Bill Gates recuerda cada línea del primer programa de software que escribió pero poco del día a día. Así mejora su memoria

La memoria humana promedio es extremadamente buena en tareas que son importantes para ti, y extremadamente pobre en cosas que no son tan importantes

bill gates
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A menudo recopilamos historias de Bill Gates que resultan muy interesantes. Le gusta usar su blog o asistir a podcast en los que revela información del pasado que a los curiosos del emprendimiento les encanta. Por ejemplo, ha emitido errores de su pasado para alertar a las nuevas generaciones de no cometerlos; ha dado las predicciones de las tres profesiones con las que la IA no va a poder; o ha contado cómo felicitaba la buena labor entre sus compañeros de Microsoft.

Hoy tenemos una nueva historia. Bill Gates y ha contado cómo pudo solucionar los posibles olvidos del día a día gracias al libro Moonwalking with Einstein de Joshua Foer. Hay un par de trucos para mejorar la memoria en nuestras tareas cotidianas. A través de su blog Gates Notes ha detallado lo que le ha fascinado del libro. 

Él mismo comenta que "aveces la gente ha sugerido que tengo 'memoria fotográfica, especialmente cuando hablo de temas que me interesan, como ciencia y negocios". Según Gates aunque parece un bonito cumplido, en realidad no lo es tanto.

Todavía recuerdo cada línea del primer programa de software complejo que escribí. Como paso mucho tiempo pensando en ciencia y negocios, tengo una estructura o un contexto en el que los hechos pueden encajar. Creo que la mayoría de las personas tienen buena memoria para las cosas en los dominios que realmente les interesan.

Pero, en lo que podemos fallar es al salir de ese ámbito. Aunque Gates dice que tras leer el mencionado libro ha podido ver cómo tiene mucha memoria. Considera que con ese libro ha logrado mejorar su memoria.

Cómo funciona la mente

De acuerdo con Gates, Foer se interesó en la memoria como una forma de comprender cómo funciona la mente. Eso lo llevó al concurso mundial de memoria, donde la gente puede hacer cosas como memorizar el orden de una baraja de 52 cartas en sólo unos minutos.

Una de las conclusiones es que la memoria humana promedio es extremadamente buena en tareas que son importantes para ti, y extremadamente pobre en cosas que no son tan importantes para cada uno.  "Por eso es difícil simplemente intentar meter a la fuerza un montón de hechos aleatorios en tu cabeza".

Foer descubrió que las personas que ganan concursos de memoria utilizan ciertas técnicas para visualizar cosas y es muy interesante que no ha descubierto nada nuevo: se remonta a técnicas desarrolladas principalmente en la antigua Grecia.

Hace falta entrenarse

Bill Gates reconoce en su blog que aunque aparentemente sea simple,  es un proceso que requiere de cierta constancia y entrenamiento pero que entrenando pueden realmente llehgar a recordar cosas que nunca pensarías que tu cerebro guardaría.

El libro deja claro que la memoria y la comprensión no son dos cosas diferentes. Desarrollar la capacidad de razonar y la capacidad de retener información van de la mano.  "Sin embargo, no le creas a nadie que te diga que es fácil. La mayoría de nosotros tendremos que practicar durante meses y meses y tienes que tomarlo muy en serio", continúa Gates.

Foer descubrió que las personas que ganan concursos de memoria utilizan ciertas técnicas para visualizar cosas. Hablan de lo que hacen como si construyeran un palacio de la memoria. Según sus palabras, "a menudo, visualizan literalmente una casa con muchas habitaciones y diferentes personas y cosas en cada habitación, representando lo que están tratando de recordar".  Y eso ayuda muchísimo a guardar ciertas informaciones en la memoria.

Imagen | Xataka

En Genbeta | "Empieza la era de la Inteligencia Artificial", según Bill Gates... y así cree que afectará a los PCs

Inicio