Importantes cambios en Winamp 5.5 beta, la última versión, por ahora de prueba, de este reproductor de ficheros que, en su tiempo, fue el más popular de los existentes, aunque ahora se ha visto reemplazado por otros como iTunes o Windows Media Player.
Tras la compra de Nullsoft, la empresa que estaba detrás del programa por parte de AOL, muchos usuarios no estaban satisfechos con los cambios realizados en el programa, llegando incluso a quedarse con la versión 2 o la 3 antes que pasarse a la 5.
En esta versión 5.5 beta los cambios son realmente importantes y acercan más este reproductor a lo que es iTunes, un gestor y organizador de nuestros archivos multimedia, aunque pudiendo volver a la simplicidad de las versiones anteriores si así lo deseamos.
El nuevo interfaz, llamado Bento, pretende unificar toda la gestión de medios desde donde reproducir: ficheros, radios por Internet, podcasts, vídeos,... Todo ello desde una misma pantalla y con un cambio destacable, ahora se soportan carátulas, con lo que podemos ver de forma gráfica los contenidos.
Este nuevo interfaz cambia totalmente el método de reproducción que tenía Winamp hasta ahora, en el que abriamos los ficheros desde un cuadro de diálogo, y lo sustituye por uno que, en mi opinión, es mucho mejor si tenemos la música correctamente ordenada y clasificada con sus correspondientes etiquetas.

Si no es así, dispone también de un editor de etiquetas con el que podremos clasificarla de forma fácil. Le he echado en falta una característica que tiene iTunes que es el autocompletado con el contenido de ficheros ya existentes, lo que permite escribir solo las primeras letras de, por ejemplo, el nombre del artista y que se complete automáticamente. A cambio, las carátulas se pueden descargar automáticamente sin necesidad de registrarse en ningún lado, al contrario que en iTunes, donde hay que darse de alta en la iTunes Store.
Cuando estamos reproduciendo y se inicia una canción nueva se muestra una pequeña ventana en la parte inferior del escritorio con los datos de esa canción, lo que nos puede venir bien si creamos listas aleatorias.

Otra de las opciones interesantes es la de obtener datos de lo que se está reproduciendo. En la ventana de Currently playing podremos leer información sobre el grupo que suena y sobre el disco, con críticas de este, en caso que estén disponibles, y grupos del mismo estilo, lo que siempre viene bien para descubrir nueva música.
Acabamos con algunas de las funcionalidades que no hemos podido probar, pero que resultarán interesantes, como es la posibilidad de actuar como servidor para poder escuchar la música en otros dispositivos, como puede ser la consola en el salón, el soporte de MP3 con sonido surround o la creación de listas de reproducción del mismo estilo que un artista escogido.
Y lo buen es que si todo lo nuevo que incorpora no nos gusta podemos volver a un comportamiento igual al de versiones anteriores pero con los errores que se han encontrado corregidos.
Enlace | Winamp 5.5 beta.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
david
2.9x, y windows media. ya no hay nada mas.
Alekz
Winamp 5 + skin MMD3 = suficiente para mí.
No pido más, ni menos. ODIO con toda mi alma iTunes, me va lentísimo y me purga el hecho de tener que ejecutar Quicktime al mismo tiempo. Nada como el clásico "Jump", con una playlist que hago agregando archivos nuevos cada cuando. Por qué quieren que se parezca más a iTunes?? Mejor que sea innovador en otras áreas, no en ser torpe y gastar todos mis recursos!
Alekz
Algo más que me encanta de Winamp, que la verdad no sé si tiene iTunes u otros reproductores: el poder apretar "Q" en la playlist para poder manejar el orden en que se reproducen las canciones sin alterar el orden de la playlist. (enqueue).
Jorge Abreu
Yo soy de esos que hasta hace un año usaba el Winamp 2.8, pero finalmente por cuestiones de Codecs y facilidades, este año me pase al 5 u.u
No hay ningun Winamp que supere al 2.8 o al 3 u.u
Ya veremos como es este nuevo..
Slaudos.
WoRMs
a mi el 3 me parecio el peor de todos :P
toy con el 5 + vlc para mp4 :)
tiene buena pinta esta versión aunque me gusta el winamp por que no tienes que clasificar la musica XD
Jason_Williams
Debo ser de los pocos que utiliza Jet Audio.
Para mi el mejor.
MorPhaGo
Me alegra ver que usas para el ejemplo en las imágenes a Liquid Tension Experiment, ¡hay que impulsar la buena música!
Jason_Williams
Debo ser de los pocos que utiliza Jet Audio.
Para mi el mejor.
-crisneda-
Hace algunos años utilizaba Winamp 2 y era uno de mis software favoritos. Pero al pasar el tiempo (la versión 3 fue horripilante) me quedé totalmente insatisfecho y me cambié a iTunes y ahora Windows Media Player, que en su versión 11 está realmente espectacular, con una presentación gráfica de la biblioteca musical muy pero muy buena. Lo recomiendo totalmente. Estable y rápido.
