Tras el hype inicial que supuso la presentación de Google Chrome OS, y que tan detalladamente fue comentando en tiempo real mi compañero Miguel López, creo conveniente analizar un poco este ¿órdago? que ha lanzado la compañía del motor de búsqueda estándar "de facto".
La pregunta clave en todo esto es... ¿qué pretende Google con este sistema operativo? Una pregunta de difícil respuesta, que inmediatamente conduce a otra: ¿lo conseguirá? Tengo mis teorías, y no dudo que vosotros tendréis otras, que espero podamos compartir.
Para empezar, voy hacer un pequeño ejercicio de autocrítica. Apenas llevaba unos días escribiendo en Genbeta cuando Google soltó la bomba, que ese rumor que llevaba años en el aire era cierto: trabajaba en un sistema operativo. Leyendo ahora mi crítica, que titulé "Torpedeando a Microsoft donde más le duele", veo que aunque estuve acertado en algunos puntos, erré al pensar en el objetivo de Google.
Porque Chrome OS no va en contra de Microsoft, no en el campo de los sistemas operativos, o al menos no a corto-medio plazo. Mi crítica se basó en un error de cálculo de hasta qué punto estaba orientado a la nube. Un sistema operativo tan enfocado a ultraportátiles y al cloud computing no está pensado para robar mercado a Windows 7, ni siquiera a otras distros de Linux.
En esa línea opinaba mi compañero Alexliam, que decía que no había pastel para todos, que Google no podría ofrecer nada que no ofreciera ya Linux, y que la necesidad de conexión a internet permanente era una limitación. Si bien esto es cierto, el hecho de que Google apunte a largo plazo y a prestaciones hardware muy reducidas da otra perspectiva.
Pero, ¿qué busca Google? Si quisiera posicionarse en el escritorio, Chrome OS tendría soporte para discos duros de todo tipo, y no sólo para discos SSD. Permitiría realizar algún uso de los recursos de procesador, memoria y almacenamiento locales, no sólo se centraría en la nube. Permitiría instalar alguna aplicación local, aunque fuera muy controlada o limitada, pero es que ni siquiera tendrá drivers para conectar una impresora.

Descartado el control del escritorio, pensemos en lo que sí sabemos que se centra, los ultraportátiles. Google ha reiterado que el futuro de la red está en la movilidad, en el "siempre conectado". El GPS basado en Street View es un claro ejemplo, creado para móviles con Android, con conexión de banda ancha permanente. ¿Puede competir con un GPS estándar cuando no hay conexión a internet? A Google le da igual ese caso, porque con él no ingresa, y porque piensa que en un futuro próximo esa situación será rara, las conexiones estarán disponibles para todos y todos las tendremos.
Creo que ese es el enfoque de Chrome OS. Que Google lo quiere es monopolizar la nube en movilidad. Google gana dinero cuando los usuarios pasan tiempo en la web, así que lo que pretenden con esto es que estemos todo el tiempo posible en la web, y si es posible, en su parcela de la web. Los ultraportátiles Chrome OS serán baratos, porque no necesitan un hardware puntero para funcionar a toda mecha, y a pesar de eso, en siete segundos podemos estar navegando.
En Google Operative System se imaginan algunos de estos dispositivos siendo prestados en cafeterías o bibliotecas, para su uso instantáneo y con acceso a nuestra información en la nube de forma segura y rápida, y creo que ese escenario sí está en la mente de Google. En TechCrunch opinan que representa un nuevo competidor de Microsoft al lado opuesto de Apple, con ésta comiéndole el mercado de la alta calidad y diseño, y Google absorbiendo los equipos "low cost".
Todos son buenos puntos de vista, pero yo me decanto por algo más en la línea de lo que ha entendido Antonio Ortiz: la reinvención de los terminales tontos, equipos de reducidas prestaciones que trasladan la carga al servidor. Sólo que en esta ocasión el servidor ya no es un armario enorme metido en una nevera en el sótano, sino los impresionantes datacenters de Google repartidos por el mundo.
Con esta propuesta, Google no está robándole mercado a nadie: está creando un mercado que no estaba definido del todo, y posicionándose en él. Lo veo más como un enemigo de iPhones, smartphones y tablets, ya que los ultraportátiles Chrome ofrecerán una mejor experiencia para navegar en movilidad, a precios reducidos debido a las escasas necesidades hardware.

