlarse de un general nazi que fuese asesinado. Sin embargo aquí en España como la transición fue un paripé, pasamos de la dictadura a la democracia de la noche a la mañana. Y claro, eso no es sano. No somos una sociedad democrática sana, decir que Carrero está bien muerto resulta que ofende a los franquistas y hay que tener cuidado. Pues no, ser demócrata no es ir con cuidado de no ofender al fascismo. Ser demócrata debería ser luchar contra el fascismo por todos los medios.
ojoquetecojo
Tremendo que los tribunales de este país se dediquen a juzgar bromas en vez de crímenes, esto sí que es un chiste.
pako_1
Al final le ha salido bien la jugada a Ramón
ariasdelhoyo
Toni Castillo, el circunloquio "Las características del suceso, que provocaron que el vehículo en el que viajaba el militar se impulsase varios metros sobre la calle hasta la azotea de un edificio adyacente, inspiró desde chanzas a canciones convirtiéndose en un particular elemento de la cultura popular más burlesca y ocurrente" para no decir que a Carrero Blanco y a sus dos acompañantes, les asesinaron la banda terrorista de ulraizquierda ETA, es cuando menos preocupante.
¿Se pueden hacer chistes de un asesinato, pero tienes miedo a mencionar a ETA?
Mal vamos, Toñito.
ququr_uxcho
Tienes un halo de fachilla que no puedes con él. Amigo, haztelo ver, no se te vaya a salir la espuma por la boca de la bilis que sueltas.
Posicionar a un grupo terrorista en una ideología política de la que no estas de acuerdo no hace que tus palabras sean más ciertas. Al igual que no las hacen más ciertas cuando van mezcladas con todo tipo de improperios que no vienen al cuento. Algo te enseñaron en la escuela, seguro, pero no a debatir con coherencia.
zzoompy
No entiendo, cómo que absuelta? No decían que no funcionaba la justicia en este país? No era esto peor que Corea del Norte en cuanto a libertad de expresión? Si todo eso es verdad no debería estar condenada de verdad esta persona? O los que hicieron tanto ruido estaban equivocados?
Es triste, porque hay partidos políticos que buscaron ganar votos con esto.
mrfloppy
No os metáis en política, que ibais muy bien (es mi humilde consejo).