La navegación privada (posibilidad de navegar sin guardar historial, contraseñas ni ningún dato personal) es una de las características más complicadas de incorporar en un web browser. De hecho en Mozilla en un principio anunciaron que Firefox 3 dispondría de este modo de privacidad extrema, para luego retractarse señalando que debido a los problemas que estaban teniendo al tratar de integrar esta feature, la descaratarían en la versión 3.0.
Pero ahora es Microsoft la que intenta dotar a Internet Explorer de este modo privado. O al menos eso es lo que demuestran dos aplicaciones que acaban de patentar, una para permitirnos borrar todos (absolutamente todos) los datos personales del navegador de una vez (cleartracks), y otra para dejar de guardar datos sobre el uso que el usuario le da al explorador de Internet durante un plazo determinado (private browsing).
La idea es que a partir del momento en que se active el modo privado en IE8 se deje de almacenar historial, caché de navegación, contraseñas, búsquedas, y toda huella de que hemos visitado tal o cual sitio. Es decir, que sea como si nunca hubieramos estado ahí (no es lo mismo que borrar el historial en cada sesión). Ideal para realizar transacciones económicas en computadores compartidos, buscar un nuevo trabajo desde el computador de nuestro actual trabajo, planificar regalos sorpresa a nuestros familiares, y cosas similares.
Además, es probable que se agregue una opción en el Control Parental de Windows Vista que le permita desctivar la navegación privada a determinados usuarios, y que de esa manera los hijos no oculten a sus padres las webs por las que navegan (no vaya a ser que planifiquen un regalo sorpresa sin su consentimiento).
De lograrse este objetivo, Internet Explorer 8 se incorporaría al selecto grupo de navegadores con navegación privada, de momento solo conformado por Safari de Apple (ni siquiera Opera incluye esta característica). Aunque cabe señalar que de momento esto no es más que un rumor, fundamentado en las dos aplicaciones que Microsoft ha patentado. Pero de ser cierto, deberíamos ver este private mode en acción a partir de la Beta 2 de Internet Explorer 8 (que podría salir la primera semana de septiembre).
Con esta killer-feature sería posible que Microsoft ponga de su parte a todos los aficionados a planificar regalos sorpresa en esta segunda guerra de los navegadores web.
Vía | istartedsomething
Ver 17 comentarios
17 comentarios
4030
¿Queréis navegación privada? Pues vais a la carpeta de configuración del Firefox/Opera/IE y elimináis el directorio que contiene el perfil que estabais utilizando. Así de sencillo. O también hacer una limpieza completa de las cookies/historial del navegador desde su correspondiente botón.
No se que tiene de especial dicha característica ya que de manera manual se puede conseguir lo mismo a efectos prácticos. Y digo esto como un paranoíco de la seguridad, ya que aunque creo que dicha funcionalidad sería bastante cómoda no deja de parecerme bastante prescindible.
877
Ni Firefox, ni Opera ni IE incorporan navegacion privada?? Que risa…Juraba que era una caracteristica estandar! Uso mucho Safari en Windows y esa es una caracteristica genial…
tool
Me acabo de enterar de la navegación privada en safari. Nunca me había parado a buscar, usar esa función.
The internet is for pr0n!!
Francisco Yira
@#1, No solo es una característica genial, sino que es LA característica que podría darle el triunfo a un navegador o dar vuelta ella solita el mercado (según tengo entendido el market de Safari en Windows ha aumentado bastante el último tiempo).
La navegación privada también recibe el nombre de "Porn Mode", y como ya sabemos que "Internet is for pr0n" XD
Es como la piratería en la consolas, si una consola se puede piratear, es mucho más probable que triunfe. Pero tampoco ningún fabricante dirá "MIRE, NUESTRA CONSOLA SE PUEDE PIRATEAR". Tampoco MS ni Apple dirán "MIRE, CON SAFARI/IE USTED PUEDE VER PORNO SIN QUE NADIE SE ENTERE". Pero de que influirá en la decisión de los usuarios, pues si lo hará.
Además la única extensión que permitia usar navegacion privada en Firefox no es compatible con Firefox 3 :(
zikaruben
¿¿MODO PORNO??
