La Fundación Mozilla lanzó unos días atrás Firefox 14.0 para Android, una actualización para el navegador web de código abierto descrita como ágil y dinámica por sus creadores. Con su interfaz de usuario minimalista completamente renovada, la velocidad y seguridad de que hace gala, junto al resto de características implementadas, sitúan a Firefox 14.0 para Android como una de las mejores alternativas de navegación en este sistema operativo.
Descripción del navegador

Al iniciar la aplicación en nuestro terminal, lo primero que encontraremos es la nueva página de inicio. Naciendo en la parte superior izquierda de la pantalla y ocupando casi por completo su espacio, está situada la caja de búsqueda. Junto a ésta y a su derecha, el control [+] para añadir una nueva pestaña.
El cuerpo principal de la pantalla está destinado a los sitios frecuentes, con una representación visual de los visitados. En la zona inferior, la invitación y acceso para configurar Firefox Sync, que una vez activado pone a nuestro alcance marcadores, historial y pestañas de nuestro Firefox en otros dispositivos.
El control [+] que habilita la carga de nueva pestaña, nos lleva a otra pantalla con tres sub-pestañas: Frecuentes, Marcadores e Historial. En cada una dispondremos del título y URL de los sitios que contengan. Si cargamos cualquiera de ellos, en lugar del control [+] veremos un número que representa la cantidad de pestañas abiertas.

Cuando accionamos el control que simboliza el número de pestañas abiertas, aterrizaremos en otra pantalla con una representación visual del contenido de cada sitio visitado. La pestaña activa se destaca con una pequeña lengüeta.
A la izquierda de cada uno de ellos disponemos de un control [X] para cerrar cada pestaña individual. Bajo el último sitio representado, aparece en solitario y situado a la izquierda el control [+] para añadir otra pestaña.

Si accionamos el botón Menú dispondremos de controles para recargar página, ir a la siguiente en el historial, establecer un marcador, compartir un sitio, guardar el contenido del sitio en formato PDF y la opción “más” que habilita otro sub-menú: Limpiar configuración del sitio, Complementos, Descargas, Configuración y Salir de la aplicación.
Opciones de configuración
Las opciones de configuración de Firefox 14 para Android están agrupadas en tres secciones: General, Contenido, Privacidad y seguridad.

-
General: encontramos el consabido “Acerca de” y la más interesante, la configuración de Sync.
-
Contenido: podemos decidir si mostramos o no en el menú la codificación de caracteres, gestionar los plugins, y elegir el tamaño del texto (diminuto, pequeño, mediano, grande y extra grande).
-
Privacidad y seguridad: Aquí encontraremos el botón para limpiar el historial y los datos privados, activar Do not track (desactivado por defecto según la filosofía de Mozilla, decidir sobre si queremos o no que el programa recuerde las contraseñas, activar cookies y emplear una contraseña maestra.

Características de Firefox 14 para Android
Hasta aquí lo concerniente a la parte de manejo del programa. Como características más destacadas de Firefox 14 para Android y a modo de resumen tenemos:
-
Inicio del programa y carga de las páginas más rápido.
-
Soporte para Adobe Flash.
-
Interfaz de usuario con diseño general nuevo, que hace uso de elementos nativos de Android.
-
Pagina de inicio personalizada con los sitios más visitados y pestañas recientes.
-
Mejor legibilidad del texto a través de las opciones de tamaño de fuente.
-
TAP-to-play (pulsar para activar), predeterminado para plugins.
-
Las búsquedas en Google emplean el protocolo seguro HTTPS.
-
Nueva arquitectura de panorámica/zoom implementada para mejor capacidad de respuesta táctil.
-
Mejora general de acceso a sitios, marcadores e historial desde la Awesome Bar.
Firefox 14 para Android está disponible para su descarga (tamaño 17 MB) desde Google Play, es gratuito y requiere Android 2.2 o superior.

