Lo primero que debemos reconocerle a los trolls es que se han convertido en seres ubicuos: allá donde hay una caja de comentarios, aparece un trolleo. Ya casi lo aceptamos como algo cultural, parte de la esencia de Internet. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Tras investigar por qué hay gente que quiere ser viral, seguimos mezclando psicología con historia de Internet para desmenuzar el perfil de los sociópatas más conocidos de la red. ¿Qué hay detrás de los a veces entrañables y otras veces detestables trolls?
Un poco de historia y etimología

En el departamento de lingüística de la Universidad de Lancaster definieron al troll como «alguien que aparenta un deseo sincero de formar parte de una comunidad, pero cuya intención real es irrumpir en la conversación o conseguir exacerbar un conflicto, con el único propósito de entretenerse». También establecieron que el _trolleo_ fracasa si no consigue provocar a los otros usuarios o no es interpretado correctamente.
Los trolls más puristas se llevarán las manos a la cabeza con esta definición: el concepto original de "trolleo de Internet" es mucho más amigable. Surgió a principios de los 90 en alt.folklore.urban (uno de los grupos de noticias más populares de Usenet, precursor de los foros de discusión actuales). Para detectar a los recién llegados (_newbies_) y de paso distanciarse de ellos, los usuarios veteranos publicaban temas más que discutidos en los que sólo los nuevos suscriptores comentaban.
Este proceso elitista era considerado una contribución a la plataforma y fue bautizado como "trolling for newbies". En inglés —aparte de que el trol es esa criatura mitológica del puente—, el verbo _trolling_ se refiere a una técnica de pesca, que consiste en arrastrar varios aparejos desde una embarcación y atraer a los peces con cebos (véase la imagen).
A finales de la década, alt.folklore.urban creció tanto en tráfico que los trolleos aumentaron y el término empezó a evolucionar. Ahora los _insiders_ se tomaban el trolling como una forma de entretenimiento: engañaban e informaban mal a los newbies como parte de una broma interna. Siempre para divertirse, no como una manera de provocación.
Entonces, ¿cuándo se deformó la idea de trolleo hasta entenderla como una forma de irrumpir una conversación y causar desasosiego entre otros usuarios?
El troll graciosillo vs. el troll hiriente

En algún momento, el concepto de trolling que acabamos de ver se cruzó con otro igual de antiguo: el de _flame_ (un mensaje provocativo que genera respuestas acaloradas). Por eso hoy en día hay una dualidad en la idea de "trolleo": aparte de ese troll elitista y graciosillo está el troll _flamer_ e hiriente, que viene a sacar a alguien de sus casillas.
Los trolls graciosillos se divierten engañando y haciendo caer en bromas a los novatos de su comunidad. Son una subcultura tan dinámica y potente que sin ellos Internet no sería lo mismo: inventaron un argot que ya es cultura pop (lmfao, pwned, noob, 1337...), inventaron los memes (el rickroll, The Game, las ragefaces...), incluso son el origen de Anonymous y el símbolo de la máscara de Guy Fawkes.
Los trolls hirientes son otra especie totalmente diferente, omnipresente, que nace del efecto de desinhibición que les proporciona el anonimato en Internet. Tienen libertad para expresarse como no lo harían en la realidad, lo que propicia que sean crueles con los demás como no lo serían en la calle.
En resumen, los que aquí hemos denominado "trolls graciosillos" están para hacerte perder el tiempo, y los que hemos llamado "trolls hirientes" están para cabrearte. Hecha la diferenciación, ¿qué perfiles psicológicos se esconden detrás de los dos casos?
