Los usuarios de Linux habitualmente se han sentido maltratados por los fabricantes de hardware, sobretodo por los de tarjetas gráficas, y no sin razón. Suele ser complicado encontrar alguna tarjeta gráfica potente que ofrezca drivers de código abierto, siendo lo más normal que el fabricante ofrezca para descarga (cuando lo hace) unos drivers cerrados y no siempre de tanta calidad como sería deseable.
Afortunadamente, poco a poco se va imponiendo la lógica y los fabricantes empiezan a ofrecer código y especificaciones para que los desarrolladores puedan desarrollar y mejorar los drivers. AMD, con sus tarjetas ATI Radeon, será el próximo que lo haga.
El día 10 de septiembre es la fecha escogida para ofrecer el código y las especificaciones de las tarjetas ATI Radeon X1000 y HD 2000. Además, no se limitarán a eso, sino que quieren trabajar junto a la comunidad de desarrolladores de forma continua.
Esperemos que esto sea el principio de más acciones de este tipo por parte de los fabricantes que faciliten la vida a los usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Windows. NVIDIA, ¿nos oyes?
Vía | Linux.com.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Francisco
La respuesta de NVIDIA solo puede ser una, hacer exactamente lo mismo con sus drivers.
Algunos de los distribuidores de hardware más importantes como DELL o HP van a comenzar a distribuir PCs con Linux instalado y van a presionar a las compañías para que liberen sus drivers o al menos los mejoren.
La única salida que tiene NVIDIA si quiere pillar cacho es hacer lo mismo… aunque claro, también pueden pasar olímpicamente y dejar este mercado totalmente en manos de ATI-AMD
Carlos
¿Acaso los fabricantes de tarjetas gráficas no son conscientes de la enorme publicidad gratuita que podrían recibir desde la comunidad linuxera? Aunque tal vez el problema es que esta comunidad aún siga siendo despreciable frente a la gran masa windowsera.
En cualquier caso celebro el paso dado por ATI y esperemos que sus rivales sigan los pasos.
heroe96
Solo es de esperarse, entre mas auge tenga un software o hardware, mas atencion prestaran los fabricantes, en el caso del WinVista, poco a poco los programas se van adaptando a la plataforma Vista.