Una de las noticas más sorprendentes del día la hemos conocido hace escasas horas, cuando hemos sabido que se han filtrado las políticas de Facebook para el contenido ofensivo. En pocas palabras, cómo decide qué imágenes y vídeos (entre otras cosas) pasan el filtro y cuáles no (amén de que pueden servir para bloquear la cuenta de un usuario).
Lo que pretendemos con este artículo es poner ejemplos concretos de cómo modera contenidos el gigante social, de forma que podamos ofreceros una visión más clara de cuáles son las líneas maestras de Facebook a la hora de determinar si una imagen, un vídeo o una actualización de estado son válidos para difundirlos en su plataforma o no.
En total, se han filtrado más de 100 manuales internos para entrenar a sus moderadores, así como hojas de cálculo y diagramas de flujo que ofrecen una vista sin precedentes de las guías de la red social para moderar los contenidos que se publican en ella. Entre otras cosas y según The Guardian, se moderan asuntos como la violencia, discurso del odio, terrorismo, pornografía, racismo y autolesiones.
Violencia gráfica, un asunto clave
La red social se opone frontalmente a los vídeos y fotos que muestren personas o animales moribundos... si se observan actitudes sádicas, ya sea en el contenido o en los comentarios que lo acompañan. Facebook define el sadismo como "disfrutar del dolor o de la humillación que está padeciendo un ser vivo".
Facebook no permite que se celebre la muerte de un ser humano o un animal, ya sea mediante comentarios en el vídeo por parte de la persona que lo subió, o de quienes lo ven. En resumen, buscan manifestaciones sádicas entre quienes participan en la conversación y quien lo compartió originalmente.
Estas manifestaciones son de varios tipos. Por un lado, comentarios mostrando agrado sobre lo que se está viendo ("me encanta ver sufrir a los animales"). Por otro lado, comentarios que celebran la violencia que se está viendo.

Por otro lado, en el caso de imágenes de abortos se permiten siempre y cuando no haya desnudos. Esto seguramente será motivo de debate entre los propios moderadores y los usuarios de la red social.
Lo que no entra dentro de esta categoría se enmarca en tres grupos: opinar sobre un hecho violento acaecido a una figura pública (por ejemplo, la ejecución de un dictador), el apoyo a la pena de muerte o alegrarse del fallecimiento de un criminal condenado a la pena capital.

En lo que se refiere a la crueldad contra los animales, Facebook permite fotos y vídeos que la documenten siempre y cuando sean para concienciar. En lo que sí se hace especial hincapié es añadir protecciones a las imágenes para intentar no herir la sensibilidad de los usuarios.
Dentro de estas imágenes que se protegen se encuentran fotos o vídeos de mutilación de animales, así como fotos de uso de violencia repetida e indiscriminada contra cualquier animal.
En lo que respecta a los actos violentos contra menores, aquí se enmarcarían vídeos o fotos en los que un menor sufre abusos físicos o psicológicos de forma repetida por parte de adultos. También se considera como abuso de menores que aparezcan fumando tabaco o cualquier otra sustancia en una foto o en un vídeo.
El "revenge porn", estrictamente prohibido

El llamado "revenge porn" es uno de los aspectos en los que Facebook hace incidencia. Por si alguien no sabe a qué nos referimos, podemos definir este fenómeno como el acto de distribuir, sin permiso de la víctima que lo protagoniza, una fotografía o un vídeo de carácter íntimo.
De acuerdo con las guías de Facebook, el contenido clasificado como revenge porn debe de cumplir con estas premisas:
- Las imágenes se tomaron en un entorno privado.
- La persona que aparece en ellas está desnuda, prácticamente desnuda o realizando una actividad sexual.
- La imagen se ha publicado sin consentimiento por tratarse de un contexto en el que alguien quiere vengarse de una expareja, o si la publicación se realiza mediante medios de comunicación que difunden la historia.
Los desnudos se permiten dentro de un contexto histórico

