Todos los usuarios que usamos YouTube queremos tener siempre los vídeos que se adapten mejor a nuestros gustos. Para poder enseñar a este algoritmo existen diferentes botones para indicar que un vídeo o un canal no te gusta o no te interesa. Esto en teoría puede ser suficiente para que estos vídeos no te terminen apareciendo en tu feed nunca más, pero una investigación de Mozilla ha visto que estos botones no sirven para casi nada.
Para realizar la investigación han reclutado a más de 20.000 voluntarios que utilizan YouTube, haciendo empleo de la extensión RegretsReporter. Esta superpone un botón general para dejar de recomendar los vídeos de YouTube. Al pulsar sobre este se enviaba automáticamente una señal a YouTube de manera aleatoria entre las siguientes opciones: no me gusta, no me interesa, no recomiendo el canal, eliminar del historial y un control.
YouTube no te perimte dejar de ver una temática
El estudio agrupó de esta manera un total de 500 millones de vídeos recomendados. A partir de estos datos quisieron determinar si el algoritmo había aprendido de los deseos de los usuarios o se omitía por completo. Esto se hizo comparando los resultados con el grupo de control de referencia y lo cierto es que enviar los deseos de que un vídeo no le gustaba al usuario o no le interesaba no influía en prácticamente nada. En concreto, solo redujeron hasta un 12% las recomendaciones de estos vídeos.

En el caso de los botones relacionados con la no recomendación de un canal o eliminar del historial, sí que se vio un cambio más significativo de entre el 43 y el 29%. Pero igualmente esto llega a ser insuficiente para evitar que un usuario pueda ver un vídeo o un canal que no le gusta en absoluto. Esto sin duda es algo grave, ya que prácticamente obligan a visualizar una temática en el feed que en realidad no le interesa a alguien.
Tal y como informan desde The Verge tomando como fuentes las declaraciones de una responsable de YouTube, la plataforma no quiere vetar nunca un tema en concreto por completo. En concreto, se limitan a explicarlo de la siguiente manera:
Es importante destacar que nuestros controles no filtran temas o puntos de vista completos, ya que esto podría tener efectos negativos para los espectadores, como crear cámaras de eco. Agradecemos la investigación académica en nuestra plataforma, por lo que recientemente ampliamos el acceso a la API de datos a través de nuestro Programa de investigadores de YouTube. El informe de Mozilla no tiene en cuenta cómo funcionan realmente nuestros sistemas y, por lo tanto, es difícil para nosotros obtener muchas ideas
Es por ello que si pensabas que pulsando sobre estos botones ibas a evitar ver una temáticas, estabas totalmente equivocado. Si bien, viendo el nombre que le dan hace creer que exactamente tienen esta función, pero el sistema de recomendaciones de YouTube no permite de ninguna manera vetar un tema aunque el usuario lo quiera.
Fuente | Estudio de Mozilla
Ver 13 comentarios
13 comentarios
danigrafic
Eso sí! el 99% de los youtubers piden likes y suscríbete!. La frase incansable y pesadísima que llevamos años escuchando. Solo Fon de atraviesa lo desconocido dijo al principio que el no perderia el tiempo, pidiendo nada; y es el que más años llego siguiendo, nunca se me ha hecho pesado, se preocupó solo de hacer los contenidos en su linea y punto.
carlimp
Les voy a pasar un tip pro para que les deje de recomendar canales que no quieren. Simplemente reporten el video como spam o algo así.
runner
Cuando por error picas en un video y luego ves que es una porquería de contenido, es impresionante como Youtube te intenta calzar ese canal como sea, en cualquier lado te aparece un video del fulano canal que intentas desaparecer de tu vista.
El anti-fanboys
Puede ser una opinión poco popular, pero si Youtube ya de por si en muchos casos es una cámara de eco, que puede tornar a la gente muy sesgada o radical* en determinados temas, esta medida me parece bastante bien para disminuirla en cierta medida. Eso sí, si te sale contenido de Minecraft que no te gusta, no sé porque el algoritmo o IA no se encargan de mostrar otras posibles cosas que te puedan gustar. Pero ese es otro tema.
*: Sobre todo en política o temas sociales.
davidavila2
Mala investigación por parte de Mozilla, que no te guste un video, no significa que no te guste el tema abordado e incluso, que no te guste el canal, puede que ese botón sea que ese video puntual, su punto de vista o las opiniones de ese video, no te gustan
Yo he usado el botón de no recomendar canal y funciona de maravilla si hay alguien que tiene un canal toxico que no quiero ver, así mismo me ha funcionado con las temáticas que le digo que me muestre menos, igual Youtube, como bien lo dijo Google, no funciona como Mozilla cree, ellos se van adaptando a tus gustos y te van mostrando los videos a medida que vas buscando más de un tema puntual, no por likes o dislikes
butterysam777
He aprendido a ver ciertos videos puntuales en modo incógnito para que luego se me llene el feed de intereses por culpa de un solo video.
El algoritmo de YouTube es horrible, sólo me muestra videos antiguos de cosas que sigo y no sugiere nada nuevo.
adminsiseo
Bueno, estamos en lo de siempre: si vas a pasarte por el forro una opinión negativa, pues entonces no pongas un botón para pedir la opinión.
Yo estaba encantado de poner likes a buen material, al igual que si el vídeo me parecía una cutrez tremenda, poner que no me gustaba.
Este sistema es ridículo. Como dice la frase : "si vas a pedir una opinión, corres el riesgo de que te la den, aunque no te guste".
Muy woke YouTube.
emipta
Es fácil, en el momento que se censuró la opinión del visionado ya jamás doy like a nada, ni estoy suscrito a ningún canal, si todo el mundo hiciera lo mismo los nazis del Tube recularían.
rotietip
Es mejor pasarse a frontends alternativos como Invidious o Piped (o NewPipe si estas desde el teléfono). De esa forma siempre recomienda los vídeos como si fuera la primera vez que visitas Youtube, por lo que se puede tener un panorama mas "amplio" que usando el sitio oficial (al menos en la medida de lo posible).
Exia
Eso explica por qué no deja de aparecer contenido relativo a Minecraft o streamers que nunca he visto ni me interesan. No estoy interesado en ello en lo absoluto, pero Google insiste en ellos.