El hecho de que Chrome OS no permita hacer uso libre de los propios recursos de la máquina, como el disco duro o la posibilidad de instalar en local, me da la sensación de que apunta en esa dirección, y en la de convertirse en la ansiada interfaz única de todos sus servicios, con la ventaja añadida de la movilidad. Aunque pensando siempre en un equipo secundario, manteniendo las aplicaciones de escritorio en otra máquina.
Pero tengo que reconocer que la captura de la lista de aplicaciones disponible me ha dado pánico. Espero realmente que Google abra las puertas a aplicaciones de terceros, porque ver esa parrilla limitada a Google y nada más que Google (salvo contadísimas excepciones) me parece muy preocupante.
La lectura es "la nube es Google", y no deberíamos permitir que se llegara a este extremo. No sólo por la situación monopolística que supondría, sino porque sería como saciar la voracidad de información de Google dándole estadísticas de uso (cosa que ya tiene), documentos confidenciales, localización geográfica... todos los datos. ¿Y de verdad queremos eso?
El tiempo dirá si esta extraña jugada les sale bien. Está claro que es una apuesta arriesgada, innovadora, completamente diferente a cualquier cosa que haya ahora en el mercado. ¿Habrán apostado bien? No sería la primera vez que aciertan de pleno, pero tampoco sería la primera en la que se estrellan.
Más información | Mashable, TechCrunch, Google Operating System En Error 500 | El sistema operativo de Google y el regreso del terminal tonto En Xataka | Google Chrome OS: ¿Qué podemos esperar? En Genbeta | Google presenta Chrome OS, Torpedeando a Microsoft donde más le duele
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Victor Cuervo
Creo que la apuesta va bien enfocada. Se ha trabajado mucho tiempo con "terminales tontos" en muchas empresas y han funcionado a la perfección. Esta puede ser, sin duda alguna, su evolución.
Se está viendo que la tendencia de "apoyarse en la nube" está funcionando en muchos escenarios. Ahora Google deberá de ponerse a trabajar con el resto de empresas en "estándares de la nube" -problema ya conocido en el cloud computing- y no quedarse así con "la nube de Google"
Camelot
@Alkar
Saludo tu capacidad de rectificarte. Cuando uno se equivoca lo mejor es reconocerlo de plano y no buscar excusas, aunque a estas alturas tampoco hay donde encontrarlas.
Ya en ese entonces lo habíamos dicho, este proyecto va dirigido a un nicho muy específico del mercado... pero muchos no nos quería creer y alucinaban, otra vez, con el fin de Microsoft y todo ese cuento que ya aburre.
Sin embargo, no concuerdo contigo en que Google no compite con nadie, creo que hay varios proyectos relacionados con Linux que también intentar ocupar este mercado al que apunta Google y francamente no encuentro muchos atractivos especialmente remarcables en la propuesta de Chrome OS. Al contrario, ya partieron con varios puntos negativos.
Gatobus
a los que dicen radicalmente "es una mierda" por no tener escritorio, instalar aplicaciones, manejar programas.... creo que no han pillado el concepto del sistema, que ha quedado claro en la entrada principal. Dudo mucho que google pretenda que su sistema operativo sea el único en un ordenador, yo lo veo más como sistema de arranque rápido junto a un windows o un linux como dios manda. Incluso lo que se comenta en la entrada. Es ideal para cibercafés o locutorios (teniendo también obviamente la opción de usar otros sistemas) Es que quien pretenda usarlo como sistema operativo principal me parece un poco tonto, por que poco va a hacer con él, el simple hecho de plantearlo como tal ya me parece absurdo, por lo tanto abramos nuestras mentes y miremos un poco más allá. Los conceptos de windows y linux ya están inventados, google, como siempre, se desmarca creando algo totalmente distinto. Windows y linux ya están creados, para que crear otro sistema operativo que haga lo mismo que estos??, lo dicho, absurdo.
Malqpor
Al igual que la mayoría de opiniones que he leído, esto no es una buena idea.
No por su limitadísimo nicho, ni por su nula potencia... sino porque hay alternativas que hacen lo mismo mejor, como Moblin o Ubuntu Netbook Remix. Además para cuando salga por 300€ tendrás hardware para mover W7 si te da la gana, que con las dos distros anteriormente mencionadas volará (si ahora en marcas baratas por 300€ tienes 2gb y un N270 con 200gb de disco...).
