No, no nos echemos las manos a la cabeza. De momento es un simple rumor/proyecto por parte de Facebook, quien ha anunciado que está desarrollando una librería Javascript que permitirá, al igual que OpenSocial, mostrar aplicaciones de Facebook en cualquier sitio. La idea básica es lanzar Facebook hacia el resto de la red no dejándolo limitado por las cuatro paredes de la red social.
El objetivo de OpenSocial es el de llevar hasta cualquier sistema de publicación, red social, servicio o aplicación web el contenido generado utilizando la plataforma de Google combinado con los datos de cualquier sistema, por ejemplo, Orkut. Facebook podría llegar a hacer lo mismo, teniendo como base miles de mini-aplicaciones y distribuyéndolas junto con su sistema de publicidad Facebook Ads, lo que generaría una clientela potencial infinitamente superior a la existente a día de hoy, si ello es posible.
La verdad es que uno de los aspectos que se comentan en las fuentes que abajo enlazo, es el de transformar esta futura funcionalidad del API de Facebook en una plataforma extensible de juegos online, como el Vampires vs Werewolf, Jedi vs Sith, etc. que podría, en mi opinión, llegar a extender enormemente la viralidad de tales juegos. Entonces, ¿se convertirá esto en la evolución definitiva de los mensajes reenviados o en el mismo spam?
La pega a la plataforma que plantea Facebook es que necesitas estar identificado en Facebook para poder acceder a tales aplicaciones (al menos a día de hoy), lo cual puede convertirse en un freno a su expansión, mientras que la opción de Google no se restringe por el factor de tener cuenta en Google o en el servicio que provea de datos al widget en cuestión.
De momento, tomando como factor dominante la escalabilidad, OpenSocial tiene las de ganar en cuanto a widgets distribuidos, cuyas restricciones son mínimas comparadas con las aplicaciones de Facebook, dejando al mismo limitado a su propio círculo social, es decir, a los que sean usuarios.
Vía | DownloadSquad » All Facebook.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Antonio Ortiz
Um, no estoy de acuerdo. OpenSocial permite aplicaciones "multi red social", este movimiento lleva a insertar aplicaciones para una única red social a cualquier web (pero si que exige estar dentro de ella y ser usuario) ¿cual de los dos es "abierto"? En realidad ninguno, en mi opinión, claro.
Oscar J. Baeza
Ni mucho digo que sea abierto (bueno, OpenSocial un poco más que Facebook), pero si haces un Facebook App de Last.FM y distribuyes los datos a través de esa aplicación a cualquier blog, por ejemplo, el funcionamiento final será el mismo.
La diferencia será si puedes acceder o no a esa información por la 'politica' de la pasarela a través de la que se distribuyan los datos.
OpenSocial se podría decir que sería la opción que yo eligiría, aunque a día de hoy el medio dominante sigue siendo Facebook.
Todo puede cambiar con el futuro auge del DataPortability donde puede que Facebook sea 'innecesario'.
Esto se podría estar comentando durante horas, ¿no? ;)
Oscar J. Baeza
Ah, y si no recuerdo mal, Bebo es capaz de mostrar widgets tanto desde Facebook como de OpenSocial… entonces, ¿Facebook también lo podemos considerar multi-red?
Se abre el debate…
Juan_Chanclas
Pues mas que rumor yo creo que ya es un hecho, ya la libreria JS esta liberada abra que ver que nos trae eso como desarrolladores :P