A principios de año Youtube aumentó la resolución de algunos de sus vídeos hasta los 480 x 360 píxeles, mejorando la calidad de visualización de estos. Vuelven a hacerlo y, en este caso, llegan a ofrecerlos en HD.
En algunos vídeos tendremos la posibilidad de visualizar estos a 1280 x 720 píxeles, una muy buen resolución que será ideal para reproducirlos a pantalla completa con buena calidad. Siempre, claro, que nuestro equipo disponga de suficiente potencia para ello.
En nuestras pruebas con un iMac a 2 GHz con una ATI Radeon X1600 algunas escenas se ven a trompicones, aunque en las que hay menos movimiento en pantalla todo va más fluido.
Es probable que este aumento de calidad venga relacionado con sus últimas decisiones para aumentar la cantidad de vídeos profesionales alojados en el sistema, con series y películas completas, en un intento de competir con sitios como Hulu, que ya ofrecen el vídeo en alta resolución.
De todos modos, no es el primer sitio de alojamiento de vídeos que ofrece esta calidad, pues ya vimos algunas de las opciones disponibles para ello. Para obtener las versión en alta resolución debemos añadir &fmt=22 a la dirección del vídeo a visualizar, aunque por ahora no son muchos los que disponen de esa calidad.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
catalania
Es curioso, el vídeo en youtube es más chico…
capricorn
Que maravilla. Esto ya es otra cosa, adios a los pixeles supervitaminados.
Algunos decian que para que queriamos mas velocidad de internet…
THX
La verdad es que esta muy bien, eso abre otro mundo de posibilidades…
Saludos
vaya torzon que llevo
En realidad siempre hubo la opción de subir los vídeos a la resolución que tu quisieras, aunque creo que desde hace un par de meses esto ya no funciona más
Se conseguía haciendo que Youtube no recodificara los vídeos, para ellos solo había que cumplir 3 características. Que el vídeo estuviera en formato H263 Sorenson, el audio en MP3 y el bitrate de vídeo no superara los 350 kbs
Si subías un sorenson así daba igual las demás características, incluso un 1080p se mostraba sin problema … el único problema esque es ridículo aumentar la resolución con 350 kbs usando un codec tan desfasado como el Sorenson … si los 350 kbs fueran de h264 estaríamos hablando de Youtube en términos del mejor servicio de vídeo (en calidad claro, mejor servicio de vídeo hace siglos que lo es) que hay habido
Os dejo un vídeo mío bastante antiguo del God of War de PSP a 640x480 (bajaroslo para comprobar que la resolución es esa)
http://tinyurl.com/59ank8
A mí que Youtube ofrezca resoluciones tan altas me da igual, me es realmente indiferente que la peña suba sus historias grabadas con cámara HD a Youtube, lo que quiero es resoluciones más lógicas como 640x480, 800x600 o sus derivadas en panorámico. De momento no creo que fuera posible, si vierais los datos de consumo de ancho de banda y costo de mantenimiento de Youtube estariais flipando una semana
chiribe
Pues está optimizaco como el culo, no es normal que con un P8400 (c2d 2.27ghz) + aceleración por hardware vaya a tirones.
He llegado a ver contenido a 720p con un p4 asique…
vaya torzon que llevo
Sí, pero esos 720p los has visto con un codec optimizado en un lenguaje como C, no en un lenguaje flash que soporta codecs que no están especialmente bien optimizados, sobre todo el H264
El mejor codec H264 sigue siendo el CoreAVC, pero no creo que lo adapte el Adobe Flash
Youtube no tiene nada que ver con el Adobe Flash, uno es un servicio de streaming y otro es un desarrollador de aplicaciones, como el agua y el vinagre. Si usan el AVC es porque no hay nada mejor, el VP6 está incluso menos optimizado en flash que el AVC
También podrían usar el ASP usando el Divx Web ese, pero ¿quién quiere utilizar un formato tan desfasado como el MPEG4 PART2? Nadie
joanarcaic
yep, la mía también…….(mi conexión y mi tarjeta)
con un poco de suerte, con algunas pruebas y retoques quizás podré disfrutar de futuras versiones, pero de momento son tirones (casi) continuos.
joanarcaic
es raro, en la página de youtube, el mismo vídeo, en alta cálidad no me mete tantos tirones (creo que ninguno), pero viendo el vídeo desde Genbeta sí.
y puesta la pantalla en grande, desde el Youtube, la imagen sigue "pixelandoze" excesivamente, para mi gusto.
FeR
Acabo de probar con el script que tengo para bajar cosas de Youtube y es flipante.
Si queréis probarlo, adelante:
http://quegrande.org/downloader
El resultado con el vídeo de ejemplo que tenéis puesto es (resoluciones aproximadas):
3GP: 2.20 MB (180x144 px) * FLV: 11.0 MB (320x180 px) * MP4: 20.2 MB (480x260 px) AVI: 73.5 MB (1280x768 px)
Una pasada la calidad. :D
tduampas
A mi me parece genial segun para que cosas….porque para ver al vecino haciendo el mono en el campo,me da lo mismo en alta o baja calidad. :P
Y para ver pelis o series utilizo Wuapi o megavideo…que no son una gozada pero son resultonas.
Por cierto…habeis echado un ojo a la nueva imagen de megavideo?…da gusto entrar y ponerte a ver una peli…
Saludos!
jonidimo
"vaya torzon que llevo" entonces google y youtube debarían crear un nuevo formato y estandarizarlo como el swf y que además sea compartible, menos pesado (en procesamiento y en mbs), optimizado, entre otras muchas cosas que se podrían agregar.
vaya torzon que llevo
"jonidimo" … tiempo al tiempo, si Google quiere crear un nuevo standar de vídeo propietario y un sistema de reproducción diferente al flash … lo creará
Por cierto, ya he hecho mis pruebas y nada, aún siendo un vídeo de un juego de PSP (480x272) estirado a HD (1280x720) la calidad es increíble … mi primer vídeo HD
http://tinyurl.com/6zyhtk
Lord Darkness
@chiribe: pues algo tienes mal, en mi p4 va perfecto :S
720p con un p4 ? pues con el mío puedo ver 1080p sin problemas, así que repito, algo tienes mal, pues un amigo con un p3 1000 (bien armado eso si) puede ver 720p…
Es verdad lo que dice el amigo "vaya torzon que llevo" pues con flash player consume 70% de cpu y con kmplayer 30%(sin modo superspeed) y es mucha diferencia eso …
Saludos
vaya torzon que llevo
Aún así la mayor fluidez siempre se va a conseguir con el Media Player Classic (o cualquier otro reproductor que pille codecs instalados) + codec CoreAVC (de pago)
No existe ningún codec más optimizado que el CoreAVC, de hecho normalmente están muy poco optimizados (el del VLC es de risa)
Lástima que no exista un codec open-source tan bueno como CoreAVC porque se actualiza de pascuas a ramos :-(
Lord Darkness
Si lo he probado con kmplayer ese codec, pero no vi tanta diferencia con el que trae el reproductor coreano…. y con superspeed vuela mi amigo…deberías probarlo ;) (consejo amigable nada de pedantería encubierta te aseguro…)
Saludos