La guerra en el mundo de la música bajo demanda tiene dos grandes y principales rivales. A un lado Spotify, el veterano en esto, y al otro Apple Music, el recién llegado. El primero lleva años y millones de suscriptores de ventaja, pero la brecha existente entre ambos servicios poco a poco se va reduciendo y es algo que hemos visto prácticamente desde el inicio de su particular carrera. Pese a todo, los suecos llevan la delantera; aunque puede que les quede poco en esa posición.
Una nueva información publicada por The Wall Street Journal asegura, citando a miembros del negocio discográfico, que Apple Music consigue suscriptores a un ritmo más rápido que Spotify en Estados Unidos. Concretamente, lo ha estado haciendo a una tasa mensual del 5 %, mientras que el servicio veterano lo hace a un 2 %. De mantenerse estos porcentajes, Apple Music superará a Spotify este verano en suscriptores del mercado estadounidenses.
Apple Music now at 36m paid subs and —per WSJ— outgrowing Spotify in the US — For the first time it has more than 50% of what Spotify has worldwide https://t.co/DyD6DnJqAF pic.twitter.com/1St7Ma9DZk
— Alex B 📈 (@somospostpc) 4 de febrero de 2018
Apple Music suma 36 millones de suscriptores
La información del periódico económico añade además que, según Apple, el servicio musical nacido en 2015 tiene ahora 36 millones de suscriptores de pago. En septiembre, Jimmy Iovine, de Apple Music, había anunciado 30 millones.
Esto supone tener, por primera vez, más del 50 % de los suscriptores que Spotify tiene en todo el mundo. Lo que visto de otro modo deja a este servicio siendo casi el doble de grande que Apple Music en cuanto a usuarios globales.
En cualquier caso, la información también señala que Spotify continúa creciendo a un ritmo ligeramente más rápido que Apple Music en el conjunto del planeta y que el servicio de los de Cupertino tiene "tres o cuatro veces" más suscriptores de prueba que Spotify. Este último detalle se entiende dado que la plataforma de Apple no dispone de planes gratuitos.
La información llega en un momento delicado para Spotify, con sede en Estocolmo, que planea cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Aunque la compañía declinó hacer declaraciones, se asegura que presentó confidencialmente los documentos para una oferta pública inicial en diciembre con la mirada puesta a finales de marzo, cuando comenzarían a operar.
En Xataka | Que no pare la música: comparamos Spotify, Apple Music, Deezer y Google Play Music
Ver 6 comentarios
6 comentarios
awsomo
En valores absolutos y a nivel mundial, el gráfico muestra que Spotify está aumentando su ventaja respecto a Apple Music.
Usuario desactivado
Pues yo veo el gráfico y solo veo a Spotify creciendo el doble de rápido.
Y eso partiendo con varios handicaps como no tener una base de iphones e ipads con la app preinstalada y estar disponible en la mitad de países.
El dato de EEUU sin números absolutos no vale de nada, el porcentaje dependiendo de estos puede significar que acorta distancias, las agranda o sigue igual.
Por ejemplo si Apple tiene 10 millones de suscriptores en EEUU y Spotify tiene 25 millones allí, ese 5% y ese 2% serian el mismo crecimiento de 500.000 clientes mes y nunca la primera alcanzaría a la segunda. Aparte de que en el articulo dejan bien claro que ni Apple ni Spotify han dado datos de EEUU en exclusiva, por lo tanto no se de donde sacan eso.
Y además reseñan que tanto una como otra cuentan como clientes de pago a los que sus compañías de telecomunicaciones les regalan ofertas de meses con los paquetes contratados.
https://www.wsj.com/articles/apple-music-on-track-to-overtake-spotify-in-u-s-subscribers-1517745720
foxmulder
Si así es no me extraña. Spotify no se merece en realidad el éxito que tiene. Una de las peores aplicaciones del panorama Android, pueden actualizarla cientos de veces y no notas un solo cambio, y desde luego nunca para permitir algo tan básico como poder editar el orden de las canciones en las listas de reproducción. De mejorar su deplorable y caótica interfaz ya tal. Tampoco se les ocurre.