Cuando sacaron Android, aunque estaba en pañales, nadie dudo que era algo que iba a partirla ya mismo. Porque era lo que se necesitaba ahora perfectamente orientado al futuro.
Ahora con Chrome OS se apuesta por un futuro en que la privacidad es algo del pasado y en la que para usar nuestro terminal tonto dependemos de un factor externo como es la conexión y unos servidores sobre los que no tenemos ningún control.
Al igual que las "pinned tabs" ya estaban inventadas pero no les hizo caso ni dios hasta que lo dijo Google, aquí estamos haciendo caso a este SO por quién lo fabrica. Sino estaríamos todos riendonos y pensando "pobres incautos".
Saludos
Gatobus
@13 Por suerte hay variedad de comportamientos, personas y usos de los ordenadores, y por ello algunas personas que no son como tu (por que no todo el mundo usa el ordenador como tu) llegan a un cybercafe o locutorio y solo quieren mirar el correo, buscar información o hacer una compra online, enviar un mensaje de correo, conectarse al web messenger, etc... Muchas cosas sencillas y rápidas que no requieran más que un navegador. Menos gasto para el locutorio pudiendo colocar ordenadores más baratos y más rapidez para los usuarios. :)
nemilk
El gran problema es que la tecnología es tan barata y se abarata tan pronto que los terminales "tontos" ya no compensan. Ya están sacando procesadores Intel Atom de doble nucleo, y los propios móvilos son muchísimos más potentes que los ordenadores de hace 10 años.
¿Interesa un terminal "tonto"? Pues no, porque no supondrá un abaratamiento considerable con respecto a un ordenador potente. Algunos confunden los ordenadores (máquinas para hacer muchas cosas) con los televisores.
Dentro de 5 o 10 años es mucho más interesante este concepto de la "nube". Hoy día no.
jmroblesh
Mi punto de vista:
- "para PCs thin": ¿alguien ha medido el consumo de Chrome o un navegador en general como Firefox? Siguen demandando bastante ciclos y lecturas a cache (los Atom andan muy cortos de cache).
- chrome OS y Android convergerán: ¡es díficil posicionar un S.O. cuánto más 2! ¿por qué no extender Android? Reduces costes y quitas divergencia por todos lados. Así se confunde al usuario.
- skin de Ubuntu: lo que hemos visto es la optimización de booteo hizo Intel haces unos meses y una serie de scripts y png. Ni más ni menos. No me extraña que hayan fichado a Canonical para trabajar en el desarrollo de Chrome OS.
Como ya sabemos todos esto es Vaporware por la guerra que se avecina contra el par Gates-Murdoch (para no hacer mucho daño en bolsa).
Salu2!
carambolas
no me parece mal si está diseñado para una netbook, para eso son, para conectarse a internet
Gatobus
@20 Tiempo al tiempo... te gustará más o menos el sistema operativo pero lo que está claro es que google no es tonto y todos sus productos tienen un público muy claro. Que tu no lo veas por que piensas que todo el mundo es como tu no quiere decir que no exista. :)
Refresco Fanta
No ha apostado bien, incluso Android hace las cosas mucho mejor. Tal vez un OS basado exclusivamente en la nube pueda funcionar en un futuro pero ahora no, ni a corto ni a mediano plazo. El único sentido que le veo a Chrome OS es que google diga que ellos fueron los primeros si algún día los OS de la nube se vuelven populares.
zcullyx
No, no ha apostado bien, Chrome OS es una basura que no debería ni crear tendencia por su diseño, planteamiento y filosofía. Linux mola, pero que no tengas ni el mas mínimo control sobre las aplicaciones instaladas en tu pc no mola, que no tengas un escritorio no es innovador; es una mierda, asi como no poder guardar, descargar etc lo que te interesa. No mola un sistema limitado solo por las directrices que google quiera y dicho sea de paso y alguien tenía que decirlo... la nube es una mierda; ese no es el camino a seguir en el progreso. El progreso no es no necesitar PCs potentes y que todo nos los hagan en otros PCs de gente interesada en qué haces y cómo lo haces, el progreso es que tú poseas una maquina potente e instales en ella lo que quieras para hacer lo que quieras; por lo que la nube, quien sepa verlo, sabrá tambien que es el principio del fin del control del usuario sobre su Pc. Pero claro... a la gente en general y no me explico porqué, en ocio electrónico siempre le ha molado lo que en realidad acabe restandole derechos (viendo como ha ido hasta ahora y la moda de los juegos en descarga digital, DLCs etc)
Adrian Grayson
A mi un SO sin escritorio, y que no te permite instalar nada (ni almacenar) me parece una maldita basura, lo haga Google o mi vecina del 5º.
james222
Eso será como un Ipod Touch, pero sin aplicaciones de terceros.
