De entre las opciones existentes a la omnipresente Office de Microsoft, KOffice suele ser de las que permanece en segundo plano. Por mi parte, reconozco no ser muy de KDE y que no he usado esta suite ofimática en muchas ocasiones, pero siempre me ha parecido una alternativa competente que quizás con un poco más de dedicación pudiera llegar lejos.
Sin embargo, en KDE parecen estar dispuestos a cambiar esto pues han presentado Calligra Suite, un proyecto que va a reemplazar a KOffice desde la versión 2.4. La idea de este cambio es, entre otras cosas, acelerar el desarrollo y ofrecer mayor calidad, añadiendo nuevas experiencias de usuario a las ya existentes para mejorar la usabilidad.
Por el momento, este cambio afecta a los nombres de las aplicaciones, que se van a llamar tal y como vemos a continuación:
-
El procesador de textos KWord pasa a ser Words.
-
La hoja de cálculo KSpread pasa a ser Tables.
-
El programa para hacer presentaciones KPresenter se convierte en Stage.
-
Kivio, un programa de diagramas que saldrá en la próxima versión, será ahora Flow.
-
KPlato, el gestor de proyectos, ahora es Plan.
-
Kexi (una aplicación de base de datos como Access), Krita y Karbon (las aplicaciones de edición de mapas de bits y dibujo vectorial) se quedan como están.
Además, según dicen en el comunicado, Calligra Suite (y traduzco) “introduce el Motor de Calligra Office [Calligra Office Engine] que hará más fácil para desarrolladores crear nuevas experiencias de usuario, apuntar a nuevas plataformas y crear versiones especializadas para nuevas clases de usuarios“. Supongo que su objetivo con esto será facilitar el desarrollo de versiones para Windows y Mac que se integren sin problemas con cada sistema (sin recurrir a cosas como KDE on Windows).
Más allá de esto, todavía no hay nada más. Será cosa de estar al tanto durante los próximos meses para ver como va avanzando el proyecto y que novedades incluyen. Eso sí, ya cuentan con el sitio web de Calligra Suite y página y grupo en Facebook.
A mi juicio, y sin tener más información, esto parecería una reacción a LibreOffice, como si lo ocurrido con Oracle y la desbandada de desarrolladores les hubiera motivado a darle nueva vida a esta suite de ofimática. Pero en este caso no hay tanto dramatismo: todas las aplicaciones que componen KOffice serán mantenidas por sus respectivos desarrolladores, excepto una: Words. No dicen nada más a este respecto.
Independientemente de que tenga razón o no, siempre es una buena noticia la aparición de una nueva alternativa, especialmente en un sector dominado por un solo programa (o grupo de) y que, a nivel de popularidad, sólo cuenta con una opción libre que le haga frente (lo siento: el resto son muy minoritarias).
Vía | MuyLinux
Enlace | Comunicado de KDE
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
La sensación de que este cambio de rumbo se deba a LibreOffice me parece un poco precipitada, no entiendo por qué iba a influir un proyecto con otro cuando Koffice existe desde mucho antes que LibrOffice y nunca se comparó con OpenOffice.
Con respecto al cambio de rumbo en sí, a mí me parece genial. El nombre ya denota más independencia de KDE, y es fantástico que abran sus fronteras más allá de dicho escritorio.
CBj
¿Que es lo que se inyectan estos de KDE? que pareciera que nunca dejan de trabajar ;)
hereldar
Ya sea por el anuncio de LibreOffice o no, lo cierto es que le hacia falta: desde que cambiaron a las Qt4 se habían centrado mucho en el entorno de escritorio y la suite ofimática la habían dejado en muy segundo plano. De hecho, KOffice ahora mismo no es muy estable, y eso que ya van por la segunda versión (2.2) y con la tercera ya en fase beta (2.3).
Espero que esto sirva para animar su desarrollo.
zippy
Mal momento para haber vuelto a poner Windows 7 en mi notebook... KDE como concepto es NOTABLE :D