Adobe está preparando un nuevo programa que será para el audio lo mismo que es Photoshop para la fotografía. De momento se trata sólo de un proyecto al que llaman internamente "Project VoCo", pero el desarrollador Zeyu Jin de la empresa ya ha dado las primeras pistas de lo que será capaz de hacer durante la conferencia Adobe MAX en San Diego.
Como Photoshop, este nuevo proyecto está siendo diseñado con la ambición de ser una de las aplicaciones punteras en el sector de la edición de audio. Además de todas las opciones básicas de edición y de cancelación de ruido, parece que Project VoCo también será capaz de utilizar la voz que estamos editando para pronunciar palabras que generemos nosotros.
Esto quiere decir que el programa será capaz de entender la composición de la voz de una persona cuando estemos trabajando con ella, y que podrá replicarla para pronunciar palabras que no se hayan grabado en la pista de audio. En la demostración con una pista de audio de 20 minutos, Zeyu Jin fue capaz de introducir en ella palabras e incluso frases de manera que pareciese que de verdad habían sido dichas durante la grabación.
¿He dicho yo eso?

Adobe parte de la base de que cuando estamos grabando voces, diálogos o narraciones, a muchos usuarios les gustaría ser capaces de introducir palabras que no se hayan dicho o sustituirlas por otras para corregir errores. Esto será tan fácil como escribir la palabra en sí y dejar que el algoritmo interno del programa se encargue de hacer el resto.
Evidentemente, igual que con Photoshop se pueden retocar imágenes para engañarnos transfigurando la realidad, es evidente que este programa también provocará un amplio debate ético por su capacidad para cambiar los hechos mediante lo que han dicho las personas. Vamos, que de la misma manera que Photoshop te quita arrugas este software podrá hacer que parezca que hablas mucho mejor de lo que lo haces... o mucho peor.
En cualquier caso, y como su hermano dedicado a la imagen, también ayudará a que los profesionales del sector puedan corregir errores sin tener que regrabar pistas enteras en la post-producción de sus contenidos.
En cualquier caso, a estos debates éticos aún les queda un tiempo para llegar. Adobe todavía no ha dado ninguna fecha concreta para la comercialización de su nuevo producto, y también queda la gran incógnita de saber hasta qué punto ascenderá su precio. De hecho, a día de hoy ni siquiera tiene aún un nombre oficial.
Vía | The Verge
En Genbeta | 13 webs y canales de YouTube para aprender Photoshop desde cero hasta nivel experto
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sathwan
se llama adobe audition, no?
bryan1921
Me imagino cuantas conversaciones falsas se usaran para incriminar a alguien con cualquier cosa xD
chrisf22
¿Soy el único que piensa que este tipo de programas jamás debería ver la luz? Sencillamente el mundo no está preparado para algo así. Me da escalofríos el simple hecho de pensar cuantas personas serán incriminadas falsamente por culpa de este tipo de software, vidas enteras serán arruinadas.
polepepi
Servícios de contratación telefonica de las telecos hispanistaníes,babeando en 3,2,1...
CharlesX
En la conferencia el presentador menció algo sobre una "marca de agua", pero no entiendo bien cómo funcionaría para que no se le de el "mal uso".
eorama
Tal vez si el audio sale de la nada sera difícil endosarla a alguien en particular, pero imaginen que se cuelen en la casa y hagan una llamada donde se quede registrado el numero, o un móvil hackeado y realizada una llamada incriminatoria. La edición de imagen deja su rastro, esperemos que con la edición de audio suceda lo mismo.