Te podrás conectar a Google, te podrás conectar a Google, te podrás conectar a Google... ¡¡Ah!! Y también te podrás conectar a Google!!
Si en vez de Google (Dios los bendiga, nos arrodillamos ante tí, te damos nuestros datos, nuestra vida, que ya sabrás tú que hacer con ellos mejor que nosotros) hubiese sacado ese OS otra compañía, y no digo nombres... aún se estarían oyendo las carcajadas hasta en los anillos exteriores de Jupiter.
zcullyx
@ 9
Ni para cibercafés ni locutorios. Esa basura no te permite hacer lo que en un PC normal y la mayoría cuando vamos a un sitio de esos, aparte de internet, usamos el PC como eso... como un Pc (bajamos documentos, los guardamos, grabamos CDs .. cosas) No vamos SOLO a navegar.
dark_nexus
yo creo que muchos han estado esperando de Chrome OS un sistema de escritorio tipo otra distro mas de linux(me incluyo).... para que google crearía otra distro mas de linux habiendo tropecientasmil(exagero un poco).
no hay que ser tan duros con algo que aun no esta terminado(ni siquiera se puede descargar oficialmente)...
Chrome OS se esta enfocando a cosas diferentes, equipos diferentes... puede que cuando madure un poco tenga algunas funcionalidades mas que no dependan tanto de la nube sino que se sincronice automaticamente con ella, así tendríamos datos locales para cuando no haya Internet...
no se que futuro tenga esto, pero hasta que google lo saque por lo menos a beta o a estable no podemos decir gran cosa... nada mas ver la evolución de gmail, 5 años y seguro que donde no fuera por el mercado empresarial seguiría con eso, aunque para mi el beta sigue lo que pasa es que ahora se llama labs xD...
por otro lado lo de la seguridad de los datos y cosas que sabe google... pues que mas da.. ya le hemos confiado "emails, documentos, calendarios entre otras cosas" por que que no añadir algo mas a la lista....
además si no confiamos en google, en quien lo haríamos, mocosoft(azufre.. diré azure)? una compañía de 3ros que apenas esta integrandose en la nube??
creo que google sabe muy bien que si los usuarios pierden la confianza en él... seria el final para este gigante.
v100
Google prentede conquistar el peldaño de los SO tomando posiciones de una en una. Yo veo que el ChromeOS va fenómeno para los ultraportátiles que a partir de ahora van a salir, para CONSOLAS que por lo que parece tienden a querer ser la vía de acceso a internet y, en general, para todos aquellos aparatos que integren la posibilidad de acceder a internet aunque no sea su función principal. Sí, también los móviles y las PDA... ChormeOS y Android acabarán convergiendo. Por otro lado, hay que pensar en que un Windows y ChromeOS no necesariamente son incompatibles. Os imagináis que acceder a internet sea como iniciar el ordenador... pinchas en Chrome, metes tu clave y a navegar... Veamos que consecuencias pueden derivarse de esta forma de trabajar.
james222
#11
"La verdad algunos criticando el SO pareceis tan pateticos y paletos como alguien criticando a mercedes porque su SLK no sirve para meterte por caminos de cabras;"
-------------------------------------------
Nos estábamos matando la cabeza pensando quién demonios se iba a comprar un noteboot sin posibilidad de trabajar en local, sin posibilidad de manejar aplicaciones de terceros y sin posibilidad de tener un razonable control sobre tu privacidad, cuando gracias al amigo #11 acabo de dar con la respuesta:
Parece que estamos ante el advenimiento de una nueva especie internetera: El GoogleBoy. Serán el nicho perfecto para ese dispositivo.
zcullyx
@ 16
Por suerte para los dueños de locutorios con un minimo de ingeligencia, se darán cuenta de que ChromeOS no les valdrá ni para hablar de el ya que por suerte la gente generalmente usa el Pc como yo; es decir: para todo y no solo pa navegar y leer el correo. Y para eso Ghrome OS no les valdrá una mierda.
runner
Google y su deseo de ser el magno supremo de la red y la nube!!! Este supuesto "OS" apesta y sencillamente los tontos seriamos nosotros al seguir proporcionandoles datos y otras cosas a sus megaservidores de almacenamiento y luego hablan del monopolio de microsoft y arman un lio por incluir su navegador (IE) por defecto y google OS que? trae solo aplicaciones y software GOOGLE (sin nada de terceros) pero como es google es bueno y cero lio, que no puedas instalar algo de terceros sin expreso consentimiento de GOOGLE no importa ellos son el nuevo y millonario monopolio ¡¡¡¡¡salve GOOGLE!!!!!
james222
Hablando en serio sobre el OS de Google...
