Puede que nosotros no lo notemos y pensemos que los servicios musicales de streaming se encuentran en una era plácida, pero en realidad por detrás las compañías están batallando una guerra de las duras. Y parece que Apple está poniendo toda la carne en el asador para ejercer presión, ya que incluso el Departamento de Justicia de los Estados Unidos está vigilando a Cupertino con lupa.
La razón: por lo visto en Apple han estado presionando fuertemente a las discográficas, para que éstas a su vez presionen a Spotify con el objetivo de que retire su modalidad gratuita. De este modo todo el mundo tendría que pagar para acceder al servicio, allanando el camino para un hipotético Beats Music que también tuviese una única modalidad de pago.
El servicio de suscripción musical por streaming de Apple quiere perjudicar a la competencia incluso antes de lanzarse
Para Spotify, sería un paso atrás. 45 de sus 60 millones de usuarios utilizan esa modalidad gratuita, que se financia con anuncios entre las canciones. Estamos hablando de un 75% de los usuarios que de repente se desvanecen. Aún con el mismo precio de 9,99 dólares/euros mensuales, Apple ganaría mucho terreno si aprovecha para adornar su nuevo servicio con contenido exclusivo.
Otra cosa más que se comenta es que Apple habría ofrecido a Universal Music Group un trato: si esa discográfica dejaba de autorizar la publicación de sus canciones en YouTube, entonces Apple se encargaría de compensar el movimiento pagando exactamente las mismas licencias que ahora mismo YouTube le paga. Sobre todo esto, de momento, no hay comentarios oficiales de Apple.
Beats Music: ¿cómo puede ser la próxima gran apuesta de Apple?
Llevamos meses y meses con pistas acerca de la apuesta por el streaming que lleva preparando Apple desde que compró Beats, pero de momento sólo tenemos los clásicos rumores que siempre envuelven a la marca de la manzana mordida. Sabemos que músicos como Trent Reznor están involucrados, además del talento de Jimmy Iovine para tratar con la industria musical.
También sabemos que en Apple se han esforzado para intentar rebajar el precio de la suscripción a los 7,99 dólares mensuales o incluso a menos, pero aparentemente esto no se ha podido cumplir y tendremos lo que ya pagamos en cualquiera de esos servicios: 9,99 dólares mensuales. Y hasta se están planteando una aplicación para Android, para competir en las mismas condiciones que todos los rivales.
Si las pistas están en lo cierto, deberíamos ver el anuncio oficial de ese nuevo servicio musical por streaming dentro de un mes, en la WWDC 2015. Estaremos atentos, por supuesto.
Imagen | Anton Dietel
En Genbeta | Grooveshark ha muerto, la industria musical gana la batalla
Ver 21 comentarios
21 comentarios
rafa.garcia
Apple cada vez mas me recuerda a un entrañable vejete que ya chochea y que piensa que con dinero se lo va a llevar todo de calle.
Que no se le olvide a Apple que la gente que utiliza la versión gratuita de Spotify antes se descargará su música del Torrent, que pagará a Apple por ella.
noe.castro
Pues yo empezaría a pagar por spotify Premium antes de pensar en un servicio de Beats. . . . recordemos que Beats no es sinónimo de calidad, solo de fantoches . . .
thisischuck
Preferiría mil veces usar Google Music que cualquier servicio que ofrezca Apple. Actualmente uso Spotify Premium y muy feliz.
Usuario desactivado
Actitudes como ésta reafirman el asco que siento hacia Apple. Pero que sigan así, que a lo mejor no tardan en volver a estar como en 1997. Y esta vez no van a tener a Steve Jobs para salvarles el culo.
Mr.Floppy
Ese juego sucio no, Apple. Muy mal.
Preocúpate de presentar un producto impecable para que nadie tenga motivos para seguir usando Spotify gratis. Pero si no puedes, no te pongas a dar pataletas.
Land-of-Mordor
Ya tenemos la explicación de por qué tanta queja con Spotify desde el mundo de la música. Apple insiste a las discográficas y éstas, para que no parezca todo demasiado empresarial, hacen que sus representados "lloren" en los medios porque ganan poco con Spotify y otros servicios.
Desde luego que estas compañías no cambian: haciendo competencia desleal incluso antes de poder competir con los servicios actuales (viene a ser el mismo tipo de juego que el de patentar algo que todavía no he creado, pero así nadie me pisa la "idea").
ShakaShion
La cosa es que ¿sorprende en algo esta noticia?, me parece que se ha olvidado muy rápido lo que ya hicieron en su momento.
Y, yo me pregunto, siendo Universal, ¿para qué?, si me dobla lo que gano, pues vale, pero si me pago lo mismo, me quedo como estoy, pillo la tajada que estoy pillando, y además si Apple quiere que le autorice mis canciones, también me tendrá que pagar, por lo tanto, cobro de dos lados, no de uno solo. Es un movimiento bastante estúpido, la verdad. Ya que si pretendes llevártelo tendrás que ofrecer algún extra más.....
Será lo de siempre, pretenderán que no haya servicios gratuitos, que todo sea de pago, para que la gente se acostumbre a pagar por ello, y más adelante, sacarán una versión extra que si subes de nivel en la suscripción la tendrás libre de publicidad, en cambio, si te quedas en 9,99 €, lo siento mucho pero el servicio es insostenible y debemos de meter alguna que otra pieza publicitaria para garantizarte el precio que pagas...... nada nuevo bajo el sol.
Y, por último, spotify es como el whatsapp, el servicio más usado, donde la gente lo tiene todo montado, y mientras puedan escuchar la música que les gusta, poco o nada harán para cambiarlo....
carlos.alba
Un c**** asi de gordo...
Vuelvo antes a descargar un disco entero por torrent y el engorro de tener que pasarlo al movil antes que pagar si o si por un spotify o similar
guilleid15
Interesante que esto no este en Applesfera o Xataka...
s_48k
Lo mejor de Apple es su departamento de marketing. No en vano, le han hecho olvidar a todo el mundo que durante varios años ondeaban banderas piratas en sus oficinas. http://clipset.20minutos.es/cuando-en-apple-eran-piratas/
Antonio
Buena campaña, si la gente ya le tenía asco al truño de los Beats, este odio se va a ver potenciado.
El departamento de marketing está que lo tira.
adrironda
la UE haciendo oidos sordos de las presiones de apple... yo me los imagino en plan "tengo una oferta que no podra rechazar..." de verdad, es que no hacen productos, sacan cosas intentando joder a los demas para quedar ellos solos.