Si fuiste de los primeros en probar la aplicación de Apple Music, mañana terminará tu periodo de prueba. Aunque podrás continuar accediendo a algunos servicios, para utilizar el servicio al completo deberás empezar a pagar los 9,99 euros que cuesta.
Así, tras tres meses de funcionamiento y con un nuevo competidor a punto de salir a escena (YouTube Red), analizamos pros y contras, así como la trayectoria que ha seguido la utilidad de la firma de la manzana durante estos tres meses.
Virtudes y defectos de Apple Music: comparativa

A pesar de que hay vida más allá de Spotify y Google Play Music, y de que existen otras aplicaciones como Rdio, Napster y Tidal que pueden ejercer de competencia, hemos decidido centrarnos en las dos primeras para establecer nuestra comparativa.
APPLE MUSIC | SPOTIFY | GOOGLE PLAY MUSIC |
La interfaz resulta un tanto caótica y la experiencia de usuario en general, complicada. De hecho, hay “material” pero no es nada fácil disfrutar al máximo de sus posibilidades | Dispone de una interfaz fácil de utilizar, correcta, y cuenta con un panel a la izquierda donde ver las distintas opciones | Aunque el panel puede esconderse, la experiencia de usuario y aspecto también son sencillas |
Su configuración inicial, en la que permite determinar tus gustos es muy visual | No incluye esta opción | La configuración inicial no es tan dinámica como la de Apple, pero sí muy visual |
Tiene un precio asequible, de 9.99 euros | Ofrece una versión gratuita ad eternum. La de pago puedes probarla durante tres meses por 0,99 euros cada uno, y después pasa a costar 9,99 euros. | Tiene un precio asequible, de 9.99 euros |
Incluye una suscripción para familias (6 miembros) por 14,99 euros | El número de miembros se reduce a 2 por este precio, si deseamos ampliar el número de abonados, el precio se incrementa. El tope de personas está fijado en 5. | Lanzado hoy mismo, este paquete es idéntico al de la firma de la manzana |
Te obliga a introducir la tarjeta de crédito | No necesitas dar ningún dato bancario | El periodo de prueba NO te obliga a introducir el número de la tarjeta de crédito |
Estás limitado a 3 meses de periodo de prueba, durante los que no paga a los artistas | La versión gratuita no está limitada actualmente, aunque incluye anuncios | Se puede probar durante 1 mes de manera gratuita |
El contenido y las recomendaciones son buenas | Ídem | Ídem |
Opera con watchOS, el sistema operativo de su Apple Watch | Opera con Android Wear | También se puede descargar con Android Wear |
Si en algún momento se te corta la conexión, empieza a dar problemas | No ocurre, parece que la canción se precarga | Tampoco da problemas |
Si eres de los que dejan las actualizaciones del sistema operativo para más tarde, existe la posibilidad de que se produzcan errores | No genera este tipo de fallo | No genera este tipo de fallo |
Permite descargarse las canciones | No permite descargarse las canciones pero sí cuenta con una escucha offline. Además siempre podremos bajarnos algún programa como el JDownloader para trampear la opción | No nos deja descargar |
No se sincroniza a tiempo con las versiones móviles | La versión móvil funciona correctamente | Funciona en hasta 5 dispositivos distintos a la vez |
Incluye un canal de DJ’s que pincha música durante todo el día | No dispone de esta opción | Carece de esta opción |

Cómo desactivar la renovación (para que no te cobren mañana)
Teniendo en cuenta las características citadas, si no quieres que tu suscripción te cueste un céntimo a partir de mañana, deberás cancelarla pero, ¿cómo? Te lo contamos paso a paso:
- Abre Apple Music o iTunes y accede a tu perfil pinchando en la esquina superior derecha de la pantalla, al lado del buscador.
- Selecciona “información de la cuenta”.
- Dirígete a “ajustes” y a “gestionar suscripciones”.
- Una vez dentro, cambia la “renovación automática”. Pulsa en “terminado”, y listo. Como la interfaz del servicio, el proceso resulta un tanto farragoso.
Y tú, ¿estás dispuesto a pagar por Apple Music a partir de ahora?
En Genbeta Google Play Music lanza un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
Ver 17 comentarios
17 comentarios
amr411
Cancelé la prueba gratuita hace 3 semanas. Lento, la sincronización offline es una pesadilla, no es intuitivo y no ofrece nada que Spotify no ofrezca ya. A mi no me han convencido.
asmcsl
Yo le voy a dar una oportunidad. Cancelé la renovación desde el primer momento, pero hace un par de días la volví a activar. En estos tres meses me ha funcionado genial, y el tema de tener tu biblioteca musical disponible en todos los dispositivos (a lo iTunes Match) marca, en mi caso, la diferencia con los otros servicios.
awsomo
Apple se echó para atrás y sí paga a los artistas durante los tres meses de prueba.
Si hablamos de compatibilidad con relojes inteligentes, no estaría de más decir también con qué plataformas móviles, de escritorio y web son compatibles cada uno.
albertojeca1
Creo que se les ha pasado mencionar que en apple music no hay opción a utilizar reproductor en la web, cosa que me ha valido para decantarme en definitiva por Spotify. No todos tenemos acceso a gigas de datos para estar haciendo streaming como locos. Buena comparativa, saludos.
espiralvex
He visto varias comparaciones cuando menos "extrañas" en la tabla, como que spotify no te pide datos de pago, pero no estamos comparando las versiones de pago?
No me interesa en exceso Apple Music, por qué me estoy cansando de pagar tantos "alquileres", por qué cuando dejas de pagar te quedas sin nada, por qué el streaming genera servicio y es interesante, pero es una inversión a fondo perdido.
Aun así, soy usuario de spotify desde hace más de tres años y me sigue pareciendo genérico y poco interesante salvo para el "mainstream", por qué para buscar artistas ambos son igual de eficaces, sin embargo, en estos meses usando Apple Music he descubierto más artistas y temas interesantes que en esos 3 años, y la opción para ti de Apple da unos resultados más que aceptables.
Perdón por el mega comentario pero, buscamos el mejor en términos generales o el más barato? O el que tiene mejor tecnología? O hablamos de música? :)
Un saludo
hext
Pues a mí me va estupendo y es un sistema que me parece mejor que el resto, eso de poder bajarme las canciones que quiera para escucharlas online me parece genial.
Pagar por uno u otro pues me decanto por el de Apple.
La interface la verdad es que ni la miro, uso Siri para pedir música (por género) así que descubro muchos grupos sin usar interface.
alayal
menuda comparativa la verdad....
noe.castro
Pues a mi después de casi todo el año de recibir el anuncio de 3 meses Premium por menos de 1 dólar, me decidí por spotify. . . creo que por el momento es una mejor opción.
Neardenthal
Precio asequible cuando es el mismo que los otros...