Si de algo estamos seguros, es que en Google no son tontos, y si han sacado "eso", alguna razón de peso tendrán para ello.
En mi opinión, Google tenía 2 opciones a la hora de desarrollar un OS. Ponerse en el camino de Microsoft y enfrentarse con él cara a cara, de poder a poder, o... lo que ha hecho, inventarse un nicho de mercado inexistente (y que posiblemente nunca existirá) al que dedicar el OS.
Con la primera opción, si el OS hubiese fracasado (lo más probable), hubiese sido un fracaso de la propia Google, de consecuencias difíciles de calcular.
Con la segunda opción, el fracaso no existe. Les va mal, pues lo funden con Android y aquí no ha pasado nada. Era la evolución lógica, dirán...
Que les va bien, y piensan que tiene posibilidades de prosperar, pues comienzan una escalada controlada desde abajo, añadiendole posibilidades poco a poco, siempre sin querer aparentar que se enfrentan a Microsofto, pero tratando de quitarles cuota.
El movimiento lo veo, no tanto para abastecer a una generación de notebooks tontos y capados, sino para poner las bases de una batalla contra Microsoft que, posiblemente, se desarrolle dentro de 5 o 10 años.
v100
Acabo de probar una extensión para chrome que parece utilizarlo como plataforma, como SO. Es de Aviary.com y me la instalado desde chromeextensions.org. Es una aplicación que permite utilizar el navegador como un editor de imagenes. º_º
jahXP
No creo que llegue a monopolizar los sistemas basados en la nube. De hecho en unos meses se lanzará Windows Azure, por lo que creo que Google tendrá una más que seria competencia con la que medirse.
mitcoes
Yo lo veo como la Wii del WiFi N. Por 4 duros (ahora se debería decir 4 €) puedes tener INTERNET. Los legos no quieren computadoras, apenas saben instalar un programa, apenas saben que programas hay - Existiendo Open Office GRATIS, aun domina MS Office pagando, y mucho o delinquiendo -.
Me imagino a cualquier Homero Simpson usando INTERNET desde su sofá en su LCD.
Al igual que la Wii abrió un segmento de usuarios a las cónsolas por su sencillez, este SO abrirá INTERNET a los NO USUARIOS actuales, además de ser ideal apra cibercafés, bibliotecas y puntos de acceso público, pues es MUY SEGURO, con el SO en modo Sólo Lectura.
Nadie le pide a una cónsola que corra el GIMP, este producto no es para los que sabemos usar una computadora, es para los que no saben, y quieren usar INTERNET sin saber.
Si yo fuese programador de juegos, me interesaría mucho por el nuevo standard opengl en web y haría acopio de juegos flash, ese va a ser un gran mercado secundario de estos dispositivos.
En fin que al igual que la Wii no es para jugones (hard gamers), Chrome OS no es para actuales usuarios de computadoras, es para "tontos", o sea sólo para ocio en la web, siquiera como dispositivo secundario, pues Ubuntu Netbook Remix, como Phoronix publica, le dá mil vueltas.
amachete
A mi me da más miedo google, si creiamos que Microsoft era malo, este creo que es peor porque va de bueno.
Microsoft quiere el monopolio, lo logico en cualquier empresa, pero se la controla y vigila, pero y ¿a google? quien la controla.
Hoy es un SO tonto, en la nube, pero en poco tiempo, el SO sera completo, y ademas seguira sin dejarte usar aplis de terceros, ¡A diferencia de Microsoft! yeste era el malo. Sino al tiempo.
