Vagalume es un cliente de Last.fm desarrollado para funcionar tanto en el escritorio Gnome como en cualquier dispositivo que use Maemo, la plataforma de desarrollo para PDA, que utilizan por ejemplo los terminales Nokia 770, N800 y N810.
La aplicación tiene casi todas las características y funcionalidades que se le pueden pedir: * Reproduce la radio de Last.fm en streaming. * Soporte para diferentes estaciones (personal, vecinos, canciones que me gustan...) * Permite marcar las canciones como Me gusta/No me gusta. * Soporte para etiquetas para los artistas, álbumes y canciones. * Envío de recomendaciones para otros usuarios. * Añadir canciones a tu lista de reproducción. * Permite descargar canciones a tu disco duro. * Soporte para scrobbling, al escuchar una canción envía información para tu perfil musical.

El programador principal del proyecto es Alberto García. Él mismo comenta que no está muy satisfecho con la interfaz gráfica del programa, y avisa que próximamente habrá novedades y actualizaciones en ese aspecto. Personalmente no veo que esté mal, tiene las funciones básicas muy logradas aunque falla en la facilidad para añadir etiquetas y modificar información, que no es la forma más cómoda para el usuario. Habrá que estar atento para no perderse esa nueva interfaz.
Para la instalación de Vagalume están disponibles en su página web los paquetes construidos específicamente para Debian, Ubuntu y para Internet Tablet OS, así como el código fuente si quieres compilarlo tú mismo. Además, también tienen activados varios repositorios en Igalia para que el proceso sea lo más sencillo posible: agregar el repositorio a tu lista y directamente seleccionar e instalar el programa.
Así es como se ve Vagalume funcionando en un Nokia N800 Internet Tablet:

Ahora mismo se encuentra en una versión temprana, pero es muy estable. Yo no soy un usuario muy activo en Last.fm, pero llevo todo el día funcionando con Vagalume y me parece muy bueno. Ah, si lo pruebas no olvides unirte al grupo de Vagalume en Last.fm.
Enlace | Last.fm En Genbeta | Last Exit 2 Más información | Alberto García Página oficial | Vagalume
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Guillermo Latorre
repacheco81: muchas gracias, :) Por supuesto, puedes enviar un correo utilizando el formulario de contacto de Genbeta.
Guillermo Latorre
Víctor: ouch, no vi Last Exit… A ver si le dan un cambio bueno a la interfaz gráfica, con menos ventanas y más iconos Tango, y así ya no te podrás quejar, ;)
Víctor Pimentel
Pero es muy feo, al menos la versión Gnome, que no sé por qué no usa tango como el de Maemo (a no ser que sea el set de iconos que tengas puesto en Gnome). Sigo prefiriendo Last-Exit. Por cierto, mete un enlace o algo en la entrada ;)
repacheco81
oye guillermo como siempre trallendo lo mejor de ubuntu. sigue asi,
repacheco81
como siempre trayendo lo mejor de ubuntu, sigue asi, tu sesion es una de las que mas sigo en genbeta. suerte.
Hay alguna forma de recomendarte programas??
Majandi
Pero si ya hay cliente oficial de Last.fm en Linux, ¿para que instalar la cosa fea esta? (al menos la version Gnome)
teleferico
Tanto la versión de Gnome como la de Maemo tienen un aspecto similar, pero la captura que has puesto de la versión de Gnome es de Vagalume 0.5, mientras que la de Maemo es la 0.5.1
Echa un ojo a la página oficial y lo verás:
http://people.igalia.com/berto/
El cliente oficial está efectivamente disponible para Linux, y tiene más características que Vagalume.
Algunas razones para preferir Vagalume es que es más ligero (está hecho en C y el ejecutable ocupa 100 KB, mientras que el cliente oficial son 1.5 MB) y está basado en GTK/Gnome, a diferencia del cliente oficial que está basado en Qt.