Arnaldo
Ya van a empezar los chavales a ver porno. xD
Bueno ojala la integren se oye muy bien, talvez y así me anime a probar la beta.
gaSón!
Un amigo que planifica muchos regalos sorpresa me comentó que en Firefox 3 hay una extensión llamada Stealther que funciona bastante bien en estos casos. Ahora en agosto con tantos cumpleaños es ideal.
KirO
Pero que cerdos… que co queréis regalar!?!?!?! xDDDDDDDD
Salu2!!
DiabuLus
Haber, haber, haber, la verdad disculpen mi peligrosa ignorancia, no se mucho de esa tecnología o característica en especial de un navegador, es la primera vez que escucho de ella, pero entonces porque en mi navegador Safari 3, siguen apareciendo paginas que utilice en este navegador, incluso despues de haber formateado mi computadora 4 veces(si 4 veces, y cada vez que instalaba Safari, esos links aún seguían ahí), tampoco me incomoda que aparezcan, pero me llamo la atención, por eso de que es el unico navegador que cuenta con ese sistema, mi comentario no es para desmentir, ni causar polemica, (pues debo admitir que safari me gusta bastante,pero tuve que desinstalarlo porque me consume demasiada memoria y mi computador es algo lento) simplemente es un dato que me llamo demasiado la atención. Ahora en cuanto al IE8 deberas espero que Microsoft logre mejorarlo, no solo con esa característica que en realidad creo que se pueden hacer mejoras, mucho más importantes (aunque solo lo uso para WindowsUpdate), mi mejor amigo Opera seguirá siendo mi consentido, FF3 es bueno y me gusta, pero como ya dije mi ordenador es algo lento(creo que me salí del tema en cuestión).
Bueno saludos, creo que es la primera vez que comento, y en verdad me parece buena pagina, y me encanto que se hablará más de Opera, jajaja, nos vemos…Lo mejor desde México…
LorT
como se activa el modo de navegación privada en safari?
terry
Opera si que hace lo que mencionan, para muestra un botón:
Descripción de Opera Portable
Introduciendo Opera Portable, el navegador Opera que ha sido reempacado para que pueda correr Opera con solo hacer clik, sin la necesidad de instalación o derechos de administrador. Con un tamaño de descarga de solo 3.2 MB, consigue las mismas características de Opera comparado a lo que consigue en la versión de instalación (3.7 MB).
Donde y cuando usar "Opera Portable"
Cuando está en una biblioteca / cafe internet / laboratorio / y otros lugare públicos, Opera usualmente no está instalado, y usted está forzado a aguantarse con IE o Firefox los cuales son de hecho más lentos que Opera.
Cuando quiera navegar "sitios web secretos" pero está temeroso de que queden, permanezcan rastros suyos, utilice Opera Portable, porque cuando usted cierra Opera Portable, todos los datos seran sobreescritos y eliminados (no solo borrados)!
Squall_00
Yo en Mozilla uso una extensión que se llama "Sthealter". No entiendo mucho de esto, pero creo que sirve más o menos para lo mismo que el private mode (corregidme si me equivoco).
Saludos
Deimdos
No se si será lo mismo, pero Firefox tiene una opción que es "limpiar los datos privados al cerrar" y puedes configurar que es lo que quieres que "limpie". Por otra parte tal como comentan por ahí arriba con Opera, también existe una versión "portable" de Firefox.
Lord Darkness
LordT: Menú Edicion => Navegación privada y aceptar
En el cuadro de diálogo te explica de que va el tema ;)
Saludos
LorT
thk
Voyager
No es lo mismo borrar las cookies, historial, que no haberlas guardado nunca. Cuando se borra un fichero no se borra fisicamente, se puede recuperar… asi que es mas seguro no guardar el historial, que borrarlo … en eso consiste la navegacion privada.
Si no apuntais vuestra clave en un papel jamas nadie podra sabela… si tirais el papel a la basura, siempre se puede recuperar…
overflow
#16 Pues esa idea va a dar lo mismo si en el equipo se ha instalado previamente un programa de monitorización. Enhorabuena Yirá, algún día tenía que ocurrir algo en IE.