Lo que empezó en 1991 como un proyecto personal de Linux Torvalds, con el paso de los años GNU/Linux se ha convertido en una seria alternativa a los sistemas operativos mainstream como Windows o macOS. Con una cuota de mercado más reducida y cierta curva de aprendizaje para dominarlo, sí, pero también con infinitas posibilidades de uso y personalización.
Otra de las grandes ventajas de Linux es que hay distribuciones para todos los gustos y necesidades. Es más, hasta puedes crear tu propia distro desde cero. Dicho esto, hay unas más populares que otras y como casi cualquiera puede hacer la suya, los caminos de GNU/Linux se han desperdigado hasta crear una trama impresionante. Y para muestra, esta cronología.
La cronología de las distros de Linux desde sus inicios
Este exhaustivo proyecto corre a cargo de http://futurist.se/gldt, con años de trabajo a sus espaldas en la creación y actualización de este mapa de distribuciones GNU/Linux a partir de distros maestras como son Debian, Slackware, Red Hat, entre otras.
A partir de aquí, el paso de los años de las distribuciones proporcionando información sobre cómo evolucionan, se bifurcan y derivan en otras. El punto de partida es 1992 y como podéis ver, la última modificación data de 2024.
Portada | Montaje con smartmockups y grin, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
En Genbeta | 31 distribuciones Linux para elegir bien la que más necesitas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
slimmmer
"Linux Torvalds". Cada vez necesitáis menos palabras para meter la pata...
acerswap
¿Y cuantas han desaparecido por falta de soporte?
guillermojimenez1
Lo mejor es Archlinux, son muy buenas y completas
el_tuco_perro
Mejor titulo: "Este impresionante gráfico muestra la cronología de distros de PudriLinux desde 1992 el cual en su mayoria no sirven pa media mierd4, q no usa casi nadie y todos son una copia de otros q siguen siendo una mierd4!