Perfil del troll graciosillo

El troll graciosillo, el típico de los chats y las comunidades online, responde a las mismas necesidades sociales que veíamos con la gente que quiere ser viral (exceptuando la de status, ya que normalmente actúan desde el anonimato). En resumen:
- Las necesidades de aprobación y pertenencia: ser aceptado como uno más en la comunidad online, por ejemplo interactuar con los demás en el tablón /b/ de 4chan sin que te llamen "newfag"
- La necesidad de prestigio: el afán de hacer algo importante, como originar un trolleo y que otros usuarios te sigan el juego o te lo reconozcan
Dicho con otras palabras, adolecen una mezcla de elitismo y narcisismo: anhelan pertenecer a una minoría, la subcultura troll, y al mismo tiempo quieren dejar como un idiota a alguien. «U mad?» es lo que le dicen a alguien cuando acaban de dejarlo «butthurt»; lo hacen por divertirse pero en el fondo se sienten "por encima".
Ficha rápida:
- Dónde están: en una comunidad que consideran su segunda casa; 4chan, Reddit, YouTube, Forocoches, un juego online, la deep web...
- A quién atacan: a los newbies (recién llegados a la comunidad) para dejar constancia de que ellos son los que mandan o por distanciarse de los moderadores. También a otras comunidades de las que pretenden burlarse (groupies de Justin Bieber, fans de Apple...)
- Por qué lo hacen: porque es divertido, porque quieren dejar constancia de que los demás son estúpidos.
- De dónde salen: para que exista un _ingroup_ tiene que haber un outgroup. El troll surge de la necesidad de antagonismo respecto a todos los que están fuera del grupo. Esto también pasa en la realidad (taxistas vs Uber, por ejemplo).
- Cómo nos afectan: este tipo de trolls enriquece Internet con un lenguaje y fenómenos virales propios que acaba heredando el resto de la red.
Perfil del troll hiriente
El troll que hiere es una especie de _bully_ que se escuda en el anonimato de Internet. Como decía aquella primera definición que vimos, es aquel que "irrumpe" en las conversaciones y siempre llama la atención por encima de los demás, porque su intención primaria es precisamente hacerse notar. Para ello usa un lenguaje agresivo, sin filtrar lo que dice, o directamente profiere amenazas.
Estas personas pueden tener un trastorno antisocial en la vida real (son sádicos y narcisistas), pero lo que los convierte en los sociópatas de Internet es que se olvidan de que al otro lado hay una persona con sentimientos. Hay estudios académicos que relacionan las horas que estos trolls pasan en Internet con su falta de empatía. Así, acaban tratando a los demás como objetos en lugar de iguales y cuando cierran la pestaña se olvidan, no entienden que acaban de hacerle daño a una persona.
El psicoterapeuta Aaron Balick (en el vídeo) relaciona este tipo de trolls con la triada oscura de la personalidad, tres rasgos "malévolos" que podemos encontrar en las personas:
- Narcisismo: sentimientos de grandeza y falta de empatía.
- Maquiavelismo: tendencia a manipular y explotar a los demás.
- Psicopatía: comportamientos antisociales, impulsivos y sin remordimientos.
Un caso extremo de trolleo, donde queda patente la "triada oscura", es el RIP trolling: el juego de ir a burlarse de los que acaban de perder a un ser querido. «How's it hanging guys?» escribió un troll de 4chan en el homenaje en Facebook para una chica que acababa de suicidarse.
Ficha rápida
- Dónde están: por todas partes; allá donde haya alguien creando contenido, aparecerá un troll en los comentarios para tirarle abajo la autoestima o simplemente llevarle la contraria.
- A quién atacan: al autor del contenido (blogueros, youtubers, tuiteros...) u otros usuarios de un foro.
- Por qué lo hacen: para provocar, para llamar la atención, por diversión o por defensa propia durante una discusión. En general, van buscando una reacción.
- De dónde salen: son personas cuya personalidad puede estar en el extremo más sádico y narcisista del espectro, que no saben reconocer a una persona con sentimientos al otro lado de la pantalla.
- Cómo nos afectan: pueden herirnos el ego; somos vulnerables y los comentarios negativos son los más persistentes en nuestra cabeza.
