En el evento que tuvo lugar ayer en el Yerba Buena Center de San Francisco Apple presentó el iPad, su apuesta como sustituto del NetBook y como algo situado entre un iPod touch y un MacBook. En consecuencia, ha aparecido todo un nuevo sector de software con el que seguro tendremos novedades.
Mi compañero Salva Castro ya os ha mostrado una de esas novedades, iBooks con la tienda iBookstore. Otra de esas novedades es una versión de iWork especialmente preparada para el iPad, consistente en tres aplicaciones (el procesador de textos Pages, la hoja de cálculo Numbers y el creador de presentaciones Keynote) que se venderán por separado en la App Store.
Toda la interfaz de iWork ha sido rediseñada para poder trabajar cómodamente desde el iPad, de modo que usando la tecnología multitouch podemos realizar en menos tiempo tareas complejas que llevarían incluso más tiempo en una interfaz convencional con teclado y ratón, como por ejemplo arrastrar varias dispositivas o resaltar partes determinadas de un gráfico; redimensionar y modificar imágenes y muchas más posibilidades.
Cada aplicación de iWork en el iPad tendrá un precio de 9,99 dólares (todavía no sabemos qué precio tendrá en nuestro país) y será lanzado, supuestamente, cuando el iPad aparezca a la venta dentro de aproximadamente dos o tres meses.
Más información | App Store en el iPad Sitio oficial | iPad En Applesfera | Todo sobre el nuevo iPad
Ver 16 comentarios
16 comentarios
nemilk
Ni creo que sea un fracaso, ni creo que sustituya al netbook. Es un aparato muy concreto para un público muy concreto. Tendrá su mercado, pero convivirá con los ebooks y netbooks.
Por cierto, un netbook táctil con doble pantalla, tipo "game&watch" sería la caña. Ya tardan en sacarlo.
nemilk
Que va a vender mucho creo que pocos lo cuestionan. La Wii también vende a millones y no por ello se convierte en la mejpr consola.
El imperio de los "casuals" solo acaba de empezar. Ya no vende lo mejor, sino la moda y lo bonito, aunque su tecnología (en el caso de Wii) sea del siglo pasado :-)
Pero en fin, también Windows es el SO más vendido (y con diferencia) y tampoco por ello es el mejor (aunque el W7 me gusta mucho)
nemilk
#13 No me entienes XD Nunca dije que Wii fuese mala. Solo digo que como EXPERIENCIA DE JUEGO no es comparable a un... Bioshock, GTA, Uncharted, etc. La Wii la enchufas, te divierte 20 minutos, y listo. Con un juego tipo Oblivion IV vives una aventura de verdad. Con Wii pasas el rato. Y no por ello es malo, entiendanme.
Y tampoco digo que un Mac sea malo, POR DIOS. Solo dije que este Ipad es muy inferior técnicamente a otros modelos similares. Eso no quita, entiendanme, que sea malo, pero no es lo más en tecnología.
nemilk
PD: Los Macs venden mucho menos que PC ¿Se confirma mi teoría? SIII XD
perkins123
Espero que las Aplicaciones para Ipad de verdad sea lo que destaque con este intento de hibrido Iphone/Ipod/Ibook, no entiendo la necesidad de este cacharro tentiendo un Iphone o Macbook.
ianu
Espero que pronto veamos una nueva versión de iWork para Mac que ya le va tocando (seguro que ya tienen feedback suficiente). Además, creo que el desarrollo de estas aplicaciones para iPhone-iPod touch-iPad habrán dado muchísimo conocimiento aplicable a Mac OSX. Me refiero por ejemplo a la interfaz de mail que se puede ver en el video del iPad (mucho mejor que la nativa de Snow Leopard en cuestión de usabilidad) e incluso de Safari (¿alguien se ha dado cuenta de que el Safari del iPad mantiene la antigua barra de progreso de carga en la barra de direcciones?). Desde la salida del iPhone siempre me ha llamado la atención que no hubiese una traslación mayor de la tecnología de las aplicaciones de una plataforma a otra.
piolawacho
aiii... que bonito portaretratos ^___^
phyramide
Totalmente de acuerdo con @pedromarmol.
Y admito que soy una persona que ha estado de acuerdo en algunos comentarios negativos contra la iPad. Que si no tiene un USB, una camara, la pantalla no es la indicada para leer eBooks, etc.
Pero es que tiene sentido lo que él dice, estamos criticando muy duramente a un aparato porque no tiene el Hardware que nosotros quisieramos y que sabemos que seria más "cool".
Pero la interfaz de usuario, es lo que en mi opinión le podrá dar ventaja a este aparato.
Para muestra basta un botón: el Wii es un producto mucho más vendido que el PS3, aunque este ultimo tenga hardware más impresionante, el Wii le da una experiencia nueva a personas que no estan clavadas en los videojuegos.
Otra ventaja es lo que terceros pueden hacer para este equipo. Esto también influye mucho en el exito de un proyecto y si quieren otra demostración ahi tienen a Windows con miles de aplicaciones diseñadas principalmente por la facilidad que otorga Microsoft con sus frameworks.
Mi decisión: Esperar a ver que más noticias hay sobre la iPad. Tal y como lo hice con el iPhone, esperar a que madure.