Firefox 14 para Android, conclusiones
Reconozco que empleo poco el terminal móvil para navegar por Internet. En parte por estar todo el día delante de un monitor, en parte porque la vista ya cansada rehúsa la dificultad de leer en pantallas tan pequeñas. A pesar de esto, tengo instalados en mi Androide prácticamente todos los navegadores disponibles y Firefox 14 para Android me ha sorprendido gratamente.
Además de rápido (la mejor experiencia hasta la fecha en ese sentido), me parece un producto bien pensado, elegante y fácil de usar. Creo que Mozilla ha acertado con el nuevo diseño y lo que esconde bajo el capó, para brindar uno de los mejores navegadores móviles del mercado.
En el artículo que reseño al pié, publicado por mis compañeros de Xataka Android, tenéis la tabla de rendimiento de Firefox 14 para Android respecto de sus competidores, y un vídeo sobre el nuevo navegador móvil de la Fundación Mozilla.
Enlace | Descarga
En Xataka Android | Firefox 14 ya disponible para Android, ahora nueva interfaz, más rápido y seguro
Ver 16 comentarios
16 comentarios
frostering
Actualización brutal. La mejora ha sido del 5000000%, se ha convertido DE LEJOS en el mejor navegador para android. Difícilmente superable, lo han bordado.
herrerae
Lo tengo instalado en un Kindle fire y la diferencia de velocidad es abismal con respecto al Dolphin, Opera y Silk de Amazon. Ademas tiene el adblock plus. Creo que hoy es el mejor navegador que podes usar en android
darkogol
Tengo un samsung galaxy s con ICS (un terminal que se queda un poco justillo de memoria ram con ICS). Pues bien, de los navegadores que he probado es el que mejor y mas rapido funciona. Mejor que el que viene por defecto, y mucho mas rapido que chrome que ha sido el ultimo que he instalado.
afiivan
Bastante lento, una semana probandolo varias horas al día, pero al final he decidido desintalarlo, es muy lento y pesado, en ningún sentido supera a opera mobil.
yyandrakk
LA mejora ha sido espectacular, pero necesito una ayudita antes cuando abria desde twitter un video a youtube no dejaba abrirlo con la aplicacion y tenia que abrilo con firefox y ahi me preguntaba cuando daba al play si lo abria con la aplicacion de youtube, pero ahora lo reproduce firefox directamente por lo que no puedo hacer que lo reproduzca la aplicacion de youtube
jorgemaltrain
Lo tengo instalado, pero le falta MUCHO para acercarse al DolphinHD en términos de personalización. De partida, no tienes cómo poner una página de inicio personalizada, tienes sí o sí que empezar con la que viene por defecto, que tampoco es personalizable (el Speed Dial le da mil vueltas, por poner un ejemplo). Además, ocupo LastPass para gestionar mis contraseñas y Xmarks para gestionar mis marcadores. Ambos complementos, por ahora, tampoco están presentes en este navegador. A diferencia del Dolphin, tampoco tiene la posibilidad de personalizar gestos, es decir, poder abrir una página con sólo "escribir" encima de la pantalla, como hace el Dolphin. No sé por qué no utilizan la función de poner una barra lateral a la que uno pudiera acceder fácilmente. Por lo demás, es cierto que es muy rápido, pero para mí eso lo facilita el hecho de que no tenga casi plugins disponibles. Espero que mantenga el tono una vez que comiencen a multiplicarse los plugins disponibles e indispensables.
ricardo.figueroa.73307
Cuando intento descargarlo me sale que el firefox me va a modificar la tarjeta sd y que es peligroso. COmo es esto?
lrefra
No es compatible con mi celular. Tengo un Samsung Galaxy Gio.
Para poder usar Firefox, tengo que instalar una versión alpha ya que todos los celulares con procesador ARMv6 no están soportados por Firefox Estable. Y si a eso le sumamos que Google Chrome solo es compatible con Android +4.0 solo queda decir que es lamentable lo de ambas empresas.