Como ya es costumbre todos los meses, en Genbeta hemos buscado los mejores cursos online gratuitos que ofrecen algunas de las plataformas educativas más importantes de la web, y aquí les traemos más de 40 cursos que pueden tomar entre julio y agosto.
La gigantesca mayoría son de prestigiosas instituciones de España y América Latina, y para la comodidad de la mayoría de lectores de habla hispana, todos excepto los últimos tres (son de idiomas) están en español. Además, puedes tomarlos a tu propio ritmo.
Importante: absolutamente todos los cursos son gratuitos, sin embargo, también ofrecen certificación, pero esta sí es de pago.
Informática
- Fundamentos TIC para profesionales de negocios: Implicaciones sociales (Universidad Politécnica de Valencia): Profundiza en las implicaciones sociales de las Tecnologías de la Información, como la seguridad informática, la ergonomía o los puestos de trabajo relacionados.
- Introducción a las tecnologías para la Educación (Universidad Politécnica de Valencia): conoce multitud de plataformas y herramientas disponibles en Internet que permiten crear nuevas experiencias de enseñanza-aprendizaje.
- Introducción al desarrollo de videojuegos con Unity (Universidad Politécnica de Valencia): este curso de introducción al desarrollo de videojuegos con Unity aprenderás de manera práctica a conocer la interfaz de Unity, los elementos fundamentales del motor, y a desarrollar tus primeros juegos.
- Cálculo Diferencial (Universidad Galileo): En este curso se presentan conceptos y demostraciones del cálculo diferencial y se hace énfasis en los fundamentos del cálculo.
- Análisis de datos: Diseño y Visualización de Tableros (Delft University of Technology): Aprende cómo transformar datos sin procesar, con el uso de tableros en Excel, para apoyar las decisiones de negocio.
- Android: Introducción a la Programación (Universidad Politécnica de Valencia): desarrolla una aplicación de ejemplo para conocer el entorno de desarrollo de Android y sus elementos.
- Buscar en Internet (Universidad Politécnica de Valencia): aprenderás a planificar una búsqueda desde el comienzo y a utilizar las diversas herramientas para buscar vídeos, imágenes, contenido libre de derechos e información institucional, entre otras muchas cosas.
- Diseño de Sistemas de información gerencial para Internet con MySQL / PHP y Joomla (Universidad del Rosario): Aprende a crear bases de datos profesionales y sistemas de información de nivel básico-intermedio para Internet, con estas versátiles herramientas de programación y gestión de contenido.
- Excel: gestión de datos (Universidad Politécnica de Valencia): en este curso profundizarás en las técnicas y herramientas para el tratamiento, manejo y análisis de datos que puedes utilizar en Microsoft Excel para la toma de decisiones.
- Introducción a la programación en Java: estructuras de datos y algoritmos (Universidad Carlos III de Madrid): curso introductorio de Java donde trabajarás con estructuras de datos fundamentales, tales como listas, pilas, colas y árboles, sobre las cuales se presentarán algoritmos para insertar, eliminar, buscar y ordenar información de una manera eficiente.
- Diseño de sistemas de información gerencial para intranet con Microsoft Access (Universidad del Rosario): aprende a crear bases de datos profesionales y sistemas de información de nivel básico-intermedio para Intranet y así tomar decisiones empresariales, con esta aplicación de Microsoft, sin necesidad de saber lenguaje de programación.
- Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV (Universidad Carlos III de Madrid): con este curso aprenderás los conceptos básicos de visión por computador, además de implementar de forma práctica algoritmos de análisis de imágenes a través de computadores utilizando la biblioteca de funciones OpenCV.
- Responsabilidad Social Corporativa y su impacto sobre la Gestión de la Tecnología de la Información (Open Education Consortium - Universidad Politécnica de Madrid): aprenderás sobre aplicación de las distintas normas y renovación del concepto de Gobernanza Corporativa aplicada a los distintos activos y especialmente a la TI para resolver los graves problemas de nuestros días y en el futuro.