Para el resto del artículo, nos centramos en este tipo de trolls.
¿Por qué nos afectan tanto sus ataques?

La mayoría que sonríe con todo el grupo no es la que destaca, sino el loco que está gritando e insultando a un lado de la escena. ¿Por qué? Porque no podemos desconectar las emociones de la razón, sentimos primero y pensamos después. Es algo químico: nuestro cerebro produce una reacción mucho antes de que intentemos restarle importancia al trolleo; si viene alguien a atacarnos, su comentario persiste por encima de los positivos.
Y aunque entendemos perfectamente que los trolls son una minoría, en nuestra interior hay una vocecilla que se pregunta «¿y si el troll tiene razón? ¿Y si este post / este vídeo / esta canción que he hecho es una mierda y debería dedicarme a otra cosa?»
Pero los trolls no sólo afectan a los creadores de contenido, también a la audiencia. Lo explican en Mother Jones: «cuanto más despreciables son los comentarios de los trolls, más polarizados se quedan los lectores del artículo».
Es decir, los trolls que llevan la contraria con insultos pueden afectar a las convicciones de otros comentaristas. En concreto, consiguen que los demás afiancen sus prejuicios: imaginemos que el artículo demuestra la existencia del cambio climático; si un lector no creía en el cambio climático, hará más caso al troll que insulta al autor que al artículo argumentado que acaba de leer.
El trolleo ilegal y las penas de cárcel

En Reino Unido, las amenazas por Internet se enfrentan a una pena de hasta dos años de cárcel. ¿En qué casos podemos denunciar a un troll aquí en España?
El delito de amenazas tiene un matiz poco intuitivo: si desean que estés muerto, no es delito; si te dan a entender que te harán algún mal, sí lo es. Es decir, puedes denunciar cuando atentan contra tu tranquilidad. Por otro lado, el delito de injurias consiste en que digan algo sobre ti a sabiendas de que es falso.
La pena en España por un delito de amenazas depende de si el que amenaza impone una condición para parar. Sería de uno a cinco años si es condicional y consigue su propósito, de seis meses a tres años si es condicional y no consigue su propósito, o de seis meses a dos años si la amenaza no ha sido condicional.
Los trolls generalmente no tienen un propósito, amenazan sin condiciones, y sin embargo a veces (van más de las que nos gustaría) leemos que han conseguido lo peor: que las personas cometan suicidio tras ser insultadas. ¿Qué es lo que les motiva? En News.com.au contactaron con tres trolls de distintas comunidades que se explican así:
"Ben", de 4chan:
Simplemente me hace feliz conseguir que alguien se enfade. Suena raro, pero me alimento de su rabia. Cuanto más se enfadan, mejor me siento
"Sarah", troll en una web para padres:
Me salí del colegio a los nueve años [por el acoso escolar]. Supongo que soy una capulla porque arrastro todo ese rencor conmigo
"James", gamer:
En los sitios de gaming, si no trolleas te ven como un lameculos de los moderadores. Mucha gente se lo toma demasiado en serio, especialmente en redes sociales
Trolleo y machismo, ¿van de la mano?
Con el gamergate, tenemos muy presente el sexismo predominante entre los trolls. ¿Por qué es tan habitual que los trolls sean machistas?
Por un lado, porque las mujeres no están representadas en la subcultura troll. La gran mayoría de los trolls son hombres de entre 18 y 34 años. Por otro lado, como ya hemos visto estos sociópatas tienen aires narcisistas y complejo de superioridad. Con este perfil no hay que rascar mucho para descubrir rasgos de falogocentrismo.
"Don't feed the troll" y la dificultad de moderar algo tan abstracto como un trolleo

Al troll se lo mata con su propio ego. Su razón de ser es llamar la atención, así que si no les prestamos atención se desinflan. De ahí viene el mantra _Don't feed the troll_. Y sin embargo "no alimentar al troll" no es tan fácil como pueda parecer.