De hecho, no planeo pasarme a Winamp hasta que incluya el español nativamente (no por parches). Cuando lo haga, podría probarlo. Antes no.
heroe96
En Winamp esta pasando, como en el caso de Real Player que se pierden por largas temporadas, en diseños obsoletos, que no llama la atencion de la mayoria de los usuarios, porque si el diseño no importara en un programa, no hubiera tanto ansioso por tener el Vista aunque sea en Beta :D
Gerardo Garcia Tapia
Ohh , pues yo uso Itunes , por su forma de trabajar y como realizar playlist , y lo usaba antes de que tuviera un ipod , ya que me aprece bien como trabaja , ahora tneog un ipod , y pues para mi lo mejor de lo mejor
NiLbReTh
Pues yo os animaria a todos vosotros, si es que todavia no lo habeis hecho, a darle una oportunidad a foobar2000, un pedazo reproductor de audio como una casa ;)
ronmq
Utilicé mucho tiempo winamp 2, desde que salio el 3 lo abandoné, me pasé al Jet Audio, luego fui al Quintessential Player, y ahora estoy con el Foobar más que encantado, es la simplicidad hecha reproductor.
Jose Luis R
Yo me quedé con Foobar. Ocupa pocos recursos y me entrega todo lo que yo deseo.
Claro, le cambié un poco el aspecto para hacerlo más amigable. Par ello me base en este artículo:
http://lifehacker.com/software/media-player/hack-a...
deniman
Llevo usando winamp desde que tengo uso de razón. Al igual que Alekz yo también tengo el MMD3 y junto a la extensión FoxyTunes no necesito más para tener la ventanita con título y portada.
Tengo 2 iPods y no soporto iTunes ni las políticas de Apple.
Las opciones que comentáis en el post ya están en la versión actual como lo de actuar como servidor, otra cosa es que la gente lo use.
thefourlinestar
sigo usando winamp 2.91, lo tengo instalado en mi compu aunque tengo itunes también para sincronizar el ipod
The-RockeR
¿Cómo hacéis para que salga ese skin negro tan guapo? A mí me sale el azul de toda la vida :(
The-RockeR
Vale, no dije nada, lo tenía delante de mis narices :D
P a S c U
No hay nadie que use AIMP?
A mi me va genial con el. Y encima ahora están sacando la version 2!
38309
Se ve que escuchas buena musica! :D
yayoscar
Yo uso winamp desde su version 1, el mejor a sido la version 2.8.x, el 3 fue una verdadera cochinada y actualmente utilizo la 5 con algunos plugins que me hacen la vida mas facil como el drag n' drop
alfontitox
YO USO AIMP2 TAMBIÉN. ES EXCELENTE!! TIENEN QUE PROBARLO, SOBRE TODO AQUELLOS QUE LES GUSTA EL WINAMP DE ANTES. AIMP 2 TIENE MUCHAS FUNCIONES, GRABA, CONVIERTE, LIBRERIA, ETC. PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS UNA EXCELENTE CALIDAD DE SONIDO. PARA MUCHOS YA ES EL REEMPLAZO DE WINAMP EN LO QUE A REPRODUCIR AUDIO SE REFIERE. PORQUE PARA VIDEOS HAY PROGRAMAS QUE SUPERAN POR MUCHO TANTO A WINAMP COMO AL WMP. PRUEBEN AIMP!!
Patricio Campos
Yo soy fanático de Winamp, tengo casi todas las versiones, aunque detesté demasiado la 3.
Esta última versión parece ser más de lo mismo, gastos de recursos en vano, nada realmente innovador en winamp5.
He estado buscando otro reproductor mejor que winamp5, pero no había encontrado ninguno, hasta que leí acerca de uno llamado AIMP2, lo descargué, lo probé y en menos de 10 minutos de explorar sus funciones, se terminó mi adoración a Winamp.
¡AL FIN ALGUIEN CREÓ UN VERDADERO REPRODUCTOR DE MÚSICA!
¡DE VERDAD LO RECOMIENDO!
Los nuevos usuarios y Softonic lo han calificado mucho mejor que Winamp, con 10 y más 10, es realmente espectacular, conserva muchas de las características y funciones de winamp como la apariencia, la variedad de skins y colores, el enqueuque (Q), jump to file, equalizador, las visualizaciones etc y muchas otras funciones más como grabación de sonido, cambio de formato, editor de etiquetas, apagado automático, etc, cosas que en winamp sólo las obtienes por plugins y ocupan DEMASIADOS recursos.
AIMP2 inicia rapidísimo y reproduce con una calidad de sonido excelente, mejor que cualquier otro reproductor.
Este programa desplazará a winamp y su competencia en poco tiempo.
DESCÁRGALO Y PRUÉBALO ACÁ:
http://aimp.softonic.com/
¡Yo tampoco creí que fuera tan genial!
Darkwood
se parece el songbird