Canonical ha publicado su informe anual de 2013, como requiere la legislación británica. Y en él se indica que, aunque la compañía ingresó nueve millones de dólares más que en el mismo periodo de 2012, las pérdidas escalaron de 11.1 millones a 21.3.
Hay que tener en cuenta que el informe cubre el último año fiscal de Canonical, y que éste periodo se cerró el 31 de marzo de 2013. También hay que tener en cuenta que Canonical opera a nivel mundial, y que el informe que se ha hecho público únicamente tiene en cuenta lo relativo al Reino Unido (si bien es el país donde tiene más empleados). La propia compañía indica que este informe no refleja la situación de la compañía a nivel mundial.
Canonical cuenta, según su página Web, con 500 empleados en 39 países, de los cuales hay 348 en el Reino Unido. Estos han recibido, en total, 47.7 millones de todos los gastos realizados por Canonical en el país. Entre los acuerdos más destacados de Canonical está la versión de Ubuntu para el gobierno chino.
Si hay algo que está claro es que Canonical podría ser rentable en muy poco tiempo, si se redujera a los componentes que más dinero le dan (servidores y cloud). La visión de Canonical, como bien declaró Mark Shuttleworth en una entrevista a Ars Technica, es bastante mayor, con un ecosistema unificado de móviles, tabletas, PC, servidores e incluso infraestructura de servicios de cloud computing.
Para Canonical parece seguir siendo un desafío ser rentable y sostenerse sin Shuttleworth como inversor. El tiempo dirá si lo consigue.
Vía | Ars Technica Sitio oficial | Canonical
Ver 9 comentarios
9 comentarios
carlossevi
Deberiais corregir eso de "mejoró ganancias y duplicó pérdidas" ya que es una contradicción como una catedral. No hay que confundir los ingresos con las ganancias, ya que es imposible tener ganancias y pérdidas al mismo tiempo.
El beneficio es la diferencia entre ingresos y gastos.
- Si el beneficio es positivo (ingresos > gastos): ganancias
- Si el beneficio es negativo (ingresos < gastos): pérdidas
coldkde
Es una pena que esta empresa, que tiene muy buenas ideas, no tenga beneficios. Canonical va camino de ser otra Sun, una compañía que de cara al usuario lo hace bien pero que no es rentable.
Aun así Ubuntu Server está experimentando una fuerte subida en los últimos meses, espero que eso se haya convertido en publicidad y mejoras en los ingresos de Canonical.
Sin embargo, en algunas declaraciones Shuttleworth está dejando entrever que se está hartando del tema y no es para menos, lleva diez años con y la cosa sigue sin despegar.
kapunto
Haciendo unos numeros rapidos, me resulta increible los sueldos que tienen los empleados de canonical. Si se gastaron en sueldos 47,7 millones y tienen 348 empleados, significa que tienen un sueldo medio de 137.069 euros.
Una de dos, o hay algun error en la informacion o hay algun que otro empleado que se está haciendo rico.
260397
"Estos han recibido, en total, 47.7 millones de todos los gastos realizados".
¿Qué quiere decir eso? ¿Que cada empleado cobra 102000€ al año (sabiendo que las cifras de arriba están en dólares?