Primero porque una vez que leemos el comentario, el daño ya está hecho. Y segundo porque estaríamos poniendo la responsabilidad de lidiar con los trolls en las personas trolleadas, ¿no debería ser responsabilidad de las comunidades que alojan los comentarios?
Esto nos lleva a otra dificultad: la de moderar algo tan abstracto como un trolleo. Podemos moderar fácilmente todos los insultos y amenazas, incluso automáticamente, ¿pero eso es suficiente? Los trolleos que nos afectan pueden ser más discretos que un insulto, y en todo caso los comentarios que nos hacen daño dependen siempre de la percepción de cada persona.
En Genbeta | Por qué hasta con aspectos íntimos hay mucha gente que quiere ser viral y que todo el mundo le vea
Imágenes | NOAA, El Rubius, Death Bulge
Ver 62 comentarios
62 comentarios
r080
Jo, que fuerte la carta que le mandaron a Miguel... Como se pasa la gente, cuanto odio suelto, y luego nos parecen mal los talibanes y los burkas, pero aquí si nos dejan mas de uno es peor que hitler por cualquier tontería.
Usuario desactivado
Una pasada lo de Miguel, pero no me sorprende, yo mismo he recibido correos iguales o peores. Capítulo aparte es el trolleo de algunos redactores también.
"Don't feed the troll" sera difícil de aplicar, de seguir, pero creo que es lo único que queda cuando es un troll que raya en lo absurdo , solo insultando y descalificando. Las otras opciones son el notificar a un administrador para que modere el comentario o responder algo que nada tenga que ver "yo también aprecio a tu familia" , para evitar caer en su juego.
A los únicos troll que yo les contesto es a los que desinforman, dicen cosas que no se ajustan a la realidad, solo contesto exponiendo la información junto a algún enlace en forma de referencia, sin necesidad de caer en des calificativos.
ariasdelhoyo
Yo era asiduo en una web de un periódico local, donde a cualquier noticia había una jauría de trolls cuyo único objetivo era criticar a la oposición y poner por las nubes al alcalde. Era imposible decir nada ni medio coherente porque rápidamente te calificaban con sus adjetivos favoritos y anulaban tus opiniones hundiéndolas entre montones y montones de opiniones sin sentido.
Curiosamente las horas a las que accedían los troll a la web era en horario de trabajo por la mañana. Lo que llevó a plantearse a mucha gente si no serían empleados del propio ayuntamiento haciendo tal tarea.
La web decidió tomar medidas y obligó a entrar a opinar a través de una cuenta de facebook. En el ayuntamiento los ordenadores no pueden acceder a facebook. Se acabaron los trolls. ¿Curioso verdad?.
quelzatcoalt
Muy interesante, siempre he intentado contenerme ante los Trolls, los lee y los ignoro, pero siempre queda esa sensación de que sería mejor responderles y no es sólo de un rato, suele durar días pensando en ese tipo de personas, con el tiempo y los años usando internet he aprendido a leer, tomar un receso de la lectura y al final ignorar en un 90% a los trolls, no es fácil, pero necesario, siempre es una perdida de tiempo, por que siempre es claro que estos tipos no cambiaran ni un ápice su actitud.. nunca entiende que internet es una comunidad, no un nicho para crear división, para eso ya tenemos a los gobiernos y sus muchas herramientas de control y vigilancia virtual... En fin buen artículo... Saludos
Carlos Sanz
Hay mucho trastornado suelto.
Pena.
CharlesX
Me parece que básicamente estas personas han tenido una vida terrible, de rechazo, de golpes, de gritos, de maltrato, etc.. y es aquí donde pueden soltar todo.