Yo me voy a buscar nuevos buscadores, seguir simultaneando linux y windows, lo de darle todo a una sola empresa, ni hablar.
lluevert
Conceptualmente no me parece erróneo, porque será un "sistema operativo" destinado a un uso muy concreto, aunque como dice #1, yo no esté de acuerdo en que el futuro pase al 100% en la nube, aunque por fortuna o por desgracia será así seguramente. A mi me preocupa más que esto se venda como humo, es decir como un ordenador normal, cuando no lo es, almenos lo que entendemos por ahora como normal. Me parece perfecto que si se vende como lo q es, exista, porque siempre hay determinadas demandas que cubrir, aunque desde mi experiencia personal hasta los poseedores de netbooks de mi alrededor siempre instalan y kitan cosas..no se yo si va a tener tanto mercado como piensa google. Eso por no hablar de que las tiendas de informática para que gastes más dinero te dirán que eso no sirve pa na, y si no al tiempo.
celeser
El futuro es tener un gran pc/mac en casa con un gran disco duro conectado. En la calle tendrás el tablet no más grande que los actuales ebooks permanentemente conectado ya que la red será como la radio... No necesitas nada más.
No vas a editar fotografías ni vídeos en un TERMINAL (porque eso es lo que es, una pantalla en la que ver contenidos, ya sean de la web, o de tu propio disco duro alojado en casa que hará las veces de servidor casero)
109347
#8 hombre de dios, ¿pero no es un navegador el SO??!!!! pues entonces siempre pondras poner la URL de cualquier servicio en la red y conectarte a ese servicio que no es de google.Que hay acceso directo a las aplicaciones de google? por supuesto joder!!!! si lo hace google no va a poner acceso directo a las aplicaciones de microsoft no te jode!!!! Yo tampoco me gusta que todo este en la red.Pero me gusta que haya alternativas La verdad algunos criticando el SO pareceis tan pateticos y paletos como alguien criticando a mercedes porque su SLK no sirve para meterte por caminos de cabras; logico si quieres meterte por camino de cabras un SUV o un todoterreno pero no un superdeportivo.Cada producto para lo que es.Y google nunca ha mentido siempre ha dicho lo que iba a ser su SO, lo que pasa que la gente ha empezado a hacerse pajas mentales y a atribuirle al SO cosas que ni son, ni en ningun momento google ha dicho que sean
pabsamas
Pues a mí me parece muy buena idea. Tal vez no es el sistema operativo que elegiría como primera opción en un portátil, pero cada vez son más populares los módems 3g, con lo que la idea de "internet en cualquier parte" es muy real. Y no nos engañemos, la mayoría de la gente (que no toda) utiliza un netbook para realizar tareas que se pueden hacer mediante Chrome OS. Así, para su nicho de mercado puede ser un éxito si los que no tienen mucha idea de informática aprenden a adaptarse a algo que no es como Windows.
109347
#18 Es tan facil cojer una sola frase de todo un texto, ponerla totalmente fuera de contexto y darle el significado que a uno le de la gana.......
Supongo que lo de googleboy vendra a significar fanboy de google.Si les mi texto entero (venga no es tanto trabajo, son unas pocas lineas) veras una frase que pone algo asi como que a mi tampoco me gusta que todo este en la nube pero es bueno que hayan alternativas y soluciones especificas para necesidades especificas
tonydelsur
Tres cosas voy a resaltar sobre este tema: 1- me parece excelente la forma en que Alkar actualizó información y opinión basándose en la anterior y en nuevos fundamentos. 2- Me gusta que se debata sobre los productos de Google porque es lo que lo realimenta, muchas de las quejas seguramente serán tomadas en cuenta, porque así trabaja google. Además no es que trabaja de modo cerrado. Todos los productos de google te permiten otras alternativas o simplemente decir no. 3- Chrome OS, es linux, a los que usan curiosamente linux, sabrán que el escritorio es solo una aplicación más, que se puede modificar o cambiar. En pocas semanas las comunidades de Linux-Debian-Ubuntu no tardarán en publicar interesantes aportes a esta distribución y a su escritorio, y creo firmemente que Google apuesta a eso. Si se lee entre líneas las noticias sobre google, se verá que están trabajando con fabricantes (que no se animaban a soltarse del todo a linux)en drivers de los mas diversos, sin contar todos los drivers que ya están soportados por las distribuciones en las que se basa este SO.
Sin nada mas, dejo estas observaciones esperando que ayuden en algo y que en otras fases betas podamos ver como es realmente este sistema operativo. PD: así como está, solo me sería útil en mi casa, en los demás lugares donde transito no tengo WiFi ni cobertura 3G.