La presentación ayer de las novedades de Facebook llegó casi de forma anticlimática y no tanto por culpa de Facebook, sino por Google, que se adelantó una semana con Google+. La integración que la compañía de Larry Page hacía en su nueva red social de muchos de sus servicios incluía un choque directo con varias opciones de Facebook. Lo que no sabíamos es que también chocaba con las grandes novedades que Zuckerberg y compañía estaban a punto de presentar.
Lo principal, y lo que nos ocupa, es esa pelea que habrá entre Facebook Video Chat y Google Hangouts (o Quedadas, como lo han traducido ). Ambos ofrecen, en esencia, lo mismo (videochat), pero… ¿son iguales? ¿Qué puntos fuertes y débiles manejan? ¿y cuál es la mejor opción?
Videochats ¿grupales o no?

Facebook, en una extraña maniobra, ha decidido comenzar su videochat sin posibilidad de hacer conversaciones grupales. Parece ilógico teniendo por detrás la infraestructura y la experiencia de Skype y que, además, ¡es la red social más usada del mundo! ¿No cabía en la cabeza de nadie que la gente quiere hablar con varios de sus amigos a la vez?
Por contra, Google+ y sus quedadas están pensadas justo para eso, para los grupos. Y funciona perfectamente. Hangouts soporta hasta a diez usuarios de manera simultánea en la misma conversación y va cambiando la imagen del videochat según quién lleve la voz cantante, de manera automática. En este caso, y teniendo en cuenta las posibilidades de futuro y mejora que abren, Google va un paso por delante.
Sencillez de uso

A primera vista, no hay duda de que ambos productos son sencillos de usar pero, desde luego, nada supera la facilidad del Videochat de Facebook. Ya tienes a todos tus contactos, pinchas en alguno de ellos, le das al icono de la cámara y listo. Google Hangouts da un pequeño rodeo para conseguir lo mismo, básicamente porque su estructura está pensada para citas masivas. Nada excesivamente complicado, pero ya sabemos que cuantas más barreras se eliminen, más posibilidades teóricas de triunfo.
Pero, ojo, la idea de cómo comenzar un chat en Hangouts es muy interesante para aquellos que no están interesados en recibir interrupciones. Facebook fomenta el “aquí te pillo, aquí te mato”. Hangouts, por contra, le añade una capa de “cita previa”. ¿Herramienta personal y casual frente a otra más “profesional” y seria? No creo que sea el enfoque que Google quiera darle a Google+, pero podría acabar siéndolo por la propia concepción técnica.
Alcance inicial
Sí, Google Hangouts es una característica muy poderosa, ganadora diríamos, para Google+. Pero hay un problema: los 700 millones de usuarios de Facebook ya pueden probar el videochat. Que, de momento, es individual, pero que es tangible. Y no implica dar el salto a ninguna red social nueva. De momento, el efecto red parece muy poderoso y puede dar tiempo suficiente a Facebook para retener a los usuarios con un caramelo (videochat) mientras llega la verdadera tarta (videochats grupales).
Google, por contra, aún tiene que convencer a los usuarios de Facebook de que Google+ es la maravilla que desean (y en muchos sentidos lo es).
Soporte, calidad y otras funcionalidades