Gracias por excelente análisis sobre la parte sicológica inherente en las redes sociales.
melibeotwin
Buen post Matías.
pocaentropia
La definición de troll hiriente coincide, casi en su totalidad, con la personalidad de los políticos: narcisistas, malévolos y psicópatas. Solo falta mentiroso y corrupto y lo tendríamos completo.
gorkham
También tenemos que tener en cuenta que a veces todos podemos ser un poco trolls que una cosa es el que tiene un trastorno de personalidad antisocial(sociopata) o narcisista, y otro tema muy distinto es que todos en un momento dado podemos ser narcisistas y antisociales, es un matiz que echo un poco de menos en el articulo.
Por otro lado;¿Y cuando el troll es quien publica, y se dedica a banear y hacerse la victima de forma condescendiente ante todo el que le hace una critica razonable o incluso constructiva? no todos los sociopatas/trolls son anonimos y contestan a los contenidos, tambien hay trolls que publican contenidos.
JuanAR
Por amenazas no, pero por faltar al honor o como se llame en argot judicial sí, le llama hijo de puta tranquilamente. Una multa le puede caer. Y si hizo lo mismo con Michán es reincidente.
awsomo
La mejor forma de librarse de los troles que pululan por estas páginas: responderles inmediatamente con un "no alimentéis al troll". Así el resto de la gente se lo pensará dos veces antes de contestar.
tala2000
Troll es lo que algunos llaman a quienes no comulgan su opinion, como concepto esta vacio, al final no deja de ser un insulto hacia alguien que te resulta molesto.
nemigo
el análisis obvia muchas cosas. Primero los orígenes de internet y de los troll. Los primeros usuarios de internet eran becarios. Gente que tenía una conexión limitada a un puesto en el que estaban muy puteados. Usaban esa conexión como válvula de escape a su frustración. Insultaban a los demás como forma de venganza por el trato que recibían en su puesto. Así de simple.
A internet se conectó más gente y no solo los becarios que ya no tenían ese punto elitista de conexión privilegiada. Ahora también se podían conectar desde casa y tenía menos sentido usar internet para volcar su frustración. El troll pasó a ser el patán que en muchos casos opinaba de lo que no sabía y donde nadie le pedía su opinión. Se siguió evolucionando y los foros especializándose. Imposible seguir el nivel del foro así que se iba al off topic y se terminaba de nuevo hablando de cosas que nada tenían que ver con el tema y de nuevo tienes al troll en su salsa.
Pero siguió evolucionando internet y ahora los foros ya no eran lugares genéricos. Ahora cada página de usuario es un foro. El posteador patán (dueño de la página) intentaba vender su moto en su página. Su punto de vista era equivocado pero lo seguían sus acólitos. Cualquiera que no aplaudiese con las orejas era llamado troll. Ahora ya tenemos más clara la situación actual. El tal troll lo es porque lo dice el admin y los demás usuarios del foro, no es ni mucho menos un calificativo que firmaría alguien ajeno. La mayoría de los troll actuales son protegidos por los admin de las páginas, hacen el trabajo sucio. Esos sí son psicópatas. Insultan a los que no opinan como le interesa a la línea editorial de la página. Son trolls de casa. Un troll de los años 90 no duraría ni dos post hoy en día.
Pero cómo va hoy en día un troll a abrir una cuenta, autentificarse, postear una y otra vez... es imposible!
elcomentarista
El troll siempre ha existido, pero es más común en Internet debido a la "libertad" que tienen.
Gerardo
Hace casi un año hice una app con dos amigos más. Tiene una parte social y hoy es una pequeña comunidad en la que la gente puede comentar y votar. A los pocos meses empezaron a aparecer trolls que se dedicaban a votar negativo, insultar y provocar al resto de usuarios, ni siquiera teníamos implementada una función de baneo. Me sorprendió que con tan pocos usuarios (unos pocos cientos) ya apareciesen trolls dedicados.
renearturobit
Los trolls son simplemente gente que no tiene nada interesante que hacer, son junto al stalker, la versión virtual de esas señoras que se la pasa(ba)n criticando a todo lo que se mueva en su vecindario.
