Tras más de tres años de silencio, el proyecto Slax vuelve a la palestra con el lanzamiento de una nueva versión: Slax 7.0 Green Horn. Slax es una distribución GNU/Linux portable, rápida y pequeña, basada en Slackware. Su diseño modular permite añadir paquetes especialmente preparados que no necesitan instalación, sólo hay que colocar el software en un directorio y con eso es suficiente.
Slax 7.0: muchos y buenos cambios
Con tanto tiempo desde la última versión, podéis imaginar que la distribución ha cambiado mucho. Slax 7.0 Green Horn incluye un kernel basado en Linux 3.6, entorno de escritorio KDE serie 4, el tamaño también es mayor (210 MB), está disponible en versiones de 32 y 64 bits y, aunque en el momento de escribir estas líneas aún está vacía, dispone por primera vez de una tienda de aplicaciones.
La página de módulos también está ahora vacía y sólo podemos contar con lo que viene en la imagen ISO, que no es poco: navegador web Firefox 17.0.1, compilador GCC, aplicaciones KDE en los diversos apartados (juegos, Internet, multimedia, etc.), varias herramientas para trabajar desde consola (en particular herramientas de recuperación), y brinda soporte para más de 50 idiomas, entre ellos Español, Euskera, Catalán, Valenciano y Gallego.

Instalación de Slax
Aunque Slax se puede instalar en disco duro (de hecho tengo la 6.0.7 en un equipo desde que estuvo disponible), el enfoque portable de la distribución la hace ideal para llevar en un pendrive y emplearla, bien para trabajar en cualquier equipo sin instalar nada, bien como herramienta contra desastres.
Es de gran utilidad para rescatar información de discos con el sistema operativo dañado, ya que soporta una gran variedad de sistemas de ficheros, entre ellos: ext2, ext3, ext4, btrfs, FAT y NTFS.

La fórmula para instalar la distribución en el pendrive desde Windows, es ahora más fácil que antes: en vez de la imagen ISO descargamos un fichero .ZIP, que descomprimimos —importante— en el medio extraíble.
Una vez que se ha generado por descompresión todo el árbol de directorios, entramos en:
[letra unidad]:\slax\boot\
y ejecutamos el fichero bootinst.bat
, que se encargará de hacer “bootable“ el pendrive. También podemos, claro está, crear un CD con la imagen ISO o probar Slax en una máquina virtual arrancando desde la imagen ISO.
Trabajando con Slax
Cuando arrancamos Slax, pulsando a tecla [Esc] accedemos al menú de arranque, que nos brinda tres posibilidades: “persistente“, “entorno gráfico“ y “Copy to Ram“. La primera sólo funciona con dispositivos USB/Flash de 4GB como mínimo. Si la opción está activa (Slax detecta si se puede emplear), dentro del pendrive o similar se reservará espacio para almacenar los cambios que hagamos en cada sesión.

Si queremos una capacidad superior a los 4GB para la zona de almacenamiento persistente, tenemos que crear el dispositivo USB/Flash desde Linux y formatear el dispositivo con un sistema de ficheros distinto de FAT (EXT4 o BTRFS, por ejemplo).
La ventaja de arrancar en modo persistente, cuando éste es posible, es que las modificaciones se conservan con independencia del equipo en el que hayamos estado trabajando. Todo se almacena en la unidad USB/Flash y no toca para nada los discos duros de las máquinas arrancadas con Slax.
La opción del menú “entorno gráfico” permite arrancar en el entorno de escritorio KDE directamente, que se ejecutará con la cuenta de root
. Si iniciamos en modo texto, la contraseña de root
sigue siendo toor
como antes.

La opción Copy to Ram carga Slax en la memoria RAM, con una doble finalidad: por un lado el rendimiento (podéis imaginar cómo funciona si toda la distribución se ejecuta en memoria), y por otro, la posibilidad de expulsar la unidad USB/Flash y aprovechar la conexión para otros menesteres.
Requerimientos del sistema
Versión de 32 bits | Versión de 64 bits | |
---|---|---|
Procesador | i486 o superior (Intel o AMD) | CPU x86_64, como AMD Athlon 64, Opteron, Sempron, Intel Core 2/i3/i5/i7 y otros |
Memoria | 48 MB de RAM para modo texto 256 MB de RAM para KDE | 64 MB de RAM para el modo texto 256 MB de RAM para KDE |
Periféricos | CD o una unidad USB | |
Opcional | tarjeta de red, tarjeta de sonido |
Slax puede funcionar en máquinas con muy pocos recursos como veis, gracias a la tecnología de compresión de memoria que incorpora denominada zram. Para cargar Slax en memoria, se necesitan como mínimo 512 MB de RAM.

