Ya lo dijimos en octubre: nos gusta Soapbox y están haciendo las cosas bien. Pues bien, ahora ya lo podemos comprobar todos, pues Microsfot ha dejado abierto a todo el que quiera el uso de su Youtube personal. Soapbox ya ha salido de la fase beta cerrada.
Lo hemos probado y aquí os dejamos nuestras impresiones.
- La calidad de vídeo y audio es sensiblemente superior a Youtube por ejemplo.
- Todo está a la vista sin dejar en ningún momento de ver el vídeo, tanto comentarios, como menú para compartir y también la edición de tags. Todo colocado en cómodas pestañas.
- Puedes identificarse con tu identificación de Microsoft.
- Mientras subes un vídeo el sistema te ofrece ver vídeos de otros o subir más tuyos. Los puedes ver incluso mientras subes varios vídeos.
- No hay demasiados campos para rellenar: título, descripción, categoría, tags y permiso.
- Con Firefox me ha sido imposible subir el vídeo. Sin problema con IE7.
- Interfaz sencilla y rápida, tanto el reproductor como los menús.
- Los vídeos recién subidos están listos para ver tras procesarlos el sistema en poco tiempo.
- En los vídeos incrustados, disponemos de forma elegante de la información del vídeo, así como los datos para compartirlo.
A continuación un ejemplo de reproductor incrustado en un blog:
En la imagen, detalles del vídeo que estamos reproduciendo:

Captura de los comentarios, que puedes leer sin abandonar la visualización del vídeo. Agrupados.

Posibilidades de compartir el vídeo. Varias opciones al alcance de todo el mundo.

Los tags de un vídeo los puedes editar cuando está identificado en el sistema.

La única cosa extraña, además de no poder subir vídeos con Firefox, fue que en este vídeo la pantalla de cargando se quedó colgada y no dejaba ver el vídeo. Parando un segundo el vídeo y dándole de nuevo Play solucionó el problema.

Vía | Downloadsquad. Sitio Oficial | Soapbox.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
yo he subido varios videos a Soapbox con Flock (que practicamente es lo mismo que decir Firefox xD) y no tuve problemas, bueno si, la primera vez de todas… pero las otras veces no me dió problema. Y a mi me gusta más que nada, el player incrustado, es muy mono xD
Noto cierta publicidad gratuïta (o no) hacia M$ con esta aportación. De hecho no ofrecen nada nuevo a lo que ya conocíamos y por contra, los videos no tienen mucha calidad (se ve un poco retado).
Para que tanta publicidad?
Tan solo hay que darle un poco de tiempo para ver que pasa. Todo dependera de si consiguen una buena cantidad de videos, con la mayor calidad posible.
Si Microsoft pone en marcha toda su maquinaria publicitaria, estoy seguro que llegara a convertirse en un buen competidor de youtube
#2 | SpotNick | 15 feb 2007 09:57:33
No estoy deacuerdo contigo. No es publicidad gratuita, simplemente es para hacernos ver que existen alternativas a la todopoderosa youtube. Además, si soapbox tiene un soporte mucho más sólido para qué vamos a decir más.
He tenido muchos problemas con la carga de páginas donde tienen embebidos videos de youtube por culpa de un reproductor (el de youtube) poco sólido. Este mismo problema con videos embebidos de otras webs, que no son youtube, no lo he tenido, y soapbox es una de ellas.
El tema de que la calidad de los videos es superior es discutible. Pienso que los que suben deberían tener la posibilidad de elegir la calidad, según les interese que tarde poco en cargar o por el contrario que se vea bien.
Y para no seguir echandole flores a soapbox, un punto negativo es que me juego lo que sea a que en un futuro próximo ponen publicidad en los videos.
Genbeta, cada vez canta mas a pro-microsoft.
Del gigantesto banner de la portada no decis nada, incluso lo habeis eliminado de la imagen. De lo mal hecha que esta la pagina tampoco…claro el del articulo usa internet explorer (muy universal si señor). Pero si hasta en la imagen se ven los errores de diseño.
Por dios que ciegos.
Adrià
Lo único que encuentro que está bien es lo de ampliar el vídeo a pantalla completa, es instantáneo y no detiene la reproducción del vídeo, no como en YouTube, que eso está muy mal hecho…
Yo creo que están bien las impresiones de Genbeta, además Javier no te preocupes, cada vez que encuentres algo bueno en Microsoft, los usuarios del software libre o como también se les conoce los NTD, van a poner pegas a los artículos. En cuanto al que dice que los defectos de la página se ven hasta en las imágenes, le digo que la primera versión del sitio de Mozilla, se veía mejor IE que en el mismísimo Firefox, al menos en mi PC. xD
cada vez que encuentres algo bueno en Microsoft, los usuarios del software libre o como también se les conoce los NTD, van a poner pegas a los artículos.
——-
Al contrario, lo que es malo y se defiende unicamente pq es de Microsoft es lo que los usuarios de software libre, no solemos aguantar.
Este articulo es un ejemplo.
A ti a lo mejor hasta te parecen buenos, msn-spaces o el buscador de msn….por ponerte otros dos ejemplos.
La página es algo cutre,el reproductor embebido y la calidad del video son buenisimos.Creo que se ha creado para eso,y no para navegar por los videos desde su propia página,sino que esta última posibilidad es un añadido mal hecho.
Peri eso me atreveria a decir que es totalmente falso, el reproductor enbebido de youtube es tan solido como la mayoria, ofrece pocos problemas, para flash 9 ninguno por pobre que sea tu equipo, para la beta de flash 9 en linux tenia muchos menos problemas que otros y solo se producian los fallos de sonido generalizados y lentitud tambien generalizada, con flash 7 aun era bastante funcional y solo tenia fallos al finalizar la reproduccion que por algun motivo ralentizaba en exceso a firefox, en opera creo recordar que era mejor, de todas formas esto no afectaba a videos embebidos, no se que problemas tendras pero desde luego son menores a que en opera en ubuntu no cargue.
La pagina esta bien, le faltan cosillas que tiene youtube, pero que todo se pueda hacer sin dejar de ver el video es practico a veces, en youtube suelo tener que andar con dos pestañas, algo imperdonable es el menu flash de la izquierda, estos saben lo que es accesibilidad.
El player es un poco malo, sacan el servicio años despues de que esto despegue y no son capaces ni de alcanzar de lejos google video, por cierto ¿capacidad?
Ademas no tienen el dominio soapbox algo que es bastante negativo.