- Jugando con Android: aprende a programar tu primera app (Universidad Autónoma de Madrid): Aprende a programar en Android a través de la implementación paso a paso de un juego interactivo.
Arte y cultura
- La España de _El Quijote_ (Universidad Autónoma de Madrid): conoce la historia de España en el Siglo de Oro a través de El Quijote como hilo conductor, adentrándote en la vida cotidiana de los siglos XVI y XVII a través de la sociedad y la cultura.
- Pintura europea: Leonardo, Rembrandt, Goya (Universidad Carlos III de Madrid): descubre el significado del arte de los grandes pintores desde 1400 a 1800.
- Antropología de la Música: El Caso de las Músicas del Pacífico Colombiano (Pontificia Universidad Javeriana): aprenderás prácticas musicales de la región pacífica colombiana asociadas a su espiritualidad, territorio y política. Teniendo como eje central elementos metodológicos y conceptuales de la antropología simbólica.
- Los videojuegos como medio de comunicación efectiva (Pontificia Universidad Javeriana): aprende los principios de diseño de videojuegos y cómo usarlos para una comunicación efectiva. Los videojuegos son medios de comunicación especiales y algunos tratan problemas sociales.
- Introducción a la caligrafía y paleografía en archivos hispanos medievales y modernos (Universidad Carlos III de Madrid): este curso refleja un interés basado en los métodos colaborativos de aprendizaje que contextualizan las habilidades de lectura y escritura de los manuscritos medievales y modernos.
- Caligrafía y paleografía: espacios históricos para su estudio y práctica (Universidad Carlos III de Madrid): aprende a leer e interpretar los manuscritos históricos mediante un novedoso enfoque integral que combina paleografía y caligrafía.
Ciencias sociales
- Educación de calidad para todos: equidad, inclusión y atención a la diversidad (Universidad Autónoma de Madrid): aprenderás cómo debería ser un sistema educativo que promueva la inclusión y la calidad sin renunciar a la excelencia ni a la equidad y cómo puedes llevarlo a la práctica.
- Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales (Banco Interamericano de Desarrollo): Aprende cómo funcionan y qué significan los acuerdos comerciales para los gobiernos y empresas de América Latina.
- Enseñar STEM: mucho + que fórmulas (Pontificia Universidad Javeriana): encuentra herramientas para diseñar y planear cursos STEM, centrados en los estudiantes.
- Entrepreneurship 101: ¿Quién es tu cliente? (MIT): conviértete en un emprendedor con la metodología de Emprendimiento Disciplinado del MIT e identifica la mejor oportunidad de emprendimiento de la mano de expertos y profesores del MIT.
- Derechos humanos: Los derechos de las personas refugiadas (Amnistía Internacional): en este curso aprenderás sobre los derechos humanos de las personas refugiadas y te capacitarás para defenderlos.
Administración de Empresas
- Introducción a la gestión de proyectos (Universidad Politécnica de Valencia): conceptos básicos de la Gestión de Proyectos / Project Management (PM), según las metodologías del Project Management Institute (PMI).
- Desafíos y oportunidades en la economía digital (Banco Interamericano de Desarrollo): conoce los impactos y las oportunidades que los avances tecnológicos están generando en América Latina y el Caribe.
- Gestión participativa: motivación y liderazgo organizacional (Universidad Politécnica de Valencia): aprenderás la definición analítica de la gestión participativa y cómo implantar y medir el grado de despliegue de las prácticas de alta implicación (High Involvement Work Practices o HIWP) en las empresas.
- Gestión de Proyectos de Desarrollo (Banco Interamericano de Desarrollo): Aprende mejores prácticas para gestionar proyectos gubernamentales que promuevan el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.