Slax 7.0 Green Horn, conclusiones
Slax es una distribución que lleva tiempo rodando y siempre ha funcionado muy bien. Con Slax podemos construir una navaja suiza ad hoc, con las herramientas que consideremos imprescindibles para llevar a cualquier parte o reparar equipos.
Aunque ahora la tienda y la página de módulos estén vacías, lo cierto es que pronto veremos centenares de aplicaciones que simplemente hay que colocar en el directorio modules
para que funcionen. Más sencillo imposible.
Web | Descarga
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Tony_GPR
Queremos Genbeta Linux!!!
heryfer
Otro para Genbeta Linux!!!
heryfer
Otro para Genbeta Linux!!!
elav
¿Alguien sabe como hacer para que los botones de Kwin salgan junto a la barra de pestañas de Firefox como en la captura? ¿Cómo lograron eso?
macatapichon
El Mejor. Es excelente. Si me habra salvado las papas este chiquitin...
oswal
Slax es una de las mejores distribuciones para llevar en un pendrive, pues es ligera pero lleva una detección de hardware muy conseguida.
Aunque en un pendrive yo no usaría KDE, es mejor un entorno de escritorio más minimalista como LXDE.
electron222
Excelente voy hacer lo de almacenamiento persistente en una USB.
Pablo Sanchez
Una pregunta, porque no estoy muy puesto en linux.
¿Hay alguna diferencia entre llevar en un Pen slax y ubuntu? O solo es que Slax ocupa menos espacio, porque con ubuntu te puedes crear también tu "navaja suiza" no?
Gracias
120380
Ayuda, me indica lo siguiente cuando lo ejecuto.
wait please. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Setting up boot record for E: ... El sistema no puede hallar la ruta especificada.
Error installing boot loader
Press any key...
xiaolu
Hola tengo un par de preguntas prácticas de un usuario no avanzado:
1ª ¿Podría llevar una Slax en un pen, cargarla en la RAM (suponiendo máquina con 1GB RAM) y tomar el control de un proyector? En realidad solo necesito eso, una distro que me sirva para "puentear" W-XP y... 2ª... leer archivos .ODT, .ODP y .PDF (aparte de .MP3, .AVI, .FLV).
En casa uso Ubuntu pero en el curro debo instalar cada vez que voy un programa para leer .PDF (lo convierto todo antes desde los formatos libres de Libreoffice).
Gracias por las respuestas!
P.S. Yo también voto por GENBETA LINUX! → ¿GNUBETA?
kevienfox
pero se pueden ver los discos duros? copiar y modificar archivos? que no sea solo comando :( me bajé Redobackup pero tengo problemas ya que no me da la opción de ver particiones y me metí en un lío alguien me puede ayudar? que me responda al fb o al outlook kevienfox@ ... gracias. Salu2
thexals
Se que me fijo en lo menos importante pero...miedo me da ver la traducción en valenciano (Por experiencia en otros programas) :-S
ivaneidel
Realmente es muy atractivo y funcional, sin embargo es relativamente lento y dado que es una distribucion para ordenadores anticuados, digamos que va en contra de sus principios y aparte faltan cargar cientos de modulos que son de los mas buscados.
Salvando eso es una buena distribucion, liviana con un atrapante entorno de KDE
fitolink
bueno ... sinceramente eso esta bien... me gustaria que hicieran un articulo en donde expliquen como se puede instalar actualizar y eliminar al estilo apt pacman yum... y tip para mejorar el rendimiento de slax etc
fitolink
bueno esta bien... me gustaria saber como instalan los paquetes ahi con apt o pacman o yum o que?
ivan.trejon
Yo tengo una laptop Core 2 Duo (1Ghz) con 2 gb de ram 160 de disco duro, pero he probado el ubuntu 12.10 y la verdad que me va lento, lo que busco es un sistema linx que me soporte el wifi, en ubuntu 12 me funcionaba, pero como dije, es bonito, pero hay cosas que ni utilizo y me roba ram, instale lubuntu y no me detecta al wifi, busque info de como hacerlo y nada, veo que esta soporta wifi, la verdad que yo robo señal de wifi y quiero saber si con este no hay problema de deteccion de la inalambrica?
juangdl09
Estoy utilizando slax desde un pendrive de 2g y a la hora de ver videos en youtube no se escuchan si puedo escuchar musica desde el JuK pero los videos no
Otra cosa trate de usar el chrome pero pero a la hora de iniciar se keda trabado y no inicia.
gracias por su ayuda
henry.ramirezchira
Saludos como pudo reparar un rigido con el slax gracias.