Sí, has leído bien: parece que Apple y Google están dispuestos a firmar la paz. Al menos así lo evidencian sus nuevos acuerdos, en los que la firma de la manzana se ha comprometido a utilizar la nube de los de Mountain View, mudando la mayor parte de su infraestructura en Amazon a sus servidores.
Sin embargo, el pacto no implicará que lo haga definitivamente sino que Apple tampoco abandonará la red de Microsoft Azure. Un acuerdo que, según las fuentes del periódico Financial Times, estaría valorado entre los 400 y 600 millones de dólares. Y si bien todavía carecemos de datos oficiales que lo confirmen, estas no serían las únicas ventajas del contrato.
Una “paz” temporal

Así y en el momento de escribir estas líneas, la única que se ha pronunciado al respecto ha sido Amazon, que aseguran que Apple “ no ha desertado”. Un anuncio interesante si tenemos en cuenta que, según el analista Morgan Stanley Brian Nowak esta última se gasta hasta 1.000 millones de dólares anuales en ella, lo que viene a suponer un 10% de los ingresos de AWS y que nos permite hacernos una idea de las ventajas que obtendría Google.
En todo caso, su colaboración sería temporal (igual que la del ahora Alphabet), pues los de Cupertino se encuentran trabajando en la creación de sus propios centros de datos –en Irlanda, Dinamarca Reno y Arizona, además de su ampliación de su sede en Prineville, Oregón- para, precisamente, acabar con la dependencia de otros proveedores de servicios. De hecho, fue el pasado febrero cuando la compañía anunció que invertiría un total de hasta 3,9 millones de dólares para tales fines.
Por otra parte y además de Apple, los de Mountain View ganaron también otro popular cliente que también había confiado sus servicios a la nube de Amazon: Spotify. Otra señal de los avances del gigante tecnológica en la batalla Cloud; un contexto en el que va ganando terreno desde que el noviembre pasado fichara a Diane Green, cofundadora de VMware.
Tal es así que, de hecho, uno de sus ejecutivos (Urs Hözle) se atrevió a afirmar que, en 2020, los ingresos por publicidad de la entidad de la que forma parte serán inferiores a los logrados como proveedor de servicios en la nube.
Vía | Geek Wire
Imagen | Pixabay, editada
En Genbeta | Ya puedes comprar tu propio dominio .cloud
Ver 8 comentarios
8 comentarios
oopere1
Algo debe estar mal en las cifras, me ha parecido leer que se gasta 1000 millones en Amazon y que para paliarlo el pasado febrero anunciaron una inversión de 3,9 millones :-p
Deben faltar unos ceros a la segunda cifra. Igualmente no acabo de ver claro que a Apple le valga la pena salir de AWS, Azure y Google Cloud, para montar sus propios servidores, el ahorro no sera tanto, a no ser que también pretendan vender sus servicios, aunque aquí son los que llegan tarde.
maccari781
eeeee hace días también se fue Dropbox de Amazon, se les están llendo todos
vikernes
Una compañía intachable como Google no debería firmar La Paz con la manzana podrida.