- Fundamentos del emprendimiento en la empresa familiar (Tecnológico de Monterrey): aprende las mejores prácticas y modelos de emprendimiento e innovación y cómo aprovechar las fortalezas de la empresa familiar para lograr el éxito. En este curso para emprendedores realizarás un proyecto de emprendimiento transgeneracional.
Ciencias
- Introducción a los ritmos y relojes biológicos (Universidad Nacional de Córdoba): aprende cómo funcionan los ritmos biológicos y el impacto en nuestras vidas. Los organismos vivos contamos con un sistema que permite adaptarnos a cambios ambientales, conoce cómo funciona realmente este reloj y cuál es su impacto en nuestra salud.
- Introducción a la gravedad cuántica de lazos (Universidad Nacional de Córdiba): aprende sobre la gravedad cuántica de lazos o bucles, uno de los enfoques que se están estudiando para aplicar las reglas de la mecánica cuántica al campo gravitatorio descrito por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
- Educación sobre el cambio climático (Banco Interamericano de Desarrollo): un curso donde aprenderás cómo trabajar el tema de cambio climático con estudiantes de primaria y secundaria, de una manera constructiva y divertida.
- Introducción a la genética y la evolución (Universidad Autónoma de Madrid): conoce la genética y la evolución desde una aproximación accesible y entretenida.
- Energía eléctrica: conceptos y principios básicos (Tecnológico de Monterrey): aprende los conceptos básicos de la electricidad, para comprenderla, saber medirla y utilizarla de manera eficiente.
Electrónica
- Sonido Espacial y 3D (Universidad Politécnica de Valencia): estudiarás los principales sistemas de reproducción de sonido espacial, como el 5.1, WFS o los sistemas binaurales.
- Introducción a los circuitos eléctricos (Universidad Galíleo): curso introductorio de análisis de circuitos resistivos en corriente DC (corriente continua). Aprende la base fundamental del diseño de hardware relacionada a los circuitos.
- Codificación de audio: Más allá del MP3 (Universidad Politécnica de Valencia): estudiarás los fundamentos de los sistemas de compresión de audio, así como los estándares más utilizados.
- Redes de difracción en comunicaciones ópticas (Universidad Politécnica de Valencia): aprende sobre las redes de difracción sobre fibra en comunicaciones y sensores, y el funcionamiento de las redes de difracción más comunes.
- Diseña, fabrica y programa tu propio robot (Universidad Politécnica de Valencia): en este curso aprenderás a diseñar, fabricar y programar tu propio robot (DYOR: Do Your Own Robot) con Arduino y te iniciarás en el mundo Maker.
Lenguaje
- Introducción al griego clásico (Universidad Autónoma de Madrid): el objetivo de este curso en línea es la adquisición de las nociones básicas de la lengua para poder comprender textos sencillos en Griego Clásico e iniciarte en su estudio.
- Mandarin Chinese Essentials (MandarinX): primeros pasos para aprender chino mandarín, incluyendo tonos, pinyin, gramática, caracteres, y estructuras básicas.
- Sign Language Structure, Learning, and Change (Georgetown University): historia e ideas sobre el Lenguaje de Señas Americano (ASL).
- Preparing for the AP* English Language and Composition Exam (Tennesse Board of Regents): un curso diseñado para ayudar a los estudiantes a convertirse en lectores y escritores con gran habilidad.
En Genbeta | Enséñate a ti mismo informática con las más de 1000 horas de estudio recomendadas en este sitio
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jorgegonzalez8
Yo decía el mundo se ha hecho pequeño.Pero en realidad se ha expandido cuando veo la cantidad de oportunidades de estudio que nos brinda la internet. Podriamos pasar estudiando como autodidactas tantos temas que no nos alcanzaría la vida aunque la triplicamos.
solidussnake
Excelente información, he seguido dos cursos y son de calidad A1, inclusive son 1,000 veces mejor de los "cursos" que son de paga de diversas paginas, que lo único que buscan es el beneficio economico sin el menor respeto por sus clientes "alumnos".