Meta tiene un curso gratis online para aprender a programar en Python que empieza hoy. Así puedes apuntarte

No necesitas conocimientos previos y cuenta con recursos en forma de examen, vídeos, ejercicios y tests que puedes hacer en cualquier momento y estés donde estés

James Harrison Vpoexr5wmr4 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cualquier momento es bueno para ampliar tus habilidades de programación o para dar un volantazo a tu trayectoria profesional y convertirte en dev. Tengas una cosa u otra en mente, conviene echar un vistazo a cuáles son los lenguajes de programación más demandado para constatar algo: Python sigue siendo uno de los más interesantes.

En internet hay una larga lista de recursos para aprender Python gratis, a tu ritmo y estés donde estés gracias a los cursos online, pero una de las big tech más importantes acaba de lanzar un curso gratis que empieza hoy llamado Programación en Python de Meta, que merece la pena tener en el radar y, si te interesa, apuntarte cuanto antes porque empieza hoy.

Cómo apuntarte al curso gratis online de Programación en Python

El curso de 'Programación en Python' de Meta se integra dentro de dos programas, el de 'Certificado profesional de ingeniero de metabases de datos' y el 'Certificado profesional de desarrollador Meta back-end', por lo que aunque puedes cursarlo de forma independiente, quizás te interese tirar por cualquiera de esas dos opciones. Se imparte en inglés y tiene 44 horas lectivas (orientativo) y se indica para nivel principiante.

De hecho, para seguirlo no es necesario tener experiencia en desarrollo web, simplemente conocimientos básicos de navegación por Internet y ganas de aprender. Al concluir, poseerás conocimientos básicos de programación con sintaxis básica de Python y sabrás cómo utilizar objetos, clases y métodos. Además es un curso con alta valoración, ya que está puntuado con un 4,6 en Coursera y hay más de 89.000 personas inscritas.

Esas 44 horas aproximadas se dividen en cinco módulos: 'Primeros pasos con Python' de siete horas, 'Programación básica con Python' de 10 horas, 'Paradigmas de la programación de 14 horas, 'Módulos, paquetes, bibliotecas y herramientas' de 10 horas y la evaluación final. El cronograma es flexible, así que puedes hacerlo a tu ritmo.

Al terminar, exista la posibilidad de obtener certificado profesional. La inscripción es gratis dentro de Coursera, donde tendrás que registrarte e iniciar sesión. Aunque esta plataforma dispone de una versión de pago con acceso completo con siete días de prueba.

Vía | Enséñame de ciencia

Portada | Montaje con foto de James Harrison en Unsplash, Wikimedia Commons

En Genbeta | 11 cursos gratis para aprender a programar en Python, el lenguaje más popular

Inicio