Parece que los usuarios no desean pagar por obtener unas respuestas detalladas por expertos a las preguntas que realizan, más cuando puedan ser complejas de entender.
Es por eso que asistimos a la defunción de uno de los servicios de Google, Google Answers, donde se ha determinado que ante la pequeña comunidad existente ante este servicio y otras cuestiones, dan cerrojazo para mejorar los esfuerzos en los desarrollos de otros servicios.
Y es que en Yahoo Answer, a diferencia de Google Answers, no implica pagos y por tanto se ha generado una comunidad grande de usuarios, siendo los mismos quienes participan en las preguntas por parte de algunos y en las respuestas, por partes de otros. Las respuestas obtenidas por los usuarios son efectuadas por los mismos usuarios de a pie, que no desean obtener largas y complicadas respuestas sino algo más de calle, ameno y práctico.
Vía | Google Operating System
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Realmente no lo usaba, ni el de Yahoo ni el de Google…
El de Google no lo conocía, el de Yahoo estuve en él un poco.
Sí, pero Yahoo! Answers no es que sea lo más confiable para obtener respuestas. Es que he leído cada escrito por allí… Vamos, que hasta un niño de 10 años puede responder. Además, muchos se limitan a dar links a sitios con información.
La verdad que no le veo mucho sentido a este tipo de servicios. Con lo fácil que es encontrar información de sobra en páginas como Wikipedia, o en webs y foros especializados…
Creo que la mejor manera de encontrar una respuesta en Internet es empezar por un buen buscador (Google por ejemplo permite obtener explicaciones rápidas al empezar la frase de búsqueda con "qué es").
Y por cierto, pienso que ya va siendo hora que Google limpie su catálogo… Hay servicios que sinceramente no prosperan.
Si no me equivoco es la primera vez que le dan en la boca a Google?
Lástima, pues la idea de un sitio donde expertos resuelven dudas es mucho mejor que la de uno donde los mismos usuarios tratan de responder a cuestiones que no entienden. Yahoo! Answers parece recordar la frase de que un ciego no puede guiar a otro ciego. Además, se difunde mucha información falsa, errónea, se malinterpretan datos, se propagan leyendas urbanas. Es de desear que surja un servicio fiable en el que expertos y conocedores puedan resolver las dudas del público general.