¿Usuario de Linux? Olvídate de Facebook y su videochat, al menos de momento, salvo que quieras contemplar cómo FB te pide que descargues y ejecutes un fichero .exe para poder usarlo. Por contra, para usar Hangouts, lo que necesitas es el plugin de Google Voice and Video, al que se puede acceder desde cualquier Sistema Operativo.
En cuanto a la calidad, Skype se revela como un gran compañero de viaje para Facebook, con una imagen limpia y unos cuantos pasos por delante de la que ofrece el rival de Google. Además, en Hangouts dependemos más del número de personas que haya en la conversación y de sus respectivas conexiones. Pero no es nada especialmente catastrófico: Hangouts, incluso con mucha gente en el vídeo-chat, funciona, que es lo que al final cuenta.
Por otro lado, Google+ incorpora pequeñas funcionalidades que hacen su videochat mucho más versátil, como la posibilidad de compartir vídeos de Youtube sin acabar con la conversación masiva. Una vez más, la integración de Google con todas sus herramientas le da una ventaja extra.
Por lo visto hasta el momento, me quedo con la calidad técnica del videochat de Facebook y con las posibilidades reales que ahora mismo ofrece Hangouts. Pero no hay duda de que, con ambos luchando en un mercado en el que Apple también está potenciando Facetime, nos esperan meses con mucho por decirse aún en el tema de los videochats. Quizás, también, haya llegado el momento de su expansión definitiva.
En Genbeta | Facebook presenta chats grupales, llamadas de vídeo y un chat rediseñado, Google+, la respuesta de Google al fenómeno social en la Web
Ver 44 comentarios
44 comentarios
89889
Yo creo que la comparación más lógica sería lo de Facebook con Gtalk. Tienen Videollamada a un click, y posibilidad de chat de grupo aunque Gtalk tiene la posibilidad de "llamada" de voz. Lo de la quedada de G+ es otra cosa.
antonioarias
A mí me está cansando esto de las invitaciones. Se ha puesto de moda hacer un producto y lanzarlo en fase de pruebas y con el caramelo de las invitaciones. Me gustaría saber si realmente es efectivo, porque dudo mucho que sea efectivo en la realidad, no entre los que leemos estas páginas. O está o no está. Y lo más increíble, la cantidad de cosas que se dice de Google + y que somos muchos que sólo lo podemos ver desde la puerta.
Yo por mi parte doy carpetazo a Google +.
Salu2!.
dacotinho
Aqui pensaban seguir ganando el ciento por ciento...
Y en eso llegó Fidel...
Es que no nos damos cuenta que la competencia solo nos favorece a los usuarios?
lmxcraft
Ya todo el mundo se olvidó de Diaspora.
dacotinho
El exito o fracaso de una red social está en la cantidad de gente que finalmente lo utilice a diario. Y mientras FB tenga 700 y pico millones de usuarios, la mitad de ellos cuidando granjas, islas, jugando al poker o enviandote besos y gilichorradas varias, dudo que se vayan a cambiar a g+ porque tenga videochat con varios.
Lo de valorar algo por su calidad intrinseca y no porque sea lo que utilizan tus amigos o es molón es cosa de lectores de blogs, gente informada y demás gentuza.
¿cuantos programas hay para videollamadas, mensajeria instantanea o de VoIP? ¿triunfan los de mas calidad?... Pues eso.
vinylculture
Pues como sigan tardando tanto en abrir G + se va a pasar la moda ( antes de nacer ) de dicho servicio xdd , que fuera de estas webs no lo conoce ni dios
davidpacheco
Qué pesados, que verse por la webcam ya se puede hacer desde hace años y quieren volver a ponerlo de moda?
Usuario desactivado
El de Google+ es mucho mejor y mas usable, además de ventanas independientes y mayor control
skating
Yo ya llevo tiempo aborreciendo FB...
Y estas peleas de "Y yo más grande/alto/guapo/simpático..." que se llevan también son cansinas. Yo de momento apuesto por Google+ que segura que mejora y enseguida no se necesitarán invitaciones.
Bueno, eso si antes no me he cansado de tantas redes sociales y lo quemo todo xD
81647
Pues os digo a todos que como funcione medianamente bien Google Hangouts en linux, se va a llevar a ese "pequeñito" porcentaje de usuarios. Por que mucha alternativa no hay.
79746
Creo que la comparación del nuevo servicio de Facebook le queda muy grande con las Quedadas. Son conceptualmente distintas.
Yo lo compararía con el videochat incluido ya en GTalk y también presente en G+. Digo ahí si ambos servicios apuntan a lo mismo.
90068
what more you like. chat by google or facebook. To get more privation, i'd like to use Google. For social i choose facebook. http://ahomeinfo.net/
89003
A mi me atrae más Google + y lo de poder hacer videochat en grupo. Facebook ya me resulta cansino, no sé ustedes.
chandlerbing
El de Google es mas novedoso,pero sigue estando verde en general, ya lo he comentado en mi muro y nadie sabe que es, ni como entrar, vamos,que necesita de mas publicidad para ser un candidato serio,a si como esta ahora,solo pasando de boca en boca no va a conseguir nada.
emiliolozano
Google+ sí tiene videollamadas o solo llamadas de voz inmediatas pulsando sobre el usuario al que queremos llamar, esa es la opción de chat, que aparece abajo en la columna de la izquierda.
Desde ahí también se pueden iniciar chats grupales.
naseroc
No hay comparación, ya que apuntan a conceptos muy diferentes. Hangout está hacia el trabajo colaborativo, las capacitaciones a distancia, los eventos educativos, las clases via streaming, etc. En el corto plazo G+ no tendrá cometidores en este ámbito
El Cateto Total
Te has saltado la parte en la cual tienes que instalar el plug-in en el navegador...