Ni he eliminado todo deseo material de mi ser ni mi espíritu se ha liberado, pero tras varios meses de espera al fin he recibido una invitación del servicio Nirvana, que básicamente se puede definir como un gestor de tareas en línea que sigue las reglas del método GTD o Getting Things Done.
Como seguidor incondicional del método (aunque a mi manera) en un esfuerzo para no caer demasiado en la procrastinación, Nirvana se presenta como una alternativa al todopoderoso Things con una ventaja sobre este último: Es capaz de trabajar sobre la "nube" de internet, de modo que no hay necesidad de estar sincronizando los datos a diario.

Lo primero que advertimos al iniciar sesión en el servicio Nirvana es que la interfaz del servicio es prácticamente idéntica a Things, hasta el punto en el que te preguntas si habrán tenido algún problema con los desarrolladores de Cultured Code. A parte de eso y por sus cuidadísimosd detalles, es el mejor diseño que he visto nunca en un gestor de tareas web.
Y de hecho, cuenta con todos los detalles de un programa que presuma seguir el protocolo GTD: Carpetas de "Hoy", "Siguiente" y "Algún Día", proyectos, delegaciones a terceras personas, contextos, etiquetas, búsqueda rápida, archivo de tareas, papelera… ningún gurú de la productividad echará en falta detalles en Nirvana.
Además, el aspecto de la web imita a la de una ventana del sistema Mac OS X, de modo que los maqueros se sentirán cómodos usando Nirvana. Para el resto de los usuarios consta la promesa de los desarrolladores de implementar la opción de aplicar temas, de modo que podríamos usar el servicio con un tema personalizado en un futuro. Otra de las ventajas digna de mención es que es capaz de exportar todos nuestros datos en un correo personal por si queremos movernos a otra herramienta diferente para gestionar nuestras tareas, lo cual es bastante de agradecer.

Y algo que muchos agradeceréis: Versión móvil del servicio para cuando tengamos que acceder a él desde dispositivos como un teléfono como el iPhone. Como podéis ver en la imagen superior, la interfaz móvil emula la interfaz del teléfono de Apple, incluso en las animaciones al seleccionar una tarea o elemento del menú.
El simple hecho de ser un servicio siempre online, accesible desde el móvil y completamente gratuito (al menos de momento) convierte a Nirvana en un excelente gestor GTD con un diseño que cuida cada detalle de la interfaz. Things hace prácticamente lo mismo, pero llevan muchísimo tiempo intentando encontrar un buen modo de sincronizar las tareas cómodamente, y una licencia de ese programa cuesta 50 dólares (sin contar los 10 adicionales para la aplicación del iPhone).

Nirvana está en fase de beta privada, y de momento sólo se puede usar mediante invitaciones. Puedes pedir la tuya desde la web oficial, o simplemente esperar a que abran el servicio. En cuanto a su precio, la beta privada es gratuita y no veo por ningún sitio intenciones de hacer el servicio de pago. Eso sí, algún tipo de publicidad tendrán que insertar en el servicio si quieren que éste sea gratuito.
Sitio oficial | Nirvana HQ En Genbeta | Gtdagenda, completo gestor GTD online
Ver 12 comentarios
12 comentarios
james222
Confieso que he tenido que buscar "procrastinación" en el diccionario.
Era un término que no conocía, pero que investigando un poquito parece que da para mucho. De lo que he visto, me quedo con esta frase a modo de consejo: ;-)
"Hay un número infinito de cosas que podrías estar haciendo. Pero independientemente de en qué estés trabajando, no estás trabajando en todo lo demás. De modo que la cuestión no es cómo no procrastinar, sino cómo procrastinar bien."
4030
Pues no sé por qué para estos casos veo más cómodo el Bloc de Notas o el Notepad2, me parecen más accesibles y rápidos (además, las casillas de verificación las creo con caracteres ASCII). De todos formas le daré una oportunidad a Nirvana, a ver qué tal está.
Por cierto, qué bonito se ve Chrome para Mac OS.
Simcamil
Yo uso un plugin de firefox que se llama GTDInbox. Lo que hace es adaptar Gmail al sistema GTD usando etiquetas.
Habra que probar el Nirvana a ver que mejoras ofrece.
dlt0rre
Pues no se, pero de beta "privada" nada, me he registrado y en 2 segundos ya tenía el correo de activación en mi bandeja de entrada de Mail... Por cierto, es como thn.gs, pero la integración con iPhone le da ventaja a Nirvana (mucha en mi caso), aunque seguiré con RTM y sus avisos... ;P Gracias por la info!
lluevert
#4 mmm... no es por dejarte por mentiroso, pero lo que envían es un "vale tio, te confirmamos que estas esperando a que nos de por enviarte la activación de tu cuenta"(incluso te adjuntan un contacto de outlook), de activación nada.
dlt0rre
#5 mmm... no es por dejarte por mentiroso a ti tampoco (;P), pero mira el mail que me mandaron: El enlace me llevó a su web, donde me pedían que pusiera un password y... woolá: Eso si, yo solicité la invitación desde el iPhone (de hecho hice el comentario desde él), no se si tendrá algo que ver... Ya os digo, fue instantáneo.
lluevert
#6 mil millones de perdones, desde iphone te registran directo, igualmente es un pelín raro, supongo que invitan a todo el mundo que tiene un iphone. Un saludo.
dlt0rre
#7 jeje ya decía yo! Y nada hombre, por lo menos ya está clara la cosa ;P
bytefox
Con razón! y yo aburrido por no saber porqué después de haberme registrado y recibir el correo no aparecía mi pass por ningún lado... La pregunta ahora es, ¿Y los que no tenemos un iphone no podemos probar esta interesante aplicación? a ver que se me ocurre...
lluevert
#9 si conoces a alguien que tenga uno, le pides un momento usar safari y te registras con tu email, listos. No es que confirme que yo sepa que los iphones entre ellos son diferentes, simplemente si es iphone o no.
arnando
@Simcamil, esa extensión de firefox que haces mención también la puedo adaptar a otro correo que no sea Gmail como yahoo o hotmail.?
guananjelo
Avisadnos cuando haya app para iPhone, y no sólo versión web. De nada me sirve un gestor de tareas al que no puedo acceder offline.