En Genbeta ya le hemos echado una buena ojeada a algunas herramientas web para mejorar nuestra productividad, como por ejemplo Nirvana. Guillermo Julián habló más recientemente de Producteev, que añade la posibilidad de trabajar en equipo en una serie de proyectos conjuntos. Y de hecho ese es el camino que están tomando muchos servicios actualmente, de estar aislados a una persona a poder trabajar colaborativamente entre varios usuarios desde aplicaciones web en la nube. Es el caso de Wunderlist, que está preparando Wunderkit.
Hoy le echaremos un vistazo a otra de estas soluciones, Do.com, que nos presenta una aplicación web y otra para el iPhone para poder gestionar varios proyectos y tareas en grupo. Por el momento hay que conseguir una invitación para entrar, y la nuestra llegó recientemente.
Do.com: Tareas, Proyectos, Notas desde una web para todo el equipo
Una vez entramos en Do.com con una invitación, nos encontramos con una aplicación web HTML5 con un aspecto bastante atractivo que nos deja ver bastantes de sus funciones a simple vista:
![do.com aplicación web](https://i.blogs.es/99635f/do_com_appweb/450_1000.jpg)
En una barra lateral que nos recuerda un poco al diseño de algunas aplicaciones de OS X tenemos las tres principales secciones: Tareas, Proyectos y Notas. Los proyectos son básicamente conjuntos de tareas, aunque también podemos crear tareas que no vayan vinculadas a ningún proyecto pero sí estén relacionadas con el equipo. Es precisamente a la hora de crear una tarea cuando vemos todas las prestaciones de Do.com:
![do.com tarea proyecto](https://i.blogs.es/06a202/do_com_tareaproyecto/450_1000.jpg)
Podemos asignar la tarea a un miembro del equipo, marcar una fecha límite, añadir a suscriptores que puedan ver esa tarea y además añadir comentarios para que los miembros del equipo puedan discutir las tareas. Además de todos esos datos, las tareas que no estén vinculadas a ningún proyecto se pueden organizar rápidamente como tareas urgentes o tareas con menos prioridad con la etiqueta Later, recordando un poco a la metodología GTD de Gary Allen.
Se agradecen las notificaciones de escritorio que se pueden configurar en las preferencias de nuestra cuenta, perfecto para los que mantengan la web de Do.com permanentemente abierta en una pestaña y quieran estar al tanto de todo lo que pase en la lista de proyectos y tareas. Por el momento no hay más opciones interesantes para configurar nuestra cuenta, dejando a un lado lo básico de los servicios web (cambiar contraseña, etc).
La sección de notas tiene un diseño aún más limpio que el de las tareas, donde los miembros del equipo pueden escribir textos aparentemente largos para comentar cualquier asunto relacionado con los proyectos y tareas del resto de secciones:
![do.com notas](https://i.blogs.es/4827d3/do_com_notas/450_1000.jpg)
¿Más de lo mismo?
![do.com iphone apple ios](https://i.blogs.es/ada008/do_iphone_650/450_1000.jpg)
La aplicación para iPhone de Do.com ya está disponible en la App Store, a pesar de poder acceder a ella sólo si tienes una invitación. Lamentablemente, y pese a tener una, la aplicación se cuelga nada más iniciarla y por lo tanto no puedo decir nada más. Salvo aconsejar a los desarrolladores que reparen ese error cuanto antes, claro.
En conclusión, Do.com parece un buen servicio para gestionar tareas en grupo pero no tiene nada en especial. Su rendimiento es aceptable, el diseño de la interfaz es bueno, pero no es ninguna maravilla. Por el momento es gratuito, tanto desde la web como la aplicación de iPhone. De todos modos, en un futuro y cuando el servicio deje de ser beta, se introducirán planes de pago para monetizar el servicio. Será el precio el que quizás atraiga más a los usuarios a usar Do.com y no a sus rivales, por lo que esperemos que sean unos precios flexibles y razonables dependiendo de la cantidad de miembros de un equipo.
Sitio oficial | Do.com
Descarga | Do para iPhone en la App Store
Ver 9 comentarios
9 comentarios
José Cabo
Pues vaya. No se para que quieren en su web cifrado si tienen el certificado mal. En fin.
98666
alguna invitacion para probar el servicio? gracias
minkiu
Cambian el botón de Nope por Nope.avi y me tienen comprado XDDDDD
bohera
Nosotros a parte de un programa parecido como es onlinetaskmanager, nuestro mejor software y el que más nos ha ayudado ha sido Workmeter, un programa que mide la productividad de los que estamos trabajando con ordenador, y que te muestra tu perfil productivo en tiempo real. Así puedes saber como has gestionado tu tiempo en un día, a qué has dedicado más tiempo, y donde los has perdido, interrupciones que has tenido (llamadas, reuniones, pausas), y así organizarte mejor. Además recopila datos para la empresa, de modo que se puede gestionar mejor al equipo, los flujos de trabajo, etc.
58747
Edito ya que me volvieron a poner el comentario
58747
Esclavitud 2.0.
Estar encima de los trabajadores cada segundo no aumenta la productividad, estresa a la gente.