Adrian Grayson
El iPad dentro de unos años será genial, pero hoy en día a mi me parece bastante malo. Mala pantalla para ebooks, no tiene algo tan simple como conector USB, no tiene Flash, como reproductor de música es monstruosamente grande (y quien tenga un iPad casi seguro que tiene un iPod classic/touch), para juegos ni hablamos de lo incómodo que es para jugar...
Pero venderá como churros solo por tener una manzana detrás, es lo que tiene Apple.
black_ice
Me decepcione un montón cuando lo presentaron, pero el pasar de los días me ha hecho darme cuenta que este apratito tiene un impresionante potencial, hay cosas mejorables ¡Por supuesto!, pero el iPad es una cosa absolutamente aparte, que puede hacer funciones que ni un iPhone ni ordenador pueden hacer... ya se verá, ya se verá
Carlitos Way
A mí me parece que desde el punto de vista del software Apple no se entera de nada. O sea, vende un iPad mediante el cual te puedes conectar a Google Docs que le da 20.000 vueltas a iWork... y ahora resulta que quieren vender el iWork en vez de incluirlo de fábrica en el aparato.
No me parece muy razonable a estas alturas del partido vender software de ofimática que está mucho más cerca de Google Docs u Open Office que de Microsoft Office.
mr.pumuki
IWORK????? eso que e lo que eeeeeeeee?????
menudo truño el ipad este , que bien vende la moto apple con su ipod vitaminado
radl
Opino parcialmente como #3 espero que se centren en la proxima version del iWork "real", y que la creacion de este iWork de juguete les haya servido para imaginar nuevas mejoras para suite.
PowerPoint 2010 ha pegado un gran estiron, y la diferecian con KeyNote ya no es tanta como antes, y Pages ahora mismo me parece inferior a Word. Numbers directamente es el quiero y no puedo contra Excel.
De todas formas, si necesitas escribir o crear un documento, etc, es que directamente necesitas un ordenador, no un iPod XXL...
okseos
Pues a mi si me gusta el nuevo cacharrito de Apple, tiene un deseño muy elegante y muy solido, la interfaz se ve super intuitiva y yo me lo compraria el primer dia si no fuera por dos unicas razones, la primera que no soporte flash, un aparato como este lo quiero mas que todo para navegar por internet, muchas paginas que suelo visitar muy seguido utilizan flash asi que para ese es un gran defecto, lo segundo es que no sea multitarea, es algo que en el dia de hoy es casi ridiculo que un aparato de este tamaño no corra mas de un programa al mismo tiempo. Aparte de esas dos razones a mi me ha encantado el Ipad, habra que esperar a la segunda generacion, si para entonces han solucionado esos dos problemas yo me comprare con los ojos cerrados.
okseos
@Nemilk si wii vende lo que vende es por que tiene a nintendo detras una compañia que ha hecho una campaña publicitaria impecable vendiendo su producto como divertido y no como el ultimo grito de la tecnologia, puedes opinar que la wii es la peor consola de la generacion pero eso no quiere decir que tengas razon. Lo mismo pasa con los productos de apple, si venden es por que son bonitos y faciles de usar, y no por eso son una mierda.
pedromarmol
Es increible que no se percaten que este dispositivo esta orientado al usuario comun, no a ustedes. Los aficionados o profesionales en informatica quieren un super dispositivo que sea mounstruosamente rapido, pequeño, responda a comandos de voz con lenguaje natural, y que cueste 2 euros, claro si es gratis mejor.
El problema de los tablets siempre ha sido vivir con el estigma de ejecutar aplicaciones que no han sido diseñadas para su tamaño ni para su interface. Cargar con sistemas operativos demasiado pesados, y no contar con un grupo de desarrolladores que creen aplicaciones para ellas, que exploten sus fortalezas y no pongan de manifiesto sus debilidades.
Pero como convencer a los desarrolladores , si el dispositivo ejecuta cualquier version de escritorio de un OS, es preferible para ellos desarrollar la aplicacion pensado en los sistemas de escritorio, no en el tablet, motivo por el cual los programas se sienten lentos y el sistema aletargado. Encima todos copian las aplicaciones de escritorio a sus tablets, y las casas de desarrollo no ganan absolutamente nada, destino final, FRACASO.
Ahora los desarrolladores tienen un ecosistema nuevo que les brinda beneficios y que ya demostro ser exitoso. iPad no nace sin software, tienen todo el heredado del iphone, y en menos de 4 meses veremos lo que pueda llegar a tener.
Las personas entendidas en informatica creen que todo el negocio de esta gira en torno a ellos, no se dan cuenta de que existen muchos mas legos, que eruditos. Pongan este aparato en manos de alguien que tiene que pelear dia a dia con el uso de un computador para tareas como chatear, mails, video de you tube, etc, y veran como reacciona, claro todos ustedes diran, ¨pero si son tareas simples, cualquiera puede hacerlas¨, pero eso no es cierto, aunque aprendas mecanicamente como utilizar las aplicaciones, el mantener un computador implica otra serie de tareas que no todo el mundo conoce, lo que ha hecho apple es ocultar el computador, ocultar el sistema y permitir que el usuario vea solo lo que necesita para trabajar o divertirse.
Estoy seguro que el producto va a tener una fuerte repercusion en el mercado, pero claro ustedes diran que es por que lleva el logo de apple, que no sirve, que es caro, sobrevalorado, etc, etc, etc, lástima que no se tomen 5 minutos para ver mas alla, podrían ver un futuro bastante interesante, esto casi parece un dejavu de los cometario que lei luego del lanzamiento del iphone.