Desde hoy se puede descargar gratuitamente Fring para dispositivos móviles basados en Windows Mobile, Symbian ó OS X Mobile (siendo esta última plataforma la novedad del día). Así gran cantidad de terminales incluidos el iPhone y el iPod Touch pueden beneficiarse de esta aplicación que pretende acercar los servicios de mensajería instantánea y de VoIP a dichos terminales móviles.
Para los dispositivos de la marca Apple, podemos encontrarlos en la App Store de forma gratuita sin la necesidad de hacerle el jailbreak a nuestro móvil y también está disponible para Windows Mobile y Symbian en las web oficial de Fring, se supone que en breve hará también su aparición en la web de Android para los terminales basados en el sistema operativo de Google.
Fring permite integrar las aplicaciones de mensajería instantánea online más usadas, como Skype, SIP, MSN, Google Talk, ICQ, Twitter, Yahoo! y AIM. Casi nada, todos los protocolos más populares en la palma de tu mano.

He estado probando Google Talk y MSN, van perfectamente, la aplicación tiene un comportamiento muy fluido y rápido. Sin embargo, opciones como la de Twitter se quedan un poco atrás pues tienen una visualización un tanto tosca, parece que tendrían que evolucionar en ese sentido puesto que hay grandes alternativas para este servicio de microblogging como pueden ser Twitterrific o Twinkle.
Otro handicap que le he encontrado tras usarlo un rato es que no pueden desactivarse las notificaciones con sonido de los nuevos mensajes, resultando algo molestas, sobre todo al recibir las actualizaciones de Twitter, que pueden ser muchas y puede llegar a cansar el oír siempre el ruidito de la actualización.

Hasta ahora poca es la diferencia que nos separa Fring de otras aplicaciones del mismo estilo como podían ser Parlingo o IM+, sin embargo Fring permite la posibilidad de incluir nuestra cuenta de Skype y así hacer llamadas VoIP desde este servicio. Fring es la primera aplicación que nos permite utilizar Skype en vez de nuestra operadora para hacer llamadas en el iPhone. Se pueden realizar llamadas a otros usuarios de Skype gratuitamente, o a móviles y fijos con el coste de las tarifas de Skype; además también se pueden recibir llamadas vía Skypeout si se tiene activado el servicio, y se pueden realizar y recibir llamadas vía SIP.
Realmente me parece una evolución, una aplicación realmente interesante que deberíamos tener sí o sí en nuestros dispositivos móviles (que ya es un hecho que tienen conexión a internet plena y de banda ancha) pues presenta una capacidad de interconexión muy interesante ligandonos a nuestros contactos vía mensajería instantánea y VoIP, además de la posibilidad de tener Skype y poder llamar a nuestros contactos vía este servicio.
Vía | Xatakamovil Más información | What is fring Descarga | fring Descarga | fring (vía iTunes App Store) En genbeta | Guía de inicio móvil: mensajería instantanea
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Salva Castro
Tienes toda la razón, he puesto un nuevo comentario aclarando este punto
FabS
me parece raro que digan que desde HOY se puede bajar fring gratuitamente, si este mismo lo he usado (y bajado gratis) hace mas de un año para wm5, hace unos meses para mi n95.
la unica novedad en todo esto es lo de fring disponible para el iphone.
deberian revisar mejor lo que postean antes de declarar algo como novedad.
saludos
Oyagum
Lo del iphone hace mucho tiempo que estaba puesto… me imagino que debe ser de otra cosa… almenos yo cuando entre hace time ya se veia el iconito del iphone ahi mismo ;)
OscarV
Acabo de probarlo en mi iPhone 3G y no me deja hacer llamadas mediante Skype. Estoy conectado por wifi y tengo saldo en la cuenta de Skype, asi que no se a que puede ser debido el fallo :(
OscarV
Bueno, falsa alarma, el fallo es que no había puesto el +34 delante del numero al que llamaba. Muy bueno el programa. Por fin podre llamar a fijos sin que me cueste un pastón :D
Txema Marín
Pues a mí me da problemas.
Lo instalo y cuando le doy a iniciar, me aparece "Fring is loading…" y vuelve al menú y no carga ninguna aplicación :(
Victoriano Urbina
A mí me parece un producto fabuloso. En la ofi tenemos una centralita SIP y es una gozada poder llevarte la extensión puesta allá donde tengas wifi. Amén de tener (casi) todos los protocolos de mensajería incorporados.
La interfaz iphone me parece estupenda.
La calidad del sonido por SIP es muy buena, solamente me parece que añade un cierto retardo respecto de otros clientes SIP (eyebeam, Twinkle o zoiper)