De acuerdo con lo publicado por The Guardian, los desnudos de adultos se permiten siempre y cuando sirvan para ilustrar hechos históricos, como podría ser la vida dentro de los campos de concentración, o hechos específicos de guerras recogidas en los libros de Historia.
De esta manera, imágenes que muestren el deterioro de un cuerpo humano en el contexto del Holocausto son perfectamente publicables. La famosa foto de la Guerra de Vietnam en la que los niños huyen de un ataque con napalm, que fue motivo de crítica y debate hace un tiempo, también entraría dentro de esta permisividad.
Las imágenes de autolesión no se censuran
Tal y como se ha recogido en The Facebook Files, la red social no censurará imágenes en las que una persona se autolesione. Al parecer, la intención tras esta decisión es que no se quiere censurar a personas que están pasando por una situación delicada.
Segùn la propia Facebook, se quiere mostrar a las personas con este tipo de problemas que tienen apoyo en el mundo real. Contra lo que sí van a intentar luchar es contra la retransmisión en directo de muertes, para que no vuelvan a producirse hechos como el asesinato de un hombre que se pudo ver en Facebook Live.
El discurso del odio no está permitido
En Europa, Alemania ya ha tomado medidas para eliminar el discurso del odio de Facebook. El gobierno teutón le ha apretado mucho las tuercas al gigante social, que quiere evitar a toda costa el convertirse en un foro del odio.
Por esa razón, todos los vídeos, imágenes o declaraciones que inciten al discurso del odio serán eliminados por el equipo de moderación de la red social.
En Xataka | Sexo, violencia y terrorismo en Facebook: éstas son las reglas que determinan si ves o no esos contenidos
Ver 31 comentarios
31 comentarios
joanmoron
Sigamos prohibiendo en vez de educar, que nos ha ido fantástico hasta ahora.
pante
Ojo con el tema de "discurso de odio". Vi muchas ocasiones donde catalogan así la muestra de no simpatía con "X". Es decir, encubren la censura de opinión/expresión cubriéndolo con el típico "eso se trata de discurso de odio". Ya no podes tener preferencias/gustos si no perteneces a un grupo catalogado de víctima de los "discursos de odio".
En fin, ¿que hacer? nada, no queda otra que cerrar el upite ya que la censura viene de los que tienen poder y/o las masas (si algo no suena políticamente correcto). Mejor callar y evitar posible linchamiento virtual con posibles consecuencias en el mundo físico.
Pensar que situaciones así de represión y supresión de la libertad de opinión, vivían mis padres en la dictadura.
Ahora solo cambiaron de lugares las fichas y es de una manera que pasa más desapercibida. Pero los que tienen poder, siguen con su juego... somos sus peones y tenemos que obedecer.
PD: ↑ esto no es un discurso de odio. por si acaso... je
zzoompy
Es curioso cómo después nos vamos a otra red social tan "poco usada" como Twitter y vemos cómo allí no hay ley. Creemos que estamos protegidos pero verdaderamente en Twitter se permite casi todo, al menos en lo que pornografía se refiere, sin dejar muy claro el límite de edad (En su día no lo encontré reflejado en las condiciones generales).
Buen artículo, espero que algún día le dediquen uno similar a Twitter.
fernandogregoire
El problema no es tanto si tal o cual red social permite o prohíbe determinado(s) tipo(s) de contenido en mayor o menor medida, sino que la censura existente sea a nivel de una empresa cuyo contrato con nosotros es de adhesión, en que no podemos negociar las cláusulas. Utópicamente todo servicio de Internet permitiría todo y sería la propia sociedad educada la que ejercería una censura saludable al condenar o no según fines, mas soy conciente de que la actualidad dista mucho de aquello y, en todo caso, este comentario no sirve para nada.
Chris Rock
concretamente yo tengo la imagen de un perro dentro de un prepucio humano (obvio con photoshop) y he notado que automáticamente al subirla me bloquean por 3 días
jacco50
Estoy cansado de ver todo eso en Facebook,cuando he denunciado entonces me llega un correo donde dice que no encontraron nada fuera de las reglas.... De que vale las reglas de Facebook si de igual manera seguirán haciéndolo sin sancionarlos?
maurog.espinoza
No viene al tema pero alguien sabe cómo tener los estados de colores en Facebook, tengo iOS 10.3.2 en iPhone 6S, ya lo intente probando con otro iPhone y nada, ya actualice la app de Facebook, ya la elimine y la volví a instalar y nada, ya cerré e inicie sesión y tampoco funcionó, si alguien sabe se lo agradecería bastante.
topickr
Gracias por la info.