La inminente nueva versión de Firefox, Firefox 3.0, incluye infinidad de nuevas mejores entre las que principalmente destacan el nuevo diseño de los estilos visuales, las mejoras de rendimiento y seguridad y las funcionalidades que han sido remozadas como el gestor de descargas complementos, el gestor del historial con marcadores, las preferencias de la aplicación y el gestor de descargas.
Veamos qué novedades incluye este último en Firefox 3.0 con respecto a Firefox 2.0.
![Firefox 3.0 Gestor de descargas](https://i.blogs.es/509cf9/ffx3-down1/450_1000.png)
Una de las principales nuevas características del estilo del gestor de descargas recae en el reemplazo de las funcionalidades de texto a imágenes, cada una de ellas acorde con el sistema operativo, ya que se han realizado cada uno de los interfaces con el motor nativo del sistema, siendo el de la imagen la versión para MacOS utilizando Cocoa.
A partir de Firefox 3.0, la información de la que dispondremos en el gestor de descargas será superior a la de su precesor, ampliando el menú contextual a las opciones ofrecidas por el sistema, como mostrar el archivo a través del explorador correspondiente, copiar el enlace del archivo que estamos descargando u obtener la página desde la que realizamos la descarga. Ninguna de tales opciones se encontraban en Firefox 2.0, quedando un panel algo escueto y sencillo.
![Firefox 3.0 Gestor de descargas](https://i.blogs.es/4ce0a2/ffx3-down2/450_1000.png)
Otra de las mejoras notables, sobre todo si no acostumbramos a limpiar nuestro gestor de descargas de Firefox, es el buscador integrado, que nos permitirá localizar alguna de los archivos que hemos almacenado en nuestro sistema y que no encontramos, por lo que podremos situarlo en nuestro disco duro a seleccionar la opción contextual de Mostrar en [explorador].
![Firefox 3.0 Gestor de descargas](https://i.blogs.es/d90932/ffx3-down3/450_1000.png)
Más de uno, seguro que utilizaba la extensión Download Statusbar que mostraba muestra la información del estado de las descargas sobre la barra de estado, indicando el tiempo restante para finalizar las descargas, el número de archivos que se están guardando, etc. Ahora, con Firefox 3.0, el estado de las descargas se ha integrado en la propia barra de estado por lo que en cualquier momento podremos obtener el estado de los archivos en descarga pendiente, pudiendo hacer doble clic sobre dicha información y mostrando el gestor de descargas al completo.
Un detalle relacionado con el nuevo gestor de descargas y el mantenimiento del estado de la sesión es poder restaurar una descarga tal cual la dejamos al cerrar y/o guardar la sesión de Firefox 3.0 desde el punto exacto en el que lo dejamos, siendo más de una vez un problema en Firefox 2.0.
Más información | Especial Firefox 3.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Oscar J. Baeza
Vaya… se me ha olvidado hablar del gestor de descargas… ouch…
Oscar J. Baeza
Al menos en todos los trabajos que he tenido y en mi entorno, ya no se usa IExplorer, sino Firefox… y yo me enganché a Firefox con el Phoenix 0.2, así que ya ves si lo sigo desde hace tiempo… ^_^
A ver si conseguimos el Record Guinness ;)
Oscar J. Baeza
@jose, sencillamente lo dejo porque debe constar como todo, no se borra algo porque sí. Y sí, hago caso a los comentaristas… :)
Víctor Pimentel
Jose, es una guía de estilo de muchos blogs. Cuando se comete un fallo, se borra (con la etiqueta HTML correspondiente) y se reemplaza con el texto correcto.
Cambiarlo directamente sin avisar (no, los comentarios no valen) denota muchas veces prepotencia, o al menos eso es lo que se intenta evitar ;)
Farve
como el gestor de descargas, el gestor del historial con marcadores, las preferencias de la aplicación y el gestor de descargas.
jose
y eso por no mencionar el gestor de descargas.
tool
Ya os vale eh… Mira que opner interfaz de Mac … que es la más bonita de todas.
Las de linux, Vista e XP dejan un poco mucho que desear.
Muerte al Internet explorer :D
Esperemos que sea un bombazo de descargas y la gente lo empieze a escuchar más.
jose
Una de las ventajas de escribir en el ordenador frente a hacerlo en un cuaderno y con bolígrafo es que puedes borrar. Así, si te equivocas, borras lo que convenga y pones en su sitio la corrección. De este modo se evitan feos tachones que ocupan espacio y provocan que el texto luzca feo.
¿Por qué no hacer uso de esta gran ventaja y simplemente cambiar "descargas" por "complementos", en vez de poner un feo tachón? ¿No será una especie de mensaje así como "ey, eso para que veais que rectifico y que os hago caso", ¿no? Porque al efectuar la corrección que el comentarista sugiere, eso ya se sobreentiende.
jose
andrei030, supongo que estás hablando del IE6, ya que el 7 es más recargado y floripondioso que el firefox. Tu explorador es muy antiguo y lento. No soporta formatos gráficos modernos como png-24, no entiende apenas nada de javascript ni de css, se lía con muchas tipografías que se salgan un poco de las típicas verdana y demás, etc.
Ey, sólo es información.
A propósito, cuando salió firefox 1 criticaron que la interfaz era muy pobre. Ahora no lo es, pero lo criticais igual. Y habla muy mal de tí que te quejes de ataques ajenos a la vez que atacas tú.
andres133
A mí me encanta eso de tachar algo y poner al lado lo correcto. Yo incluso a veces lo uso en mi blog para denotar ironía, motes o palabras completamente subjetivas.
Por cierto, que bien pinta este Firefox 3, estoy deseando que salga la versión final ^^
jose
Sí, es verdad que hacen en muchos blogs eso de tachar, pudiendo rectificar sin tachones. En fin vosotros sois los dueños.
Carlos Jaimes
Cierto, yo también uso eso de tachar en mi blog…se ve muy bien…xD
Espero con ansias el FireFox 3.0 en vía al record Guiness…
Muerte al IE…xD
acubo
Ya sabemos que el autor cometio errores en la redaccion del articulo ¿para que seguir con lo mismo?, como detesto a ese tipo de comentaristas que lo único que aportan son criticas de forma, son incapaces de construir-discutir el contenido.
______________________________________
El desarrollo del gestor de descargas era algo realmente necesario en firefox 3, ya que su competencia directa habia implementado este sistema ya hace un tiempo.
Nesta
Yo solo tengo una pega que ponerle a Firefox, la autentificación (que palabrejo más feo) con los certificados digitales no funciona correctamente. Yo necesito conectarme a un terminal remoto por mi trabajo, y la identifiación es mediante certificado digital. Con firefox directamente no puedo hacerlo, así que no consigo dejar de usar del todo IE. VS
jose
Pues yo he confirmado el borrador de la renta en firefox utilizando el certificado de la FNMT sin problemas.
jose
andrei030, si es una cuestión de costumbre ya ahí no puedo decir nada.