Tras la compra de Jaiku por parte de Google hace ya más de un año, muchos esperábamos que el gigante de las búsquedas consiguiera darle un empujón a este servicio de microblogging que tenía unas características y funcionalidades más que interesantes.
Pero en tiempos de crisis Google se está apretando el cinturón, y ha anunciado el cierre de una serie de servicios, entre ellos Jaiku, además de DodgeBall y Mashup Editor, por lo que nos podemos ir despidiendo de este servicio tal como lo conocemos. Al menos, la mala noticia también tiene una cara buena.
Y es que Google estaba haciendo la transición de Jaiku a su App Engine, un proceso que, cuando finalice, comportará la liberación del código de este con una licencia Apache. Esto significa que cualquiera podrá montar su propio servidor de microblogging sobre esta plataforma.
De todos modos, Google no tiene intención de continuar ese desarrollo, por lo que una vez publicada la versión inicial deberán ser otros programadores o empresas los que se encarguen de hacerlo evolucionar. Una pena que Google hiciera esa compra para acabar matando a la empresa sin aprovechar todas sus posibilidades, que eran muchas.
Más información | Google.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jayjayjay_92
Todo lo que sea codigo abierto es bienvenido, aunque sea solo para poder hecharle una ojeada o que lo haga quien quiera
PD@1 tienes razon en que quizas han comprado demasiado y han tenido sus fracasos, pero tambien compraron google maps y mas cosas que han tenido exito.
Si miramos cuanto han comprado y cuando han perdido en las compras saldria un balance positivo seguramente
TheSeptimus
Políticas de empresa aparte, me parece una idea muy interesante la de proporcionar plataformas de microblogging más concretas, es una lástima que este desarrollo esté vaya a ser supeditado a terceros, ya veremos si algún día ve la luz.
buuu
Otro fracaso de Google.
Durante años han estado actuando como nuevos ricos comprando todo sin mirar ni lo que costaba ni para que lo querian. Solo era, algo funciona pues lo compro por lo que sea ya que tenemos mucho dinero, como dijeron el otro día en una entrevista que ellos tenían dinero para comprar todos los periodicos pero que no querian hacerlo.
¿Cuanto tardaran en deshacerse de YouTube? o ¿cual será el siguiente departamento que cierre porque no han conseguido encontrarle utilidad o no le consiguen meter publicidad?