Cuando Wave fue abandonado, os comentamos que Google liberaría el proyecto con el nombre de Wave In A Box, pero sin seguir desarrollándolo. Pus bien, hoy Wave In A Box ya tiene a alguien que le empuje: la fundación Apache.
La fundación va a alojar el proyecto junto a los demás y va a impulsarlo con un equipo de desarrollo al igual que se hace con el servidor Apache. El producto se llamará Apache Wave, y la idea es que sirva para que cualquiera lo pueda instalar en un servidor sin problemas.
Según Apache, adoptan Google Wave porque hay bastante gente interesada en la continuidad del proyecto. Entre ellos están la recién comprada Novell, SAP o incluso la Marina de los EEUU.
Aunque Google Wave no tuvo una muy buena acogida, su tecnología es muy buena y compleja, y merece la pena ser guardada y desarrollada. Habrá que ver cómo evoluciona ahora Apache Wave y el tratamiento que le da la fundación Apache, y si consigue que Wave sea más aceptado de lo que lo fue con Google.
Vía | The Register
Más información | Apache Wave Proposal
En Genbeta | Google relanzará Wave como una aplicación independiente
Ver 12 comentarios
12 comentarios
F1 Sturmer
Wave falló por pura mercadotecnia, porque tenía potencial, mucho potencial.
vunne
Gran noticia. Grande Apache!
Jose Maria Garcia
Soy un usuario común. Usé wave un rato y me pregunté "qué coño es esta basura?". Le di otro par de oportunidades y seguí pensando lo mismo así que dejé de usarlo. Supongo que habría mucha gente como yo y por eso lo abandonarían. Si lo quieren rescatar para aquellos a los que les gustó, pues para gustos están los colores, pero vamos que a mi me pareció una caquita.
darkyevon
Wave falló porque no estaba integrado con gmail, algo que no puedo entender por parte de google. Eso era firmar su sentencia de muerte antes de salir. Y mira que era muy itneresante, pero daba la sensación de tener 2 cuentas de correo y era un coñazo.
CBj
"Nada esta muerto hasta que lo matan" ;)
Mas que empujón Apache le dará un patadon :D
hermanschmidtworld
Me alegra muchísimo la noticia!! Wave es una gran idea ¿Qué fue lo que falló?
Pues en primer lugar haberlo sacado incompleto. Debieron haber invertido por lo menos 2 años más de desarrollo antes de sacarlo a la luz.
En segundo lugar les faltó un "enganche": el que tenía un Wave NO podía interactuar con nadie que NO tuviera otro Wave. Si hubiesen incluído un widget que conectara a los usuarios a su Gmail, que les permitiera a estos enviar y recibir correos electrónicos, capaz hubiesen logrado mayor permanencia y fidelidad por parte de la gente. Pero también Google tendría que haberlo liberado con muchos otros widgets preinstalados, como por ejemplo un cliente de Twitter, otro de Facebook, su propio Google Calendar, Google Voice, etc.
También tenían un chat muy incómodo ¿Qué tal si lo hubiesen convertido en algo más decente? ¿Y si además le hubiesen incluído libpurple, para poder chatear con otros messengers como MSN, ICQ, etc, y que además convirtiera los mensajes en waves?
Pero no... decidieron sacar un producto a las apuradas, que fue (y es) una GRAN idea, pero que todavía está incompleto.
Espero que la comunidad de software libre le agregue las piezas que le faltan a ese servicio y que algún día las compañías importantes lo vean como una buena oportunidad de negocios.
fenixete
A ver si alguien me puede solucionar esta duda.
La complejidad de google wave se supone que viene de hacer compatibles los navegadores con un sistema de creación en tiempo real de documentos colaborativo usando tecnologías como ajax y otras tecnologías para hacer peticiones y mantenerlas abiertas como push (no me sale el nombre tecnico ahora). Es decir removían cielo y tierra para hacer lo que se hace con una conexión de sockets en cualquier lenguaje de programación.
Pero ahora que existe websockets, hacer un cliente en un navegador es algo mucho mas trivial. Ya no hay ningún problema con las conexiones o tipos de conexiones asíncronas. Vamos lo digo por experiencia, he hecho un chat con websockets y el servidor estaba en C.
La duda es, ¿lo que quieren mejorar es el concepto de trabajo colaborativo mediante el navegador o es la tecnología? si es la tecnología me podría alguien explicar porque si los websockts en su draft 76 están soportados en los nuevos navegadores (firefox 4 beta y chromiun 5+) se quiere profundizar en clientes ajax y "el otro cuyo nombre no recuerdo"?
barni
Lo que "falló" en Wave fue simple: no supieron "venderlo" o mas bien colocarlo al usuario normal, ni interopera fácilmente con las tecnologías que usa un usuario normal (web, correo y mensajería instantánea).
En gran mayoría, lo hemos usado quienes trabajamos día a día con tecnología y "comprendimos" lo complejo que es lograr lo logrado con Wave. Pero al usuario normal no le interesa lo novedoso y complejo de una tecnología: le interesa su utilidad real y su facilidad de uso, lo primero nunca quedó claro con Wave, y lo segundo, con tanta beta, quedó por verse...
patriot
demasiado novedoso, eso fue lo que asustó al usuario común