PD: Hay trolls graciosos que vale la pena tener siempre a mano :D
jlopeztercero
Mierda... excepto por lo exageradamente gordo, el troll del dibujo de portada soy yo.
jabbacg
Si castellanizas un término hazlo bien: TROLEO, no "trolleo".
linder8511
hay que ver que la gente es idiota!!! que si troleo que si no, , , en fin , , mientras que no le den importancia cada cual a los comentarios estúpidos de 3ros ya esta, quisiera ver si la gente es tan valiente para trolear fuera del internet, pero bueno, ,
a ver,,,, deja ver como se trollea? ah, si,,, Xbox one mejor que ps4 :P, , y Android le da por culo a IOS
jajjajaja
SALUDOS!!
ardrewjones
Los que saltan desnudos a los campos de fútbol no lo hacen para sentirse observados por la gente, lo hacen para luego mirarse en las niticias de la tele y fantasear pensando en ello, sí las cámaras hacen otro plano y ya no les enfocan nunca, ya no saltan nunca al campo, así de compleja es la mente...así funcionan los trolls
felmank
Lo más gracioso es cuando el "Troll" sea del tipo que sea, no solo se crea que es más listo y culto que vosotros, es que lo sea directamente cosa que en este país y la GRAN parte de internet no es dificil ni mucho menos. De echo (con h o sin, no se siempre me confundo) creo que muchos de los trolls que hay, son gente con coeficientes muy por encima de la media que han sufrido bullying en su infancia/adolescencia... ambos inclusive, incluso gente que está hasta los items de cruzarse tanto inútil, gilipollas etc, que están asqueados del "mundo" en general, de la propia vida y en lo que consiste a día de hoy. Lo jodido es que en ese proceso te puedes volver un capullo carente de sentimientos y empatía, pero lo más jodido es que muchos de los objetivos de sus "troleos" son gente que no tienen nada que ver con lo que a ellos le pasó, o si.
Ejemplos? A mi por ejemplo, me invité este nick por odiar llevar algo que lleva todo el mundo o copiar simplemente. Hace unos meses alguien a quién no he conseguido dar caza aun, ni siquiera la policía... Se creó varias cuentas con este mismo nick y me hizo quedar en varias webs etc, como un puñetero indeseable, algo muy diferente de lo que soy en realidad, dicho por la gente que me conoce realmente. Muchos dicen que es un simple nick, pero por ejemplo para mi no lo es, porque yo lo creé y me identifico con el (estoy seguro de ello porque busqué y busqué pero no había nada con este nick). El caso es que, mi nick está manchado y no por mi. Aveces pienso que es alguien que conozco y me sigue la pista con rencor o ira por algún hachazo que le di en el pasado, si es a si, que se joda porque yo no me meto con nadie a no ser que lo que diga o su actituz me toque los cojones primero a mi, de todas formas esto está pasando límites absurdos.
Saludos y buenos días^^
PD: Si estás leyendo esto también, tanto que te gusta crearte correos parecidos a los mios para suplantarme y/o al menos itentarlo, tanto odio que me tienes, ya te cogeré tiempo al tiempo. Mientras, búscate una vida y hazte único si tanto te gusta, que yo si puedo decir que lo soy y mi vida a sido un puto infierno, no por ti pero si por gente como tu. Trash.
kabramakabra
El gamergate no va de troleo ni de sexismo. Habeis dejado clara vuestra postura imparcial diciendo eso.
trucosgtav
La gente piensa que el anonimato les vale para insultar, trollear, etc. Lo que no saben que ser anonimo en internet es muy muy complicado.
manueldiaz2
no es machi.. ni nada, las españolas deberian dejar de mariconizar españoles, por eso te parece y escribes .
manueldiaz2
no es machi.. ni nada, las españolas deberian dejar de mariconizar españoles, por eso te parece y escribes ojetadas.
nicolaserazobastidas
Hijos de Puta, huelamen la verga
nicolaserazobastidas
El de arriba es gay